Contaminacion,teclado, mouse en lugares de trabajo..

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por cextorre, 14 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cextorre

    cextorre Invitado
    87/163

    Registrado:
    31 Mar 2007
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    6
    No será que no he hablado del tema en este blog, a raíz de una noticia que se comentó en muchos medios de comunicación, lo comente en el artículo mejor un beso y no un apretón de manos, en donde un estudio realizado en EE.UU., ha cuantificado los niveles de contaminación en los lugares de trabajo de ese país. La conclusión es que hay más bacterias en un teclado que en un inodoro.
    Las superficies de trabajo, como oficinas y escritorios, tienen cantidades más altas de bacterias que las superficies comunes. Así que los teléfonos, escritorios, pomos de puertas y teclados de ordenador encabezan este escatológico ranking. Como promedio, un lugar de trabajo puede ser portador de una cantidad de gérmenes de microbios cuatrocientas veces superior a la que se puede encontrar en los asientos de los baños.
    Por lo que serecomienda la desinfección regular de las oficinas, unos lugares donde el auricular del teléfono tiene un promedio de 25.127 gérmenes, el teclado del PC unos 3.295 y el ratón, en torno a 1.676.
    Es de destacar el hecho que "ciertos virus gripales pueden sobrevivir hasta tres horas en esas superficies". El departamento estadounidense de Salud recomienda lavarse las manos con regularidad y utilizar alcohol para limpiar las superficies de trabajo.
    Después de leer esto, la reflexión que me hago es que… estamos vivos de puro milagro los que trabajamos en un despacho. Por lo que me ha hecho mucha gracia una noticia que he leído en EL PAÍS:
    No era la comida. Unas manos sucias y un teclado de ordenador en una sala común eran la explicación de un brote de 103 casos de gastroenteritis producido en una escuela de Washington. Investigadores del Centro para el Control de Enfermedades (CDC en inglés) de Atlanta han solucionado así el enigma de por qué 79 estudiantes y 24 miembros del personal del centro tenían la misma enfermedad.
    La infección estaba causada por un norovirus, un patógeno común que puede sobrevivir varios días sobre una superficie seca. Después de analizar las cocinas y peinar el centro, los investigadores descubrieron que un teclado y un ratón tenían restos de este tipo de virus. A partir de ahí, reconstruir el brote fue fácil: un estudiante enfermo fue la vía de entrada del microorganismo en el centro. Una vez en el teclado, todo el que se sentó en él se infectó. Luego, al llevarse las manos a la boca, la cadena se desató......:cussing:
     
    #1 cextorre, 14 Abr 2009
    Última edición por un moderador: 15 Abr 2009
  2. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    Esta muy buena esta informacion de verdad que me sorprendio lo que lei muchas gracias por esta notable info saludos D.T.B.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas