Información Más de 40 millones de estadounidenses han pedido subsidios por desempleo desde marzo

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Agnostos Theos, 28 May 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Si bien esta semana la cifra fue inferior a lo reportado anteriormente, 2,1 millones de personas solicitaron el beneficio luego de haber perdido su trabajo.

    [​IMG]

    El mercado laboral de Estados Unidos sigue recibiendo malas noticias. Aunque todos los estados del país han retomado las actividades económicas en alguna medida, hoy se dio a conocer que 2,12 millones de personas solicitaron subsidios por desempleo la semana pasada en la principal economía del mundo, como consecuencia del coronavirus.

    El dato significa que por décima décima semana consecutiva se ha mantenido sobre los 2 millones la cifra de personas que han pedido el beneficio, con lo que desde marzo más de 40 millones de estadounidenses han perdido sus trabajos como consecuencia de la pandemia, siendo en total 40,8 millones, según información del Departamento del Trabajo del país.

    Las solicitudes de esta semana coincidieron con la expectativa de disminución que tenía el mercado, ya que las solicitudes fueron 300 mil menos respecto a la semana previa, cuando se informó que 2.44 millones de personas pidieron usar el beneficio por pérdida de empleo.

    Los reclamos continuos, que corresponden a quienes solicitan el subsidio por segunda semana o más, sumaron 21,05 millones de personas, cifra que si bien refleja parcialmente el impacto de la crisis, disminuyó en 3,86 millones de estadounidenses respecto al reporte previo.

    El máximo hasta el momento se registró a fines de marzo, cuando en solo una semana 6,86 millones de estadounidenses reportaron que habían visto impactados sus trabajos por el Covid-19.

    Aunque el desempleo del país alcanzó en abril un 14,7%, equivalente a su tasa más alta desde que se comenzaron a registrar los datos en 1948, se espera que el mercado laboral reciba una peor noticia el próximo viernes, cuando se publicará el dato de mayo, que según proyecciones de economistas alcanzaría un 19,8% en el quinto mes del año.

    https://www.df.cl/noticias/internac...ubsidios-por-desempleo/2020-05-28/094122.html
     
  2. Grandepancho

    Grandepancho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Jun 2018
    Mensajes:
    3.356
    Me Gusta recibidos:
    1.705
    Y son pocos

    Aca la caga es global

    En chile la cesantia llegara al 30%

    Pero parece que a los periodistas solo conocen 2 presidentes

    Trump y bolsonaro

    Belgica es el pais con mas muertos per capita y con cuea vi en tb una nota de 5 segundos

    A francia lo salvo alemania
    Cuando el sistema de salud colapso, a los enfermos franceses se los llevaban a alemania.

    Pero de esto

    Nada.
     
    A The Special 1 y BoLSa_E_MieRDa les gusta esto.
  3. BoLSa_E_MieRDa

    BoLSa_E_MieRDa Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    30 Jul 2015
    Mensajes:
    918
    Me Gusta recibidos:
    605
    ¿Qué le vas a pedir al periodismo de cerdos culiaos? Tienen cara de seguir informando lo que les conviene, presentando malas noticias solo de los países fachos, cuando la cagada está en todos los países del mundo. No han hablado sobre los falsos números de Venezuela, Cuba, China, México, Nicaragua.

    Que gremio más asqueroso.
     
    A The Special 1 le gusta esto.
  4. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    los 40 millones debe ser CUMUNIZTAZ que quieren todo gratis .

    AMÉRICA PRIMERO.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas