misterios astronómicos del Hierothesion de Antíoco I en Nemrut Dag, una de construcciones más rara

Discussion in 'Historia' started by K4NIB4LS, Oct 29, 2015.

  1. K4NIB4LS

    K4NIB4LS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 20, 2014
    Messages:
    24,761
    Likes Received:
    531
    [​IMG]


    Una de las construcciones clásicas más misteriosas de la historia de la humanidad es, sin lugar a dudas, el Hierothesion de Antíoco I en el monte Nemrut Dag. Este peculiar edificio data del siglo I antes de la Era Común y se encuentra ubicado cercano al
    corazón de Turquía, en la linde de Europa con el continente de Asía. O lo que es lo mismo, las tierras que antaño fueron la floreciente civilización de Mespotamia. Pero lo más enigmático y fascinante de este mausoleo es su dedicación a las estrellas y los símbolos cosmológicos.



    ¿Qué es exactamente Nemrut Dag?



    Nemrut Dag es, con exactitud, un túmulo funerario que fue mandado construir por el rey Antíoco I Theos de Comagene. Se erigió en la cima de la montaña que tiene el mismo nombre que el mausoleo, la más alta de la zona, por lo que sobresale sobre las demás manifestaciones geológicas del lugar.

    En el Hierothesion de Antíoco I se pueden encontrar diferentes manifestaciones en forma de estatua pertenecientes a diferentes animales, como leones o águilas, y otras representaciones de dioses griegos, persas o armenios, como Hércules, Tique, Apolo o Zeus. Todas ellas son de gran tamaño (entre 8 y 9 metros de altura), estaban sentadas, convenientemente nombradas, y vestidas con atavíos mesopotámicos.

    Además, también podemos encontrar en el Hierothesion de Antíoco I en Nemrut Dag diferentes bajorrelieves junto a estatuas del rey. Pero entre todo el conjunto histórico, sobresale la imagen de un león, dentro de cuyo cuerpo y a su alrededor se pueden observar diferentes estrellas y planetas.


    El simbolísmo astronómico de Nemrut Dag



    En Nemrut Dag encontramos un gran simbolismo astronómico dentro de sus muros, hecho que ha desconcertado a los científicos e historiadores durante décadas. Pero entre toda su iconografía, resalta el célebre relieve del león con sus estrellas.

    Aunque el horóscopo ha sido una de las interpretaciones que se han usado para dar significado a esta manifestación, se cree que el hecho de que haya estrellas tanto dentro de su cuerpo como fuera obedezca a una simbolización de laconstelación de Leo.

    Sobre el lomo del león se encuentran tres estrellas, Faetón de Zeus, Pyroeis de Heracles y Stilbon de Apolo, o lo que es lo mismo, los actuales Júpiter, Marte y Mercurio. Además, también se observa la Luna en cuarto creciente dentro del cuerpo del animal representado.

    [​IMG]
    CARSTEN TEN BRINK / VÍA: FLICKR



    A las antiguas hipótesis del horóscopo, se suman otras más actuales y probablemente acertadas, que dicen que la imagen del león puede ser unaconjunción de planetas sobre el cielo de Mesopotamia en el año 49 a. e. c., a los que también habría que sumar a Venus. Por ello, fueron representados junto a la Luna creciente y la estrella de Régulo, que fue considerada como el avatar del rey Antíoco I.

    Aunque son muchos los enigmas que todavía rodean al Hierothesion de Antíoco I, esta es la tesis más aplaudida y aceptada por los teóricos, científicos e historiadores. Cabe concluir que la fascinación por los cielos estrellados es tan antigua como la propia existencia humana.