Cómo se produce y qué significa el ronroneo de los gatos Una cosa está clara: las hembras ronronean casi continuamente durante el cortejo. Más allá de cualquier interpretación que podamos darle, este sonido refleja el deseo de expresión del minino, de comunicarse con otros, ¿tal vez con los humanos? Así como su pelaje, sus ojos, su capacidad de caer de pie y sus filosas uñas, el ronroneo es una de las características más conocidas del gato. Más allá de cualquier interpretación que podamos darle,este sonido refleja el deseo de expresión del minino, de comunicarse con otros, ¿tal vez con los humanos? Y su pudiéramos entenderlos, ¿qué nos dirían? Más allá de las especulaciones, por ahora no hay una explicación única de cómo es que el gato genera su ronroneo, aunque la última teoría plantea que el gato ronronea cuando contrae rítmicamente los músculos de la laringe, pero también emplea el diafragma. ¿Para qué? Según quienes conocen más del tema, como los etólogos, por ejemplo, el ronroneo expresa en general satisfacción y placer, por lo que incluso puede surgir en respuesta a voces conocidas por el gato. Otros, no obstante, plantean que en realidad el ronroneo puede reflejar un estado de ansiedad y miedo, e incluso se menciona el caso de los gatos enfermos que ronronean sin parar. Desde el punto de vista de la comunicación, parece que el gatito utiliza el ronroneo para mostrar su dependencia hacia la madre, mientras que el ronroneo de ésta los orienta para encontrar su lugar para mamar. En los gatos adultos el ronroneo a veces es usado como una señal de sumisión de un gato frente a otro dominante, y en el caso de las hembras, ronronean casi continuamente durante el cortejo y el acto sexual. Debemos recordar, sin embargo, que además del ronroneo los gatos producen varios otros sonidos, como gruñidos, maullidos, gorjeos, etc.