Reliquias y Momias

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 25 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=+3]Las momias y huesos de los Capuchinos[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=+3]y las momias de Guanajuato[/SIZE][/FONT]
    [​IMG]

    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Diversos factores favorecen la deshidratación natural de los cadáveres[/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]Este es un apasionante recorrido por tres de los lugares más siniestros y hermosos que ha sido capaz de crear el ser humano. Se trata de las Catacumbas de los Capuchinos en Palermo (Sicilia), de la Cripta de los Capuchinos, en Roma (ambas en Italia) y del Museo de las Momias de Guanajuato, en México. En el primero y en el tercero de estos lugares hay muchas momias; en el segundo, muchos huesos... Pero todos ellos son fascinantes.[/FONT]



    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]En las catacumbas de los Capuchinos hay cientos de cuerpos expuestos[/SIZE][/FONT]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Las catacumbas fueron llenándose con el paso del tiempo[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=+2]Las Catacumbas de Palermo[/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]Las catacumbas datan del año 1599, cuando los sacerdotes locales momificaron a un monje santo para que pudiera ser visto por todos y para rezarle después de muerto. [/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]Con el tiempo se fue convirtiendo en una práctica habitual por aquellos que querían recordar a los suyos, hasta llenar las catacumbas con cientos de cadáveres. Algunas personas,cuando caían enfermas, escribían una especie de testamento donde expresaban sus deseos de cómo deberían ser vestidos a la hora de ser enterrados, algunos de ellos incluso querían ser cambiados de ropa pasado algún tiempo. También hay cientos de ataúdes en las catacumbas, algunos conteniendo su correspondiente cadáver. Un costado de dichos ataúdes suele estar cortado, para exponer mejor al difunto.[/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Los ataúdes están cortados para que se vean bien los cadáveres[/SIZE][/FONT] [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Los niños en ocasiones son expuestos en poses[/SIZE][/FONT][FONT=Arial,Helvetica][SIZE=+1]"La Bella Durmiente"[/SIZE][/FONT][​IMG][​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Rosalía Lombardo fue uno de los últimos cadáveres en ser expuesto en las catacumbas, hasta que las autoridades de Palermo prohibieron dicha práctica. Rosalía murió en 1920 y es llamada "La Bella Durmiente". El método de embalsamamiento de Rosalía fue inventado por el doctor Solafia, de Palermo, que se llevó el secreto a su tumba. Sólo se sabe que está basado en una serie de inyecciones de algún producto químico. [/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]Algunos de los cadáveres han perdido su carne y no son más que huesos. Otros se han momificado,conservando su carne,su pelo, y hasta sus ojos. Todos están vestidos con la ropa original de la época en que vivían. Muchos de los cadáveres parecen estar "gritando" desde la muerte. El tiempo y la gravedad -en los casos de los que están en pie o colgados- han distorsionado esos cadáveres hasta hacerles obtener este terrorífico aspecto.[/FONT]
    [​IMG][​IMG]

    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Algunos de los cadáveres han perdido parte de sus cuerpos, como ambas manos, dientes, partes del cráneo... otros se han momificado y conservan hasta su carne y su pelo.[/SIZE][/FONT]


    [FONT=Arial,Helvetica]No se conoce cómo se embalsamó a Rosalía, pero sí se sabe que otro de los métodos de embalsamamiento utilizados fue el sumergir los cuerpos en arsénico o lima. Este método fue usado especialmente durante los períodos de epidemias. El método más común utilizado fue el de deshidratar los cuerpos, dejándolos a lo largo de los pasillos en pequeñas celdas llamadas "coladores". Los cuerpos eran secados en las celdas durante ocho meses, hasta que eran sacados y lavados con vinagre antes de ser expuestos. [/FONT]


    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Muchos cuerpos están expuestos en distintas[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]posturas y no sin cierto sentido artístico[/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]Eran vestidos y puestos en nichos, ataúdes, o en las paredes, según las instrucciones de la persona mientras estuvo viva, o lo dispuesto por familiares después de su muerte. Los monjes están con sus ropas originales. Algunos tienen cuerdas colgando de sus cuellos. Dichas cuerdas fueron hechas por los propios monjes en vida,como penitencia. Así serían recordados en muerte. [/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]El primer monje, y a su vez el cadáver más antiguo, es el del Hermano Silvestro de Gubbio, muerto en 1599. El último monje enterrado fue el Hermano Riccardo de Palermo, muerto en 1871.[/FONT]


    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]El pasillo de los Profesionales[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]Los pasillos de las catacumbas están divididos por categorías: Hombres, Mujeres, Vírgenes, Niños, Sacerdotes, Monjes y Profesionales.[/FONT]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]El pasillo de los Sacerdotes[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]En el pasillo de los Profesionales están incluídos por lo menos un americano, escritores, jueces y otros... La sección de los profesores contiene los cuerpos de profesores, doctores, jueces, pintores, oficinistas y soldados del ejército italiano. Sería prácticamente imposible hacer una relación de todos ellos. Pero entre los nombres más ilustres se encuentran el del pintor Velázquez, los escultores Filippo Pernico y Lorenzo Marabitti y el del cirujano Salvatore Manzella.[/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Vestidos según su profesión y condición social[/SIZE][/FONT]
    [​IMG]

    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=+2]La cripta de la iglesia de los Capuchinos en Roma[/SIZE][/FONT] [​IMG]

    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]La cripta está decorada con los huesos de miles de capuchinos muertos[/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]La Iglesia de Los Capuchinos de Santa María de la Concepción data del año 1626 y fue bendecida por el Papa Urbano VIII. El hermano de éste, el cardenal Antonio Barberini, miembro de la Orden de Los Capuchinos, ordenó en el año 1631 trasladar los restos de miles de capuchinos muertos desde la Via dei Lucchesi, donde se encontraban enterrados, hasta la cripta de la iglesia, para decorarla con sus propios huesos y mantener vivo su recuerdo a lo largo de los siglos.[/FONT]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]El estilo de la cripta es barroco y de ornamentación bien cuidada[/SIZE][/FONT]

    [FONT=Arial,Helvetica]La cripta contiene los huesos de más de 4.000 monjes que fueron enterrados desde el año 1500 hasta el 1870, año en el que dejaron de enterrar a los muertos bajo las iglesias católicas. [/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]La cripta está dividida en 5 pequeñas capillas en las que entra la luz natural por pequeñas rendijas, además de unos tubos fluorescentes. Dentro del recinto está prohibido fumar y sacar fotos, pero como suele ser habitual en muchos estos casos, la vigilancia es prácticamente nula y no hay alarmas...[/FONT]



    [​IMG]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Cada detalle y cada adorno, cada hueso de los miles que hay[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]en la cripta, nos recuerdan que estamos en presencia de la muerte[/SIZE][/FONT]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=+2]El museo de las momias de Guanajuato[/SIZE][/FONT]


    [FONT=Arial,Helvetica]El origen de las momias de este peculiar museo se remonta al siglo XIX, cuando se decide expandir el viejo cementerio de Guanajuato (estado que se halla a unos 20 kilómetros de la capital México D.F.) hacia el otro lado de la colina debido al alto número de muertos por causa del cólera. Según parece, en ese otro emplazamiento, con el suelo arcilloso, la altitud y una buena ventilación del lugar, favorecieron la deshidratación natural de los cadáveres, tanto en la tierra como en los nichos. [/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]La primera momia descubierta fue la de un doctor francés, Remigio Leroy, al que exhumaron tras los cinco años de rigor. Su cuerpo casi intacto fue exhibido como curiosidad, ritual que fue seguido cada vez que aparecía un cadáver en buen estado de conservación.[/FONT]

    [​IMG][​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica]Se dice -no lo podemos confirmar- que muchos de los muertos fueron enterrados todavía con vida, por miedo a la peste. De ahí que muchos presenten una mueca retorcida, un rictus de dolor y sufrimiento indescriptible. [/FONT][FONT=Arial,Helvetica]Recientemente, el Museo de las Momias de Guanajuato ha sido remodelado para la mejor conservación de los cadáveres y alberga 109 momias de las miles que han sido desenterradas hasta el año 1983, muchas de las cuales fueron sacadas del país por los expoliadores o vendedores de reliquias.[/FONT]

    [​IMG][​IMG]

    [FONT=Arial,Helvetica]Actualmente las momias se muestran en sus respectivas vitrinas y se controla la temperatura y la humedad de las salas. Pero hace tiempo, eran exhibidas en un panteón sin protección alguna, lo que propiciaba que la gente destrozara los cadáveres para llevarse un trozo de recuerdo, o simplemente para comprobar su autenticidad.[/FONT]

    [​IMG]
    [FONT=Arial,Helvetica]Como curiosidad, el museo presume de tener la momia más pequeña del mundo, un feto de apenas 20 centímetros, que antiguamente se exhibía junto a su madre. Muchas momias llevan la vestimenta con la que fueron enterradas.[/FONT]
    [FONT=Arial,Helvetica]También se encuentra en el museo una exposición de fotografías de gente muerta cuando, en el siglo XIX, se tenía la insana costumbre de fotografiar a los parientes muertos .[/FONT]


    [​IMG][​IMG] [FONT=Arial,Helvetica][SIZE=-1]Otros dos ejemplares de las momias expuestas, en distinto estado de conservación[/SIZE][/FONT] Saludos ::ira::
     
  2. spliff316

    spliff316 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    1
    ooo perro ponele unas imagenes para que den ganas de leer ... me paresio inteeresante .. pero faltan sus imagnes
     
  3. jetsonprimex

    jetsonprimex Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta recibidos:
    4
    no se ven las fotoss arrgla won
     
  4. jony_dize

    jony_dize Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por la infooo

    bless
     
  5. -.Don CorleonE.-

    -.Don CorleonE.- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    3.411
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena info wn se te agrdece
     
  6. NotaLoka1!

    NotaLoka1! Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Abr 2009
    Mensajes:
    755
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale po la info

    cumpa
     
  7. el_pitiao

    el_pitiao Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.315
    Me Gusta recibidos:
    5
    no se ven las fotos
     
  8. Palta696

    Palta696 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Jun 2009
    Mensajes:
    7.689
    Me Gusta recibidos:
    1
    o.o la kagoo iwal da komo julete
    exelente info
     
  9. Darkseid

    Darkseid Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    17.989
    Me Gusta recibidos:
    155
    vale por la info
     
  10. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    vakan el tema cumpa se agradece
     
  11. Tu-Pac0

    Tu-Pac0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    2.262
    Me Gusta recibidos:
    1
    coloca las fotos...!
     
  12. kusagamy

    kusagamy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    1
    Unas fotelis..!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas