Descubre araña Gigante que teje oro .

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Soldado★Snake, 22 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Soldado★Snake

    Soldado★Snake Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    4.323
    Me Gusta recibidos:
    11
    Bueno ya que no vi la noticia en el buscador la postieaca.

    descubren una araña gigante que teje Oro señores. Es una especie nueva de la familia de las Nephilidae , Ha sido descubierta en África y Madagascar, Las hembras miden mucho más que los varones.

    bueno sin mas preambulo les dejo la Info y la fuente :

    Descubren una araña gigante que teje oro

    EUROPA PRESS. 21.10.2009 - 13.18 h
    Investigadores de la Academia de Ciencias Eslovenia y el Museo Nacional de Historia Natural Smithsonian han descubierto una nueva especie de 'Nephila' gigante, una araña tejedora de seda de oro, de África y Madagascar. Los científicos, que publican su trabajo en la revista 'PLoS ONE', reconstruyeron la evolución del tamaño en la familia de las 'Nephilidae' para mostrar que esta nueva especie, de media, es la más grande conocida hasta el momento.
    [​IMG]Sólo las hembras de las Nephila son gigantes, con una longitud corporal de 3,8 centímetros y patas que se extienden entre 10 y 12 centímetros, en comparación, los machos son muy pequeños. En la actualidad se conocen más de 41.000 especies de arañas y se añaden alrededor de entre 400 y 500 nuevas especies cada año. Pero en el caso de estas especies que tejen seda dorada la última especie se descubrió en el siglo 19.
    Las arañas 'Nephila' son conocidas por ser las arañas tejedoras más grandes, producen las telas de araña de mayor tamaño, que a menudo superan el metro de diámetro. Además, son modelos animales para el estudio del dimorfismo sexual de tamaño extremo y de la biología sexual.
    No se trata de un híbrido
    Estas arañas son comunes en los trópicos y los subtrópicos y existen miles de especímenes en los museos de historia natural. Los taxonomistas reconocieron en el pasado hasta 150 especies distintas de Nephila pero Matjaz Kuntner, coautor del trabajo actual, reconoció como válidas sólo 15 especies durante su tesis doctoral. Lineo describió la primera especie de Nephila en 1767 y la última genuina fue descrita en 1879.
    Pensaron que era un híbrido Según expica Kuntner, "fue una sorpresa descubrir una Nephila hembra gigante de Sudáfrica en la colección del Instituto de Investigación de la Planta de Protección en Pretoria (Sudáfrica) que no se asemejaba con ninguna de las especies descritas".
    Los investigadores realizaron sin éxito varias expediciones en Sudáfrica para encontrar esta especie, lo que sugiere que el espécimen que fue recogido en 1978 podía ser un híbrido o quizás una especie extinta. En 2003, un segundo espécimen procedente de Madagascar sugirió que no se trataba de un híbrido aunque no se descubrieron más entre las 2.500 muestras recogidas de 37 museos, por lo que la especie parecía extinta. Unos años después un científicos sudafricano descubrió un macho y dos hembras en el Parque Tembe Elephant, lo que indicó a los investigadores que los especímenes podían en realidad ser una nueva especie válida.
    Es una nueva especie
    Los autores describen a la 'N. komaci' como una nueva especie, ahora la especie tejedora más grande conocida y la sitúan en el árbol evolutivo de las Nephila. Después modelaron la evolución para evaluar si la selección natural había afectado al tamaño corporal de las arañas. Descubrieron evidencias consistentes de que así había sido pero sólo en las hembras. Las hembras de Nephila han aumentado de tamaño con el paso del tiempo y sobre todo en África evolucionó un grupo de arañas gigantes.
    Los machos de las Nephila por el contrario no crecen hasta tamaños tan grandes sino que son alrededor de cinco veces más pequeños que las hembras. Aunque los machos parecen 'miniaturas' de las hembras en realidad son de un tamaño normal, son las hembras las que son gigantes.
    Algunos machos a su lado parecen miniaturas Los investigadores dieron nombre a la nueva especie en memoria del mejor amigo de Kuntner, que murió en un accidente en el momento en que se realizaban estos descubrimientos y que animó siempre al investigador a seguir con su trabajo.
    Los autores temen que la especie pueda estar en peligro ya que su único hábitat definido es un bosque de tierra en el Parque Tembe Elephan en KwaZulu-Natal. Los datos sugieren que la especie no es abundante y que su rango se restringe a todas las localidades conocidas entre dos puntos de biodiversidad amenazados: Maputaland y Madagascar.

    Fuente : http://www.20minutos.es/noticia/546584/0/arana/teje/oro/
     
  2. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    CTM!! me dan asco las arañas pero igual tendria una de esas en mi casa para vender la sedita de oro :santo:



    se agradece la info cumpa, esta wena!
     
  3. Techmachine

    Techmachine Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    1.374
    Me Gusta recibidos:
    2
  4. kacike27

    kacike27 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.085
    Me Gusta recibidos:
    4
    jajajja la wea rara ahy cada wea en este mundo se agradece la info
     
  5. walofighter

    walofighter Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    0
    y de cuantos quilates estamos hablando por que si es mas de 18 demas que me traigo una de alla cuando valla a ver a chile a sudafrica kajkjkajkajkajkajkajka
     
  6. la wea increible, se agradece la info.
     
  7. 'SKillET~

    'SKillET~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    18.623
    Me Gusta recibidos:
    6
  8. ·MADARA·

    ·MADARA· Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    96.588
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo hbia leido en otro post
    grax de todas formas.. ^^
     
  9. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    mmmm fake .. creo




    se agradece
     
  10. Techmachine

    Techmachine Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    1.374
    Me Gusta recibidos:
    2
    jajaja que risa, siguen creyendo que teje oro ¬¬'
     
  11. MaT!as

    MaT!as Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    13.803
    Me Gusta recibidos:
    4
    se agradece la info
     
  12. Overhall

    Overhall Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    1
    ajajajajaj es como creer que una gallina pone huevos de oro...
    no ay que creer todo lo que se vee
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas