26/03/10: Wanderers 2001: Un ejemplo a favor de los torneos largos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por KoloSw, 26 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KoloSw

    KoloSw Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.820
    Me Gusta recibidos:
    8
    http://img337.*************/img337/506/wan20011.jpg​

    En una campaña espectacular que movilizó a todo Valparaíso, el cuadro de Jorge Garcés logró su tercera estrella. El ejemplo de los porteños, que aún no paran de festejar un título brillante, confirma las bondades de un torneo largo, como el que retornó al fútbol chileno.

    Por Andrés Otero Klein
    twitter: @andoterok

    La madrugada del pasado 27 de febrero será difícil de olvidar. La naturaleza azotó a Chile con furia. Un terremoto que alcanzó los 8,8 grados de magnitud se sintió por casi tres minutos en la zona centro sur del país. Fue el segundo sismo más fuerte en nuestra historia; el quinto más intenso que registre la humanidad. Un tsunami lo acompañó minutos después causando mucha destrucción y pena en esta larga y angosta faja de tierra. Hubo bastante daño y pérdidas. Humanas y materiales, además de damnificados que luchan por seguir adelante en la vida​

    http://img710.*************/img710/1203/wan20012.jpg​

    El fútbol no estuvo ajeno a la tragedia. Muchos jugadores perdieron todo. Algunos estadios -como el tradicional Morro de Talcahuano- quedó completamente destruido. Y en ese devastador contexto, el torneo de Apertura debió interrumpirse. Las fechas estaban ajustadas y tenían fecha de término para el 9 de mayo, cosa de que después la selección pudiera prepararse en paz para el Mundial de Sudáfrica 2010.​

    Era imperioso mantener el día de término de la actividad por el primer semestre. Sin embargo, el terremoto obligó a buscar alternativas, pues era evidente que no podría jugarse todo como estaba planificado si se querían mantener los plazos. ​

    Y ahí surgió la idea, aprobada por el Consejo de Presidentes, de hacer un campeonato anual de dos ruedas todos contra todos. A la antigua. Un aplauso general del mundo fútbol que recibió la noticia como algo positivo, que igual no amortigua para nada la tragedia que enluta a Chile.​

    La pregunta surge por si sola: ¿Por qué a todo el mundo fútbol le agrada tanto este nuevo sistema? Hace ocho años que no se jugaba un campeonato anual. Desde entonces, se disputaron 16 torneos cortos. Colo Colo ganó siete, Cobreloa tres, Católica y la ‘U’ dos, Unión Española y Everton uno. Y ninguno vivió la fiesta que disfrutó el último monarca de certámenes largos: Santiago Wanderers 2001.​

    Precisamente al hacer memoria y recordar la historia de ese mágico equipo ‘caturro’ que tuvo a todo Valparaíso paralizado con una campaña que llevó a su tercera estrella, uno encuentra muchas razones que explican por qué es tan preciado el nuevo sistema que durante este 2010 ya se disputa en nuestro ​


    FIESTA EN LOS 42 CERROS DE VALPARAÍSO

    http://img338.*************/img338/4858/larga.jpg​

    Wanderers empezó la temporada 2001 pensando en hacer una buena campaña. El objetivo era llegar a la liguilla de Copa Libertadores de América. Y desde un comienzo el equipo verde entusiasmó al puerto, que de verdad veían como opción latente el hacer historia. Eso aunque nadie que no fuera hincha del elenco verde lo creía cabalmente. ​

    El debut fue esperanzador: un 5-0 ante O’Higgins en Rancagua. Luego visitó a Universidad Católica y casi cinco mil personas llegaron desde Valparaíso a San Carlos de Apoquindo. Fue un agónico 2-2 en el que los porteños fueron superiores.​

    Y así el equipo de Jorge Garcés empezó a caminar. Hasta la fecha ocho -en total eran 30- estuvo invicto. Ahí cayó ante Cobreloa en Calama. Luego vino una cierta irregularidad, acompañada por algunos empates y dos derrotas más: ante Colo Colo 0-1 en Santiago y Deportes Concepción 0-2 en Collao.​

    Al cabo de la primera rueda los ‘caturros’ eran terceros, detrás de la ‘U’ de César Vaccia -que iba derechito al tricampeonato- y el irregular Colo Colo de Roberto Hernández. Mucho más abajo, en la medianía de la tabla, aparecía Universidad Católica. Los ‘cruzados’ ya estaban casi descartados de la lucha por el título, que se creía estaría entre albos y azules. La UC había despedido al holandés Wim Rijsbergen y en su lugar asumió Juvenal Olmos. Comenzó a jugar mejor el elenco estudiantil, pero había perdido mucho terreno.​

    No obstante, el repunte del cuadro franjeado le puso una pimienta notable al campeonato. En la segunda fecha de la segunda rueda fue hasta Valparaíso y derrotó a Wanderers por 3-1. Y en la jornada 22 le ganó por 1-0 a la ‘U’, con lo que la alcanzó en un liderato que ostentó por todo el certamen. Se hablaba de un repunte histórico poco antes visto.​

    Al mismo tiempo, y en total silencio, el cuadro ‘caturro’ seguía con su gran campaña. En la fecha 21 goleó a Universidad de Chile 4-1 en Sausalito y luego, en la 22, mientras los ‘cruzados’ le ganaban y alcanzaban a los azules, vencía por 2-1 a Palestino ante 10 mil personas en la Cisterna
    Sin que nadie se diera cuenta, Wanderers quedó puntero, un punto por sobre la UC y los azules.​

    http://img401.*************/img401/739/peinetawan2001.jpg​

    En Valparaíso se ilusionaban con la tercera estrella. Pero el medio no. Todos hablaban de la Católica de Olmos, del repunte notable y de que nada les quitaría el título. Del equipo de Jorge Garcés todos coincidían en lo mismo: tarde o temprano se caería.​

    Pero la mística del cuadro porteño, que contagió a la ciudad y sus 42 cerros que se enbanderizaron de verde, fue más fuerte. Las siguientes ocho fechas vieron a Wanderers ganando todos sus partidos. La UC siguió su racha, pero en el medio empató 0-0 con Palestino y cayó 1-4 ante Colo Colo. Así, el certamen terminó con el cuadro de ‘Peineta’ con 66 unidades, seguidos por los ‘cruzados’ con 60 y la ‘U’ con 57.​

    Los ‘caturros’ imparables ganaron todo. Haciendo de local en Sausalito siempre llevaron casi 30 mil personas, con gente hasta en el velódromo. Destacaron triunfos ante Cobreloa 3-0 y Colo Colo 1-0. Y cuando viajaron, la compañía de los habitantes de Valparaíso se hizo sentir como nunca. Carabanas interminables en la Ruta 68. En cada peaje se armaban filas de autos y buses, donde desde las ventanas la gente se asomaba para gritar el SAN-SAN-SAN, SANTIAGO WANDERERS DE VALPARAÍSO.

    El equipo dirigido por Jorge Garcés formaba con Carlos Toro; Manuel Valencia; Rodrigo Barra y Héctor Robles; Moisés Villarroel, Arturo Sanhueza, Jorge Ormeño y Alonso Zúñiga; Jaime Riveros; Joel Soto y Silvio Fernández. Estaban también en el plantel, entre otros, Alex Varas, Mauricio Rojas, Rodrigo Núñez, José Contreras y Emiliano Romay.​

    LA PASIÓN DE UN TORNEO LARGO

    http://img401.*************/img401/1056/wan20014.jpg​

    Muchos creen que un torneo largo es desigual. Que es un manjar para los equipos grandes. Pero el de 2001 es el ejemplo preciso de lo contrario. Partiendo por el campeón Wanderers, un equipo que no siempre es protagonista, que de hecho había ascendido a Primera apenas dos años antes, en 1999.​

    La mística y la garra de ese inolvidable cuadro ‘caturro’ se fue forjando a lo largo de los meses. Un campeonato corto hace difícil que la gente adquiera tanto compromiso con el equipo de su ciudad. Al partido en el que lograron el título, jugado ante Audax Italiano en el Estadio Nacional, llegaron 50 mil personas desde Valparaíso.​

    Si bien el equipo de Jorge Garcés tenía un gran once titular, con figuras como Villarroel, Ormeño, Sanhueza y Riveros, el plantel no era tan extenso. Ni compararlo con Colo Colo, la ‘U’ y Católica. Pero esa fuerza generada a través de los meses, lo suplió para lograr una estrella que ha sido más festejada que cualquiera de las 16 que vinieron a continuación.​

    Además, en este tipo de certamen todos tienen competencia. Aquella vez a Copa Libertadores, además de los ‘caturros’, clasificó la UC por ser segunda, y Cobreloa, que ganó una liguilla tras vencer en la final a la ‘U’. Por llegar a ese mini certamen clasificatorio para el certamen continental estuvieron peleando más de 10 equipos.​

    Y abajo también había pelea. Salvarse del descenso era algo por lo que batallaron Unión Española, Coquimbo Unido, Audax Italiano, Deportes Concepción, Rangers de Talca, O’Higgins y Puerto Montt. Estos dos últimos terminaron por perder la categoría.​

    Señales que muestran las bondades de un campeonato largo como el que ya volvió al fútbol chileno, como consecuencia del terremoto. Si permanece o no es otra cosa. Depende del Consejo de Presidentes. Pero al menos en 2010 algo está garantizado: el campeón será el mejor y no premiará rachas. ​

    El que gane festejará con un grito producido por el trabajo de todo un año. Como lo fue el Wanderers 2001, a quienes varios catalogan como el último gran campeón del fútbol chileno. Y en Valparaíso, nueve años después, aún no lo paran de celebrar...​

    http://img683.*************/img683/8720/wan20013.jpg​

    http://img195.*************/img195/506/wan20011.jpg

    http://img175.*************/img175/7756/estirada2.jpg ​

    http://img231.*************/img231/1502/wan20015.jpg​



    Fuente :prensafutbol
     
  2. gb2da

    gb2da Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    2.242
    Me Gusta recibidos:
    5
    qué gran equipo fue ese Wanderers campeón... Villarroel, Ormeño, Jaime Riveros, Joel Soto, Robles (el capitán) ... y cómo olvidar al Peineta, no?
    E QUI PA ZO
     
  3. EspirujA!

    EspirujA! Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    8.475
    Me Gusta recibidos:
    0
    asi deberia ser.. sin playoffs y gueas... eso es pa puro ganar mas plata ¬¬
     
  4. KoloSw

    KoloSw Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.820
    Me Gusta recibidos:
    8

    si era un EQUIPAZO wn te falto silvio fernandez y valencia en la defensa era un EQUIPAZO !
     
  5. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Era equipazo aquel y ademas jugaba Toro,Sanhueza, Valencia, Robles, Villarroel,Ormeño, Riveros, Soto, Fernandez equipo de memoria casi...
    asi deberian ser todos los campeonatos, sin play-off..
    vale x la info
     
  6. Deeiivvy

    Deeiivvy Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    83.794
    Me Gusta recibidos:
    5
    pero no al campeon invicto
    qe tuvimos nosotros :D
     
  7. El_Peterete

    El_Peterete Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    3
    ojala la anfp se avispe y deje el campeonato largo para siempre.....me he dado cuenta aka q muchos nos acordamos de wanderers del 2001..de sus jugadores...incluso yo q era chico me acuerdo de algunos partios...muy emocionante ese campeonato....y sin desmerecer el titulo de everton, creo q paso un semestre y nadie mas se acordo de ese everton (y lo cito como ejemplo por ser el unico ekipo "chico" en ganar en play off, y eso q supuestamente se hizo para darle mas oportunidades a los chikos, no tengo absolutamente nada contra everton)....eso demuestra la trascendencia de ser campeón en un torneo largo y uno corto.
     
  8. PilotOfTheDunes

    PilotOfTheDunes Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    9.764
    Me Gusta recibidos:
    16
    Y Palestino? y Rangers? y Coquimbo Unido? y la U de Concepción?
    No fueron campeones, pero estuvieron a un paso de serlo, y con campeonato largo ni siquiera hubiesen pensado en llegar a disputar el torneo.

    Campeonato largo, campeonato corto... Al final es la misma weá. El Grande (Colo Colo) y sus dos hijas universitarias siempre estarán disputandose los torneos, salvo cuando algún equipo chico hace buenas campañas, como Wanderers el 2001, Huachipato el 74 o Palestino 78.

    Y personalmente creo que el campeonato que ganó Wanderers el 2001 es tan importante o tan recordado por que durante veintitantos años los titulos estuvieron siendo disputados siempre por los mismos, Colo Colo, Cobreloa, las madres y las monjas.
     
  9. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    7.801
    Me Gusta recibidos:
    2
    todavia me acuerdo cuando fuimos campeones :') idolo solvio fernandez

    esa si que fue celebracion .. ni ahi con 2.000 personas :p
     
  10. i'Smoke

    i'Smoke Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    77.679
    Me Gusta recibidos:
    6
    Era un equipazo wm ! Todavia me acuerdo el gol que le hizo Ormeño a Everton !
     
  11. Thymx

    Thymx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    513
    Me Gusta recibidos:
    0
    que bueno que reconoscan que wanderers haya sido el ultimo campeon de un torneo de verdad en chile
     
  12. yamm_99

    yamm_99 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    888
    Me Gusta recibidos:
    1
    Fue un gran campeonato, buena informacion y siempre los equipos chicos se catalogarán de "CHICOS" porque no son capaces de creerse el cuento de ser los mas grandes del pais, por eso los equipos estan donde estan y la palabra ARRUGAR se hace presente en todos lados. Ojala este campeonato lo gane Colo-Colo pero que exista una sana competencia entre los clubes.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas