[20-05-16] !uiebra e insolvencia de Deportes Linares y su regreso a Anfa

Tema en 'Noticias del Fútbol' iniciado por Temxko Albiverde, 20 May 2016.

  1. Temxko Albiverde

    Temxko Albiverde Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Nov 2015
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hubo nuevos acuerdos: Deportes Linares realizó asamblea de hinchas y simpatizantes
    [​IMG]


    AddThis Sharing Buttons









    Es sabido por todos la delicada situación que vive el club y su concesionaria Deportes Linares SADP. El club no cuenta con recursos frescos y la Sociedad Anónima no tiene solvencia económica para funcionar. Todo eso queda reflejado después de la última fecha jugada este fin de semana recién pasado, en donde el equipo renunció a sus posibilidades matemáticas de salvarse del descenso.
    Es decir, futbolísticamente ya estamos descendidos a tercera división perteneciente a ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur). Por estos motivos y tomando en consideración la actual crisis que vive el fútbol chileno, es que una veintena de hinchas se reunió el pasado sábado 23 de abril en la denominada “Asamblea de Hinchas”, iniciativa llevada a cabo por los propios fanáticos del “Depo” y realizada en el local San Daniel, ubicado en Maipú 521. El objetivo de esta cita era recuperar a la institución madre para ponerla en su sitial de honor y poder reactivarla. En de dicha reunión estaba presente parte de la directiva actual del club, por lo que con los asistentes se llegó al acuerdo de que esta instancia fuese representativa y resolutiva.
    Cabe destacar que de la directiva elegida el año 2014, sólo se mantienen dos personas en sus obligaciones, los demás cesaron en sus cargos por distintos motivos, lo que deja de manifiesto que en nuestra institución también existe una crisis dirigencial que fue asumida por los presentes.
    Por este motivo, el primer acuerdo que se llegó es que por el momento sólo se suplirá el cargo de secretario interino (vocero). Quién asumirá dicha instancia es Marcos Álvarez, que se sumará al trabajo de Guillermina Méndez (Tesorera) y Camilo Bahamondes (Presidente) para darle más peso a la institución. Cabe recordar que por estatutos se debe llamar a una asamblea general de todos los socios para el mes de Junio, en dónde uno de los puntos será las próximas elecciones a realizarse en el mes de octubre.
    El segundo acuerdo fue la apertura del registro de socios para volver a reactivar el club y poder decidir acerca de nuestro futuro cómo institución, proceso que estará a cargo de secretario interino y que consistirá en actualizar el listado de socios y sumar nuevos adherentes. Por ese motivo en todos los partidos de local estará a disposición de todos los asistentes esta instancia para inscribirse. Además se informarán las fechas a través de las distintas plataformas en caso de cambio (redes sociales, medios de comunicación y estadio). La actualización de los socios antiguos tendrá un valor de $5.000 y la incorporación de nuevos asociados un valor de $10.000. La cuota mensual quedó fijada en $2.000 y que será cancelada en cada reunión mensual que por estatutos se requiere tener. Para los interesados que viven fuera de la ciudad o en el extranjero y que quieren hacerse socios, se hará vía transferencia electrónica en la cuenta del club que se dará a conocer pronto.
    El tercer acuerdo tomado en la asamblea será el apoyo irrestricto a la labor de Walter Freire, vicepresidente de la SADP. Y en este punto se debe ser transparente, pues otra batalla se da en lo administrativo. Actualmente a los jugadores y cuerpo técnico se les adeuda el 50% del sueldo del mes de marzo, el mes completo de abril que se debe cancelar el a fines de este mes, más mayo completo y 4 días de junio. Sumado a las leyes sociales y finiquitos de todos estos una vez finalizado el campeonato. Todos sabemos que es deber de la SADP realizar los pagos de estos, pero la realidad es otra, existe una quiebra y una insolvencia real de la sociedad. Esto traería aún más problemas ante la ANFP y que podría terminar con una desafiliación completa ante la Federación de Fútbol Chilena, es decir, lo mismo que ocurrió con Provincial Osorno y que puede suceder con Deportes Concepción.
    Los cálculos arrojan una cifra aproximada de $12.000.000 para cerrar la temporada 2015-2016. Ante esta situación no queda otra opción que apoyar económicamente con aportes realizados por los socios del club y que serán canalizados directamente por la tesorera, exclusivamente para el pago de sueldos.
    Este aporte está abierto a la comunidad, no es exclusivo de los socios y se podrá realizar de forma presencial en “Foto Studio Chago,” ubicado en la calle Maipú Nº 531. El aporte es voluntario por lo que toda donación será autentificada con un comprobante entregado por los encargados (Juan Espinoza Véliz y Santiago Liencura).
    ¿PERDER LA CATEGORIA?
    Tal cual lo habíamos anticipado la semana pasada y que lamentablemente se concretó este fin de semana, Deportes Linares deportivamente perdió la categoría tras la victoria del cuadro de Mejillones. Ahora lo único que queda es cruzar los dedos para que la ANFP cambie las reglas del juego y no haya descenso. Otro tema que jugaría a favor seria terminar bien administrativamente en lo económico. Si bien es cierto se ha conversado el tema con una comisión de presidentes de los equipos de la Segunda Profesional “Profesional”, aunque todavía no hay claridad en este sentido. Quizás una vez finalizado el torneo se entregará la resolución definitiva.









    http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/hubo-nuevos-acuerdos-deportes-linares-realizo-asamblea-de-hinchas-y-simpatizantes