Inhumano cruce de trabajadores chilenos por rio 50 metros en galvarino

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por 987l123l7654l, 10 Oct 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    El inhumano traslado de 300 trabajadores en La Araucanía Decenas de habitantes de comunidades cercanas a Galvarino deben hacer equilibrio en un cable para llegar a su "trabajo". POR GANAR 7000 MIL PESOS DIARIOS RECOJIENDO ARANDANOS. imágenes fuertes esto es ahora 2013 octubre. hay un video en el enlace a tvn.

    "
    VER VIDEO" Desplazarse en condiciones adversas es una realidad común para quienes viven en zonas apartadas. Sin embargo, hay situaciones más graves que otras y que delatan una profunda desigualdad en la repartición de los recursos.


    Es el caso de habitantes de la región de La Araucanía, quienes en desmedro de los gastos en los que se incurren en el Transantiago en la Región Metropolitana, tienen que lidiar con una particular forma de desplazarse para llegar a sus trabajos: cruzan un río sin puente ni pasarela.
    “Todos los días uno piensa en el cable y si se cae al agua uno no va a poder volver a casa", señala una de las afectadas. La mayoría no tiene estudios de enseñanza media y además deben extremar los recursos para realizar sus actividades diarias
    Día a día, sagradamente a la hora que aclara, una decena de trabajadores de Paillahue se van sumando a un recorrido que pone a diario en riesgo sus vidas. Siempre pasan en parejas para sostenerse y hacer el transcurso "conversable". incluso una persona ciega también debe someterse a este cruel procedimiento.
    Es que esta es la única forma de acceder a la carretera, pues ahí tienen conectividad para tomar buses a Galvarino y otros puntos de la zona.
    Decenas de habitantes de comunidades cercanas a Galvarino deben extremar recursos haciendo equilibrio en un precario cable para poder acudir diariamente a sus trabajos.
    "¿Habiendo recursos por qué no podemos tener una pasarela decente?". Es la pregunta que acá intentamos responder.
    La conectividad está totalmente ausente. Los afectados no cuenta con locomoción colectiva y, en caso de emergencias, deben apostar a la suerte o a algún "fletero" conocido para llegar incluso a un hospital.
    Decenas de habitantes de comunidades cercanas a Galvarino deben extremar recursos haciendo equilibrio en un precario cable para poder acudir diariamente a sus trabajos.
    La única alternativa al riesgoso camino es caminar hasta Galvarino, unos 14 kilómetros hasta el centro urbano y luego desembolsar mil pesos para tomar un bus interurbano. Así de ida y vuelta.

    ¿QUIÉN DEBIESE CONSTRUIR LA PASARELA?
    En el MOP de la IX Región explican que por tratarse de un terreno particular no se pueden desplegar fondos públicos. Sin embargo, de existir un camino indígena la pasarela sería su responsabilidad.



    Sergio Nuñez, seremi de Obras Pública de La Araucanía explica que “el camino indígena lo construye el MOP a través de las priorizaciones de la Municipalidad de los PDI (Programas de Desarrollo Indígena)”.


    Dado los costos que tienen los puentes, habitualmente no se hacen dentro de comunidades indígenas. Por eso focalizamos los gastos en mejorar los siete mil kilómetros de caminos indígenas y los que se van sumando día a día”.
    [​IMG][​IMG]


    FUENTE http://www.24horas.cl/noticiarios/cronicas/el-inhumano-traslado-de-trabajadores-en-la-araucania-877274







     
    #1 987l123l7654l, 10 Oct 2013
    Última edición: 14 Oct 2013
  2. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    pa la caga loco, me duele la guata cada vez que veo una wea asi. Los temporeros que le dan el sustento a la exportacion de fruta en Chile son lejos los mas explotados, humillados y maltratados trabajadores. Por eso no voto ni cagando por Bachelet ni Matthei que no proponen nada para cambiar el balance de la situacion de poder en los fundos ni en ningun otro centro laboral. Yo estoy por quitarle poder a los dueños de las empresas y aumentar el poder de los sindicatos, aunque me tachen de comunista. A los unicos que he escuchado hablar de esto son a Miranda y Claude...
     
  3. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    Nada mas "copia y pega" en tu facebook porque esto es lo que necesita saber chile entero.
     
  4. FrozenHeart

    FrozenHeart Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    1.996
    Me Gusta recibidos:
    5
    Vi esto en las noticias hace unos días atrás y me dio pena la hueá. Pero lo que más me da pena, es pensar... Pa' qué conchestumare sirve hacer censos si nadie se preocupa de la gente que no tiene educación? Esas personas con suerte tenían 4to año básico y a nadie le importa conchetumare. A nadie, autoridades culiás, gobiernos culiaos; no puedo entender como en el 2013, cuando andan todos los perros culiaos con teléfonos inteligentes y la hueá, hay gente en mi país que no tiene una educación digna ni condiciones mínimas para vivir o una hueá básica como un puente ctm!!
     
  5. Jote33

    Jote33 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    17 Ene 2013
    Mensajes:
    20.942
    Me Gusta recibidos:
    127
    Vergüenza nacional, espero que esto genere en algún despido de alguien, porque esto no se puede quedar impune, son personas su vida tiene valor.
     
  6. Nacholino

    Nacholino Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    26.183
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que verguenza...
     
  7. СΔЯИΔΖΔ

    СΔЯИΔΖΔ Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    24.539
    Me Gusta recibidos:
    147
    lo vi en las noticias y vi cuando entrevistaban al administrador del fundo, autoridades competentes (transporte, mop etc..) y ninguno daba una respuesta con alguna solucion.

    es inhumano, ya nadie se preocupa por el projimo. ¿A donde llegaremos a parar?
     
  8. cesarzaa

    cesarzaa Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Oct 2012
    Mensajes:
    42.344
    Me Gusta recibidos:
    10
    este es mi chile querido wn

    y los wns de santiago se quejan xq la micro no pasa cada 15 minutos

    santiago no es chile !!
     
  9. funk_iqq

    funk_iqq Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    7 Ene 2013
    Mensajes:
    107.891
    Me Gusta recibidos:
    2
    falta descentralización en este país, como chucha todos los recursos se van a ir para la capital.
     
  10. Sharango

    Sharango Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    2.983
    Me Gusta recibidos:
    4
    la cago la wea :nonono:
     
  11. hellcat_cl

    hellcat_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.157
    completamente de acuerdo... santiago ya está saturado, se necesita descentraizar pero de verdad si po
     
  12. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.920
    Me Gusta recibidos:
    14.881
    Buen tema, deberia ir a portada y dejar las mierdas ridiculas que hay.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas