Parlamentarios rechazan nueva propuesta de currículum escolar del Mineduc: Acusan agenda ideológica

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 20 Jun 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.753
    Me Gusta recibidos:
    8.860
    Expertos y parlamentarios rechazan nueva propuesta de currículum escolar del Mineduc: Acusan agenda ideológica
    [​IMG]

    Se somete a consulta pública los contenidos desde primero básico a segundo medio, en una decisión que genera rechazo de algunos sectores.

    Este miércoles comenzó la consulta pública a la cual será sometida la propuesta de actualización del currículum escolar desde 1° básico a 2° medio del Ministerio de Educación.

    A las pocas horas, la iniciativa fue apuntada por diversos especialistas en educación como un intento por resurgir una antigua iniciativa, y es que, de cerca pesan los intentos fallidos de la cartera por concretar la agenda de "educación sexual integral" u otros cambios por vía legislativa, por lo que este nuevo intento podría advertirse como una segunda arremetida desde el Gobierno.

    Hay que ubicarse en 2022, cuando Marco Antonio Ávila aún dirigía el ministerio y recordar, lo que en ese entonces, buscaban lograr: un "cambio cultural", "una transformación de los enfoques sobre los cuales nos situamos para alcanzar los objetivos educacionales", cita El Mercurio.

    Esta propuesta, aseguran desde el Mineduc, nace luego de un diagnóstico, el que consideró "distintas fuentes de información y procesos participativos" y que se sustenta en "un riguroso levantamiento de evidencia, que incluye estudios de implementación curricular, análisis comparado internacional, estados del arte...".

    Desde el ministerio sostuvieron que este currículo fortalece la lectura y la escritura, pone énfasis en el aprendizaje socioemocional e incorpora aprendizajes vinculados a la educación financiera, ciudadanía digital, uso ético del lenguaje y educación ciudadana, entre otras, sin embargo, cabe ser más específico.

    NUEVO CURRÍCULO ESCOLAR
    Según información obtenida por El Mercurio, en torno a la Orientación, se establece un énfasis en el empoderamiento, la inclusión, la equidad y la participación significativa, lo anterior con el objetivo de que niños y adolescentes "estén habilitados para asumir el control de su propia salud".

    Al avanzar con los cursos, los aprendizajes se profundizan, y en 3° básico ya hay un progreso a un compromiso "más profundo con la construcción de comunidades sustentadas en el buen trato, la valoración de la diversidad (...) el desarrollo de una afectividad y sexualidad integral, sana y responsable, de acuerdo con los desafíos propios" de cada estudiante.

    Ya para 7° y 8° básico, el objetivo específico es que los menores puedan "evaluar de manera analítica, reflexiva y crítica, información referida a su bienestar afectivo-sexual y social y actuando de manera sana y responsable, en consideración al autocuidado y al cuidado de otras personas y su entorno".

    En cuanto a los conceptos históricos, en 6° básico, en la asignatura de Historia, el objetivo es "analizar (...) el quiebre de la democracia en Chile y sus consecuencias, considerando las características del golpe de Estado, de las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y de las transformaciones económicas y políticas estructurales ocurridas".

    Lo anterior evoluciona para 2° medio, donde pasaría a realizarse un análisis "a partir de las distintas interpretaciones históricas, la Dictadura Cívico-Militar de Chile entre 1973 y 1990 como un fenómeno complejo que responde a relaciones entre múltiples escalas; se inserta en un contexto de conflicto local y global; y desarrolla procesos de transformación estructural del país y de persecución y exterminio político sistemático de la oposición".

    "EL MINISTERIO ESTÁ DEDICADO A TEMAS QUE NO SON PRIORITARIOS"
    Los expertos no tardaron en entregar sus advertencias. La presidenta de la Fundación Escuelas Abiertas, María Teresa Romero, sostuvo que la situación es alertadora.

    "Preocupa que habiendo cientos de niños que aún no tienen cupo en ningún colegio, el ministerio esté dedicado a temas que no son prioritarios para las familias".

    Así manifestó que "más allá de las razones ideológicas que motivan este tipo de iniciativas pediríamos que no se pierda el foco: todos los niños asistiendo a la escuela todos los días para así tratar de recuperar los aprendizajes perdidos a partir de la pandemia y salir de la grave crisis educacional que enfrentamos".

    Por su parte, el director ejecutivo de Acción Educar, Daniel Rodríguez, advirtió que es necesario "recordar que el Gobierno tiene una agenda de 'cambio de paradigma' que no ha podido concretarse legislativamente, y puede que busque imponerla por la vía administrativa".

    "EL GOBIERNO INSISTE EN TRASPASAR SU IDEOLOGÍA A TRAVÉS DEL SISTEMA EDUCACIONAL"
    Desde la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Stephan Schubert (Ind), manifestó que el Mineduc "sigue empecinado en cambiar el currículum en circunstancias donde las graves necesidades en educación van en un sentido diverso, tiene que ver con la calidad, con la seguridad, incluso con el acceso a matrículas oportunamente (...) Tenemos serios problemas en el sistema educacional que hay que resolver y que tienen que ver precisamente con las políticas públicas planteadas por ellos con anterioridad, como son los SLEP, el SAE, la convivencia escolar, etc."

    De esta manera expresó que el ministerio "insiste con planteamientos que ya han sido rechazados en distintos proyectos de ley y en las propuestas constitucionales. Aquí lo único que intenta el Gobierno a través del Mineduc es traspasar su ideología a través del sistema educacional".

    Así indicó que de cambiarse el currículum, es necesario dejar "las discusiones importantes para el próximo Gobierno (...) este ha sido incapaz de hacer alguna política pública a largo plazo, de buena forma y obtener las aprobaciones necesarias".

    Por su parte, la diputada Karen Medina (PDG), también miembro de la comisión de Educación, dijo a Emol que está de acuerdo "en que nuestra educación necesita un cambio curricular" y que, por ejemplo, la educación financiera y cívica, estén contempladas, pero solicitó al Gobierno "que no pretenda, a través de este cambio técnico en cuanto a la educación, a su cambio curricular, implementar su agenda ideológica, lo cual no genera consenso y lo cual hoy día no es urgencia y la ciudadanía tampoco lo está pidiendo. De lo contrario, va a generar un rechazo tanto de este Parlamento como de la ciudadanía".

    https://www.emol.com/noticias/Nacio...eva-propuesta-curriculum-escolar-mineduc.html
     
  2. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.237
    Me Gusta recibidos:
    8.167
    estos enfermos mentales a toda costa quieren adoctrinar a los niños con sus desviaciones sexuales, se deberia hacer un barrido, que los ciudadanos decentes vieran a un maricón adoctrinando niños, le pegaran el mejor fierrazo en la cabeza, les apuesto que se terminaria con estos indecentes de mierda, son la minoría, todos los detestan, a todos les dan asco, pero para caer bién la gente weona los apoya.

    estos maracos me tiene las bolas llenas.
     
    _Liberty_, Mystic01, alvacort y 2 otros les gusta esto.
  3. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    4.481
  4. gneisenau

    gneisenau Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Jul 2020
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    96
    pareciese que el del 73 es el unico golpe en la historia
     
    A _Liberty_ y alvacort les gusta esto.
  5. kontratodos

    kontratodos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Ene 2011
    Mensajes:
    712
    Me Gusta recibidos:
    15

    En mis tiempos los Skinheads hacian barridas y limpiaban las plazas y lugares publicos de este tipo de mierdas. Se extrañan....
     
    A _Liberty_ y alvacort les gusta esto.
  6. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.516
    Me Gusta recibidos:
    3.539
    Parlamentarios = $$$$$$!

    Hay que decirlo, falta voluntad
     
    A alvacort le gusta esto.
  7. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.639
    Me Gusta recibidos:
    24.670
    Los cabros salen sin saber ecuaciones Dell colegio, pero la prioridad es otra.
     
  8. LeinadSecrag

    LeinadSecrag Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    11 Mar 2017
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    794
    En un país en el que el gabinete completo del presidente del gobierno son sospechosos de haber cometido crimenes de guerra un 19 de octubre de 2019. Lo del tsunami bacheletista caribeño pasa a ser otra estrategia de guerra contra chilenos.
     
  9. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    5.213
    Me Gusta recibidos:
    1.485
    Entiendan wn, estos qliaos quieren disminuir la población y de que manera, adoctrinando niños y metiendoles su caga de ideologia de genero, pobres niños wn, gobierno ctm.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas