18 cosas estÚpidamente dieciocheras para este 18

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por walox, 16 Sep 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. walox

    walox Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    22.591
    Me Gusta recibidos:
    8
    18 COSAS ESTÚPIDAMENTE DIECIOCHERAS PARA ESTE 18
    En un esfuerzo de rescatar la chilenidad que se ha perdido con la proliferación de fondas new-wave 80s kitsch classic rock, he indagado en la historia de nuestro país. Junto a la ayuda de algunos destacados historiadores de la anécdota y la rayuela corta, logramos hacer una lista de las dieciocho cosas más dieciocheras que se puede hacer en un dieciocho.

    Por Dr. Phasere

    Quedarse dormido en una fonda
    [​IMG]

    Nada más dieciechoro que apagar la tele en una fonda, despertar cochino y con una caña que se siente como si estuviera Chuck Norris pateando todo tu cuerpo. Una experiencia única que recibe puntos extra si te quedas dormido en alguna posición humillante como afirmar un barril de chicha, abrazar un árbol o con otro ebrio de almohada. Se alcanza la categoría de ícono patrio si te sacan una foto o terminas en el compacto de los borrachitos de las noticias.

    2. Perder la billetera, el celular y la dignidad

    [​IMG]Durante las fiestas patrias el buen chileno cree alcanzar el nirvana, la máxima expresión de su ser, mediante un proceso chamánico: el excesivo consumo de alcohol, sintiendo así, un completo desprendimiento del mundo material.

    En este viaje místico pueden olvidar alimentar a su tamagochi y llegar a perder el celular, la cámara de fotos, el carnet, la licencia de conducir, las llaves del auto y el mismo auto (¿Dónde mierda lo estacioné?) para después terminar atormentados por una gran duda existencial: ¿dónde recachas dejé la tarjeta Bip?








    3. Hacer amigos nuevos que nunca volverás a ver
    [​IMG]

    No hay fiestas patrias sin piratas. Los piratas son esos locos que uno cree que son amigos de un amigo pero en realidad no son amigos de nadie y te tratan como hermano. Suelen usar frases fraternales como “qué pasa, hermanito” o “wena, compadre”, y su actitud servil hace que te sientas en confianza y hasta termines abrazados a ellos cantando rancheras. Hasta que se acaba el copete y hay que poner plata, porque ahí el pirata zarpa a otros mares y te deja con el cuello de palo.

    4. Enfermarse de la guata

    [​IMG]
    La guata de un dieciochero promedio es lo más parecido que existe a un curanto humano. En ella conviven variados elementos de la culinaria patria como, empanadas de queso y de pino, choripanes, cazuela, anticuchos, prietas, mote con huesillos, carne de cerdo, vacuno, cordero y pollo e incluso mariscos para componer la caña. Todo al mismo tiempo.

    Por eso otro clásico dieciochero es lograr que la guata clame venganza antes del 20 de septiembre. Y lo hace con el clásico retorcijón zapateado, un dolor que empieza a jugar palo ensebado en el intestino grueso y que te deja con cara de ternera en la media luna. Al final el único salud que haces es con sal de fruta o la típica pastillita de carbón, comprada a luca en el botiquín de la fonda. Mal.

    5. Agarrarse a combos sin razón alguna

    [​IMG]

    Hay problemas que sólo se pueden resolver de una forma: a lo Street Fighter. Para el resto están los tribunales. La verdad es que en la vida hay muy pocos problemas de ese tipo, pero por una extraña razón parecen florecer en las fiestas patrias.

    No son problemas graves, sino más bien estupideces como "devuélveme mi peluche de Star Wars", "miraste a mi polola" o el clásico y misterioso "te voy a sacar la chachu conche..." sin ningún pretexto, la forma mas inteligente que algunos compatriotas encuentran para decir "te quiero pegar, no sé muy bien por qué pero hay algo de ti que me molesta".

    6. Gritar Viva Chile!

    [​IMG]

    Así es. Como Massú y González. Como el Pichichi, Salas, Arturo Prat y el Pato Yáñez, todos los grandes chilenos le han dedicado sus triunfos a la patria. En honor a ellos, es bueno que nosotros en esta fecha muy especial le dediquemos también nuestros triunfos gritando un Viva Chile. Uno que lo puedan escuchar hasta los vecinos.


    7. Sacarse la cresta por hacerse el lindo bailando cumbias sicodélicas

    [​IMG]

    El buen dieciochero también gusta de la expresión corporal desenfrenada. Y el favorito de muchos es el arte de la cumbia sicodélica, que consiste en sacudirse como chamán africano epiléptico invocando al dios Tommy Rey.

    A medida que se acerca al trance, es muy fácil que el bailarín se convenza de que es capaz de desafiar leyes físicas tan importantes como la gravedad, y que termine saltando entre las mesas como un Spiderman criollo, o intentando usar las ramas de la fonda como lianas de Tarzán, sólo para terminar yéndose de hocico al suelo, lo que en buen chileno se conoce como comprar terreno, actividad muy celebrada por los compatriotas, por lo demás.

    Recuerden, a la cumbia hay que respetarla.

    8. Vomitar como grifo
    [​IMG]

    El 18 es igual a todos los fines de semanas en esta larga y angosta franja de tierra, sólo que dura más días, le lleva parada militar y las noticias se ponen de acuerdo para hablar sólo de tres cosas: peajes, terminales de buses y fondas. Una época en que reflexionamos sobre el profundo sentido de ser chileno y evitamos grandes conclusiones quedando raja.

    La producción de pisco, ron, cerveza se mantiene, pero aparecen dos nuevos amigos, que como primos perdidos llegan sólo una vez al año: la chicha y el pipeño. Imagínense todo eso junto en la guata más una cumbia del terror, y los resultados son un deporte patrio practicado por miles: el lanzamiento de bolos alimenticios semi sólidos por vía oral (y minoritariamente nasal).

    ¿Homenaje patrio a la posesión diabólica? ¿Himno nacional a Guajardo? ¿Un mensaje anti sistémico? Nadie lo sabe. Lo que sí es claro es que durante el 18 se pueden observar los vómitos más amorfos del año, un chorro gigante que solo podría salir de un Alien o una chiquilla poseída por el demonio. El demonio del alcohol que todo lo nubla.

    Si vas a vivir la experiencia, mira bien para todos los lados. Si no, puedes terminar en un encuentro cercano con la fuerza pública.


    09. Cabalgar un pony
    [​IMG]
    Un dieciocho sin caballos sería como una Navidad sin renos. O sea, una aventura incompleta. Y si no encuentras un caballo, siempre está la alternativa: El clásico pony disfrazado para que los cabros chicos se saquen fotos. Mucho más fáciles de dominar que sus hermanos grandes y menos peligrosos (se puede frenar con los pies como en triciclo), los ponys pueden ser tu inicio al mundo ecuestre, y una buena manera de honrar a los próceres.

    Una tradición espectacular, excepto cuando uno es muy gordo y el pony es muy chico (pobre animal).


    10. Ir a los matorrales

    [​IMG]

    Tradición chilena surgida en los tiempos de la Colonia, cuando la pechoñería doble standard no permitía la existencia de moteles, arrinconando así al sexo fugaz, pasional y de índole no reproductivo, a un espacio clandestino conocido popularmente como “ir a lo oscurito” o “detrasito de los matorrales”.

    Así, por largos periodos de nuestra historia patria, detrás de los matorrales se convirtió en un lugar de libertad donde las diferencias sociales y étnicas desaparecían en lo oscurito, un lugar donde hispánicos cuerpos blancos y morenas pieles autóctonas, forjaron el mestizaje que nos conformó como pueblo. Un espacio para el amor, la pasión y por qué no decirlo, la calentura.

    Una costumbre atávica que revive cada 18. ¿Cómo no invitar a la chiquilla que te calentó la sopa toda la noche detrasito de la ramada, para festejar el espíritu patrio y campestre que nos originó como pueblo? Ojo, eso sí: hay que fijarse que detrás de los matorrales nadie haya meado antes


    11. Bailar cueca como Lagos Weber
    [​IMG]Si hay una cosa que caracteriza a la mayoría de los chilenos es que bailamos cueca como jugamos fútbol. De hecho, si existiera un campeonato mundial de cueca seguramente ganarían los brasileños. Eso sí, somos secos para engrupir en la pista del baile inventando pasos de cumbia. Grandes pasos como el “picando la cebolla”, “el carro del supermercado” o el mongoloide “limpiaparabrisas”.

    Por ello, en la única cueca que todos bailarán este 18, no queda más que cultivar nuestra tradición improvisadora-engrupidora. Eso sí, consíganse el pañuelo de tela del abuelo porque usar uno desechable, más que una rotería, es una afrenta a la cultura nacional.



    12. Pisar caca de vaca para acercarse a las raíces campesinas:
    [​IMG]
    Pero eso no es todo, hay una manera aún más patriota de acercarnos a nuestras raíces, y esa es hundir todo el zapato en su buena montaña de bosta. El complemento perfecto para el paseo campestre, le da una nueva a vida a nuestro calzado, además de a las ramas y monedas que usamos para volver a dibujar el tallado debajo de la suela. Un lindo recuerdo aromático para el retorno en el auto de los amigos, donde todos celebrarán nuestra hermandad con la tierra. Sea popular, pise bosta.






    13. Curarse y gritar "china de mierda!":
    [​IMG]Esta lista no sólo es un compilado de nuestras más férreas y centenarias tradiciones, acá también tenemos un pequeñito espacio para la frivolidad, para la moda pasajera y pop, pero no por ello menos tricolor.

    El grito de guerra de esta temporada, la frase que sin duda repetirán miles de bocas connacionales sin pensarlo —o sea, una frase para descerebrados—, el “wena Naty” de esta temporada dieciochera 2008 es algo xenófoba tal vez, misógina sí, y sin duda clasista, pero es una buena frase para homenajear -al mismo tiempo- el hit televisivo de la temporada, y el democrático espíritu del terrateniente nacional.

    Hay que pronunciarla poniendo cara del señor de la Querencia, y evitando eso sí, que la cosa pase a mayores. Que ningún compatriota se vaya a mandar “un Julio Milositich” en estas festividades, por el amor de O’Higgins!


    14. Irse a Mendoza:
    [​IMG]

    Para los más conservadores, esto de viajar a Argentina para celebrar el 18 es casi una afrenta. Pero no nos pongamos pelucones, ¿por qué no aprovechar la hermandad con el pueblo vecino y homenajear el abrazo libertario entre San Martín y O’Higgins (sin olvidar el favorable cambio monetario)?

    Es más, ¿por qué quedarse aquí cuando pueden estar allá? ¿Para qué comer fierritos de dos mil pesos cuando se puede comer un bife de dos pesos? ¿Para qué comprar en Falabella si pueden ir a comprar a Falabella?


    15. Comprarse una chupalla:
    [​IMG]

    Andar con chupalla te hace sentir como campesino aunque vivas en un departamento en Sanhattan. Incluso, uno hasta se pone a hablar cantaíto: así de fulminante es el poder de la chupalla.

    16. Mandarse una maratón de televisión chilena.
    [​IMG]

    Si lo tuyo no es salir a carretear, igual puedes celebrar tu chilenidad quedándote en la casa. Y hay pocas cosas más chilenas que nuestra televisión, con todos esos programas que definen nuestra identidad nacional, cien por ciento chilena: La ofis, Casado con hijos, La Jueza, El último pasajero, El baile, Quién merece ser millonario, Tres son multitud, CQC, Sabes más que un niño de 5 años, etc. Nuestra tele: la copia feliz del Edén. (Tiquitiquití)


    17. Encumbrar volantines con hilo curado.
    [​IMG]

    Nada une más a la familia chilena que moler vidrio y hacer kilómetros y kilómetros de hilo cortante. Encumbrar volantines sólo para sentir que volamos y llenar el cielo de colores es una lata. Además ¿qué sería de los conductores sin tener que esquivar a esos grupos de niños que corren tras el volantín caído? Otra lata. ¿Y qué sería de los noticieros sin historias terribles que contar producto del hilo curado? Tres latas.

    Nota para lectores políticamente correctos: Esto es sarcasmo, el hilo curado es una de las cosas más estúpidamente dieciocheras que existen, y no es chiste. Sólo superada por nuestro siguiente punto:


    18. Morir no es un acto patriótico junto a mi partner SIRCACHA


    [​IMG]
    Esta es seria, chicos. Los peligros asociados al uso extremo del alcohol son de verdad y tu vida puede acabar como un drama parecido a ese comercial noventero donde Guido Vecchiola chocaba y se moría su polola. Bueno, ahí nos quedo claro que todo era ficción, pero el comercial está basado en cifras reales.

    ¿Saben de qué mueren los jóvenes en Chile? Pueden leerlo pero se los resumo: de carretear. Así que no se les ocurra tomar y manejar. Te aconsejamos que si tienes auto, vayas a las fondas más cercanas que tienes a pata. O puedes andar en micro. Incluso en lugares de fondas campesinas como Talagante o San Alfonso (Cajón del Maipo) hay servicios especiales de buses que llevan a las fondas por algunas monedas. Feliz 18. Nos vemos en Mendoza.

    Saludos cordiales
    atte
    waloex

    Viva chile mierda!!!!


    ::portalnet::
     
  2. amorclandestino

    amorclandestino Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    2
    La verdad me di la paja de leerlo completo y esta bueno man se agradece
     
  3. LIEBRURA

    LIEBRURA Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Ene 2008
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    ajjaja esta buenos me cage de la risa con varios
    buen aporte
     
  4. Ozzyoso

    Ozzyoso Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    2.317
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo vi el titulo y las puras fotos...pero ta bueno...
     
  5. shebychenko

    shebychenko Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo lo lei entero y me gustó kaleta!!!

    Buena kompadre!! mE rEI muxo wm!!

    FEliz 18 pa toos!!!!
     
  6. Spawn!

    Spawn! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    6
    JAJAJAJAJAJAJA Muy bueno...Se agradece!
     
  7. XiCo0oX

    XiCo0oX Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    3
    waaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaakwdjakdjawd
    xD
    awkdjawkdjawd
    wena ql tan weno
    la ams tipica es k se te pierdan las weas
    xD
    vale
     
  8. Osmund Sadler

    Osmund Sadler Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.486
    Me Gusta recibidos:
    7
    se agradece el esfuerzo, es un trabajo acucioso y arduo, que refleja nuestro espirutu nacional de manera categórica, me reí mucho.

    y mis mas sinceras felicitaciones para un aporte de gran calidad.

    ::chilex::
     
  9. .The_Man.

    .The_Man. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    536
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ta weno tya weno
    jkajjkaj cualkeeer ocio pa hacer esa wea..
    Se agradece..
     
  10. demonDx

    demonDx Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    1 Nov 2006
    Mensajes:
    5.576
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajajajaj
    ta wenisimo hermano!
    feliz 18!
    tiqui-tiqui tiiii!!
     
  11. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    jajajaja esta buena no sabia que cabalgaran en pony pago por ver jajajjajajajaaj bueno que se la pasen bien
     
  12. PutridFlesh

    PutridFlesh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    2.630
    Me Gusta recibidos:
    1
    ajajajajajja
    tan wenas wn me cage e la risa XDDD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas