La NASA presentó hoy la imagen más completa que se tiene hasta ahora de la Luna gracias a los datos transmitidos por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO). El LRO ha cambiado para siempre la visión de la Luna ya que con los 192 terabytes de datos, imágenes y mapas recogidos por los siete instrumentos que conforman la sonda han configurado la imagen más precisa hasta la fecha del satélite natural de la Tierra. "Este es un gran logro", aseguró Douglas Cooke, director adjunto del Directorio de Misiones de Sistemas de Exploración (ESMD) de la NASA en una rueda de prensa en Washington. Como curiosidad, la NASA señala que esa cantidad de información equivale a cerca de 41.000 DVD corrientes de los que se utilizan para almacenar datos. El orbitador LRO fue lanzado al espacio en junio de 2009 y desde que comenzó a enviar sus primeras imágenes ha permitido conocer mejor la cara oculta de la Luna, diseñar un mapa completo de sus cráteres "y eso ha sido sólo el comienzo", aseguró Cooke. El objetivo principal de la misión era buscar posibles sitios de descenso para las naves tripuladas que pudieran viajar en el futuro y permitir una exploración de la Luna "segura" y "efectiva", pero esta misión "ha cambiado nuestra comprensión científica de la Luna", dijo Michael Wargo, jefe científico de investigaciones de la Luna del ESMD. El Altímetro Láser del Orbitador Lunar (LOLA) ha realizado más de 4.000 millones de mediciones, cien veces más que todos los datos enviados hasta ahora por todos los artefactos empleados por la NASA para investigar la Luna, y que abren "un mundo de posibilidades para el futuro de la exploración y para la ciencia". Otro de sus instrumentos, la Cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar (LROC), reveló detalladas imágenes de casi 5,7 millones de kilómetros cuadrados de la superficie de la Luna durante la fase de exploración. A pesar de que anteriores misiones también tomaron imágenes de la Luna, la nitidez de las imágenes transmitidas por la LROC permite distinguir detalles nunca antes vistos. "Con esta resolución, el LRO fácilmente podría detectar una mesa de picnic en la Luna ", dijo el científico del proyecto LRO Richard Vondrak, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. Los datos presentados hoy son el resultado de la fase de exploración de la misión, pero todavía quedan dos años más. "Dos años más de ciencia maravillosos están por venir", aseguró Vondrak. Fuente: LaTercera.Com
ya deberiamos de conocer a la luna kasi por completo con la tecnologia que tenemos.. por q no han ido a la luna nuevamente ??? incognita.. o algo les impide ??
por ahi lei q naves del tipo de la nasa, no podrian salir mas alla de unos kilometros desde la tierra ya q una capa potente de radiacion envuelve al planeta como a todos los otros... y... obvio tambien se save q la nasa oculta todo lo q le combiene ocultar.
que vayan a la luna denuevo y lo televisen o directo por internet dejen de wear con fotitos y vayan gringos qliaos no se creen los M4s C4pOS ajskasskajsa xd
por eso , si fuimos supuestamente capaces de ir a la luna, (yo creo que si se llego a la luna) por cada año que pasa seria mas facil de ir y transmitirlo de mejor manera.. la tecnologia avanza de manera exponencial... teniendo en cuenta eso, obviamnete uno se pregunta el motivo de no ir de nuevo..
El que no se haya vuelto a la Luna es un mito, lo que es verdad es que no han vuelto misiones tripuladas por humanos a pisar suelo lunar. ¿Porque no? tecnologías/costos/motivación... faltaría una guerra fría de por medio para volver a hacerlo. A esperar mas datos de la sonda entonces... saludos.