[HC] Historia de los SPETSNAZ (Las fuerzas de elite rusas)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Draugen, 25 Sep 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Draugen

    Draugen Moderador
    687/812

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    [​IMG]


    Spetsnaz es una abreviatura de "unidad de designaciones especiales" y se usa para referirse a los comandos de élite de los diferentes cuerpos de seguridad rusos, ya sea de la policía como del ejercito o las brigadas aerotransportadas. Pero la leyenda de esta especie de ninjas rusos se le ha visto presente desde finales de la segunda guerra mundial y participando activamente en el conflicto de Afganistan.


    Sus increíbles demostraciones han hecho correr ríos de tinta y han contribuido en cierta manera, por absurdo que parezca, a que mucha gente que antes no les conocían sepan de su existencia; en especial por sus piruetas publicadas en internet a traves de imagenes, gif y videos de estos cuerpos de elite haciendo lo imposible; una especie de agentes todopoderosos k se pasean por el mundo dando que hablar, pero ¿Cual es su origen, historia e importancia?.




    [​IMG]


    [​IMG]


    SPETSNAZ EN ACCION


    ORIGEN:


    [​IMG]
    Al término de la 2ª Guerra Mundial frente al nuevo concepto de Guerra Fría que originó la tensa amenaza nuclear reinante como unidades "de designación especial",su cometido más inmediato fue la destrucción de medios de lanzamiento de armas nucleares, lugares de asentamiento, mando y control.
    Más adelante se le asignarían misiones tales como destrucción de sistemas antiaéreos, artillería, cuarteles generales, aeródromos, puertos, unidades específicas, eliminación de líderes militares o políticos enemigos, designación de zonas de infiltración paracaidista o de aterrizaje y diversas operaciones contra instalaciones vitales.

    Originariamente se las conocería tanto en las fuerzas terrestres como en la marina soviética como Unidades de Operaciones Especiales,siendo reorganizadas y denominadas nuevamente a la muerte de Stalin.
    La denominación <<spetsnaz>> está tomada de las palabras rusas "Speltsialnoe naznachenie",usándose otros términos como "reydoviki" - incursión - haciendo referencia a su carácter intrínseco de unidades para misiones de diversión y sabotaje.

    Las unidades spetsnaz operan bajo mando de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor General Soviético ( "Glarnoe Razvedyvatelnoe Upravlenie", GRU ) y su función primordial sería la de debilitar todo potencial económico, militar y moral del país enemigo al que se enfrenten,incluyendo la recogida de información sobre instalaciones tanto económicas como militares vitales y su destrucción, el uso del sabotaje, maniobras de distracción, operaciones de castigo contrarevolucionaria, operaciones de guerra psicológica y de propaganda y el asesoramiento, organización y entrenamiento de unidades insurgentes afines.

    Adiestradas para infiltrarse por medios diversos a su disposición las unidades spetsnaz pueden operar con un margen de profundidad de hasta 1000 kilómetros trás las líneas enemigas sin apoyo de ninguna clase.

    ORGANIZACION:


    [​IMG]


    Los cálculos y estimaciones en los que se basa la información sobre la organización que de estas unidades se dispone es algo escasa pero fiable.

    Los spetsnaz estan organizados principalmente como entidad de brigada y asímismo cada gran unidad del Ejército está dotada de una "compañía independiente spetsnaz".

    -Una compañía independiente Spetsnaz por Ejército. ( 41 en total aprox. )
    -Una brigada Spetsnaz por Frente. ( 16 en total aprox. )
    -Una brigada Spetsnaz Naval por Flota. ( 4 en total )
    -Un regimiento Spetsnaz por Comandante en Jefe de Dirección Central,equivalente a un "teatro de operaciones" occidental. ( 3 en total )
    -Una unidad de Información Spetsnaz por Frente y Flota. ( 20 en total )


    Una Compañía Independiente Spetsnaz está formada por 9 oficiales de los que ejerce el mando un comandante y dos capitanes segundos jefes, uno para servicios paracaidistas y otro para asuntos políticos,11 suboficiales y 95 hombres. En total 115 hombres que pueden operar en 15 grupos separados e independientes.

    La Compañía Independiente Spetsnaz la integran pues: tres secciones Spetsnaz, una sección de transmisiones y una unidad de apoyo logístico.
    Asímismo, dentro del organigrama de la compañía Spetsnaz existe una unidad básica que consta de un equipo de ocho a diez soldados por un oficial, cada equipo está provisto de un especialista, ya sea en: transmisiones, reconocimiento, médico, explosivos y francotirador, estando todos sus integrantes instruídos a su vez en todas las demás especialidades para evitar el fracaso de una misión en concreto ante la tesitura de que uno de sus especialistas muera o esté invalidado para su cometido específico.

    La Brigada Spetsnaz:


    [​IMG]

    Compuesta de tres a cinco batallones bajo el mando de un general o un coronel, una compañía de Plana Mayor, o compañía de "antipersonalidades", una compañía de transmisiones y otras de servicios, llegando a integrar unos efectivos de entre 1000 a 1300 hombres obteniendo la capacidad de subdividirse en unos 135 grupos.
    La compañía de Plana Mayor estaba formada por "agentes" y soldados.
    Esta compañía tenía la particularidad de poder permanecer durante meses en la retaguardia de las líneas enemigas, actuando sus efectivos de incógnito, en traje de paisano, estando capacitados para conducir toda clase de vehículos extranjeros y poseer un dominio muy superior en idiomas al de otras compañías de la brigada.
    Esta compañía era clave para el desarrollo y éxito en el empleo de la brigada encomendada a operaciones de combate tras las líneas o país enemigo soliendo estar desplegada lejos del resto de la misma, llegando a considerarse vital y secreto su ubicación y empleo. Tan sólo 50 o 60 hombres la componían, muy entrenados y motivados, lo mejor de la brigada, y el propósito de sus misiones alcanzaba la eliminación física de jefes políticos y militares enemigos existentes en su zona de despliegue.


    La Brigada Naval Spetsnaz:



    [​IMG]


    La creación y patrocinio de las brigadas Spetsnaz navales se debe a Yuri Zhukov, quién comenzó todo el proceso de integración al ámbito de la marina soviética allá por 1957, siendo ministro de Defensa en funciones.
    La idea básica era la de poder dotar a las cuatro Flotas soviéticas ( del Norte, Báltico, Mar Negro y Pacífico ) de la cualidad que aportaba el disponer para cada una de ellas de una brigada Spetsnaz para operaciones de guerra naval especial.
    Esta estructuración sigue permaneciendo fiel en la actualidad, y las cuatro Flotas mantienen su fuerza Spetsnaz asignada, aunque las unidades han pasado por ciertos procesos de cambios en esencia para emular en eficacia a otras unidades de reconocido éxito como pudieran ser los SEAL de la Marina estadounidense o la Shayetet 13 israelí.

    Los Spetsnaz navales siguen fuera de la estructura de mando de la Infantería de Marina rusa,estando subordinadas únicamente al GRU.
    La brigada Naval, con una fuerza estimada entre los 1000 a 3000 hombres, se compone de:
    -Una compañía de información y otra de anti - personalidades.
    - Una serie de batallones especialistas:
    Dos o tres de buceadores de combate, un batallón paracaidista y un grupo de submarinos de bolsillo.
    -Una compañía de transmisiones más otra de apoyo logístico.

    Estos batallones pueden a su vez dividirse en "spetzgruppi" o compañías saboteadoras, formados por "spetsotedelyi", o equipos, cuya estructura de operación no difiere de la de los equipos SEAL de la Marina americana.

    TACTICAS SPETSNAZ EN LA GUERRA FRIA:

    [​IMG]


    Las unidades tácticas serían lanzadas en paracaídas en el interior del territorio enemigo al inicio de las hostilidades:
    Las brigadas de Frente, con una profundidad de 500 a 1000 kilómetros.
    Las compañías independientes de Ejército, con una profundidad estimada entre los 100 y 500 kilómetros.

    La acción se trataría a nivel de operación a gran escala totalmente coordinada, en la que para su inflitración, bien podrían emplearse aeronaves civiles de Aeroflot.
    Los objetivos de máxima prioridad estarían sitos en los vectores de ataque nuclear, tales como silos o rampas de lanzamiento de misiles, al tiempo que se procedería a desarrollar tácticas de sabotaje y perturbación con el objeto de sembrar la confusión entre el despliegue bélico enemigo.

    A su vez, las tropas Spetsnaz con misiones de carácter estratégico se infiltrarían en los países objetivo antes de las hostilidades, haciéndose pasar por turistas, deportistas, integrantes de grupos culturales, hombres de negocios o incluso como miembros de misiones diplomáticas.
    Siempre bajo la ayuda in situ de agentes durmientes locales como fuentes de información, refugio y medios logísticos o económicos.



    [TABLE="class: grid, width: 500, align: center"]
    [TR]
    [TD]ARMAS:

    [​IMG]

    Pistola MP 445 "Vartag"
    Pistola MP 443 "grach" de 9mm.
    Pistola subacuática SPP 1M de 4.5mm.
    Rifle de asalto subacuático MPS de 5.56mm.
    Fúsil de asalto AK 74M de 5.45mm. provisto de mira NSPUM,alcance 1000m. y 300 de noche.
    Fusil de asalto AK 74M de 5.45mm.
    Subfusil AKS 74 U de 5.45mm.
    Fusil de asalto AK 104 de 7.62mm.
    Rifle de asalto compacto AK 77 ( 74B ) de 7.62mm.
    Subfusil automático MZ 55 de 5.56mm.
    Subfusil bison 1 de 9mm.
    Bayonetas de combate AKS
    Cuchillo de combate SMERSH 5
    Cuchillo de combate estandar NV 01

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    [TABLE="class: grid, width: 500, align: center"]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]


    [​IMG]


    Todo Spetsnaz portaba consigo como armas personales una pequeña pistola con silenciador y un cuchillo especial de asalto, cuya particularidad residía en la existencia de un muelle fuertemente comprimido en la empuñadura de este a gran presión con la hoja encajada, presionando un botón la hoja podía salir disparada con mucha fuerza y alcanzar de veinticinco a treinta metros en su recorrido, utilizado para combates cuerpo a cuerpo o de corta distancia.

    Las unidades Spetsnaz estaban muy familiarizadas con el uso de explosivos orientales de fragmentación, que pueden ser empleados a modo de minas "claymore" con un alcance de 200 metros pero con un poder de destrucción mayor.

    En cuanto a sus equipos de transmisiones eran empleadas con asiduidad pequeñas emisoras de radio creadas para facilitar transmisiones de alta velocidad con el mínimo de posibilidades de detección de las mismas.

    Igualmente, todo Spetsnaz portaba consigo un receptor muy pequeño para comunicaciones internas, así si el mando lo estimaba oportuno podía emitir un mensaje a todos los soldados, que podían escuchar yrecibir la información al unísono pero les incapacitaba para transmitir.

    TECNICAS DE COMBATE CUERPO A CUERPO: SAMBO

    [​IMG]

    Todos los Spetsnaz estan especializados en técnicas de combate y artes marciales, más en concreto, en la denominada "sambo".

    La palabra "sambo" o Sombo es una abreviatura de las palabras rusas:
    "samozashchita bez oruzhiya", que significan <defensa personal sin armas>.
    Básicamente es un arte marcial de lucha y un sistema de autodefensa originario de la Unión Soviética, que combina una serie de golpes con forcejeos, imprimiéndoles a estos últimos mayor atención.
    Tiene sus raíces en el la lucha libre rusa y el judo, siendo este arte marcial relativamente nuevo, en 1938 es reconocido como arte marcial deportivo. Existen tres versiones distintas de Sambo: una deportiva, otra de defensa personal y la que nos ocupa:
    el Sambo de combate, utilizado y desarrollado por los Spetsnaz y conocido también como "el sistema"o "la escuela dura". Aparte de ser empleado como arte marcial y método de autodefensa está indicado para inhabilitar o reducir a un oponente rápidamente, sin florituras, y hace especial hincapié en el manejo de armas blancas y técnicas de desarme.

    LA "GRAN FAMILIA" HOY:


    [​IMG]


    Las principales ramas de las unidades Spetsnaz estan repartidas así en la actualidad:

    Spetsnaz del FSB:


    [​IMG]

    O antiguo KGB,formados por dos grupos de fuerzas especiales,"Alfa" especializado en contraterrorismo, y "Vega" o "Vimpel", acrisolado por el escuadrón "Vega" original, vástago del MVD de la extinta Unión Soviética y por los veteranos del "Vimpel", uno de los grupos de sabotaje más temido dur ante la Guerra Fría. "Vega" es responsable de las operaciones concernientes al ámbito nuclear nacional como mundial.
    Spetsnaz del MVD:


    [​IMG]


    O Ministerio del Interior,integrados por los grupos" itya","Rus","Rosich","Skif","Grom". Sus misiones alternan en reconocimiento,asaltos o misiones de apoyo para operaciones contraterroristas del equipo "Alfa".
    La unidad "Rus" es veterana en los cruentos combates de Chechenia.Spetsnaz del GRU:
    O de la Inteligencia Militar,considerados como la unidad más secreta y mejor entrenada de todas las Spetsnaz,estas unidades sólo son designadas numéricamente,"18ava Brigada Spetsnaz",y son también las más veteranas en los diversos conflictos de Chechenia o en la pasada guerra de Afganistán.



    [TABLE="class: grid, width: 500, align: center"]
    [TR]
    [TD][TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD="class: edit_rechts_header"]COMBAT SPETSNAZ[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="class: edit_rechts_container"][TABLE="width: 100%"]
    [TR]
    [TD="class: edit_rechts_header2"][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="class: edit_rechts_bg, align: center"]Sambo, Combat Sambo, Sambo Militar "Spetsnaz". Sistemas Rusos de combate.
    (SAMozashchitya Bez Oruzhiya), significa "Auto-defensa Sin Armas". El Sambo es una gran variedad de trucos y técnicas de combate, enseñadas en la formación de las fuerzas especiales Soviéticas (Spetsnaz). Durante la revolución comunista de octubre de 1917, el Sambo fue objeto de voluminosas investigaciones, de practicas clandestinas, experimentación y propaganda, también por muchas razones fue el intento Ruso para suprimir las tendencias patrióticas y liberadoras de las tradiciones marciales indígenas eslavas, conocidas como "Arte Marcial Ruso". Además, fue la esperanza Soviética para unificar el estado bajo un deporte y un combate. En el Sambo se utiliza la combinación de aproximadamente 25 variantes de estilos Rusos de combate mano a mano, al que además se le adicionan los resultados de investigaciones complementarias de varias influencias Europeas, del Norte de África y del lejano Oriente. Así mismo, el Sambo tiene influencias del Judo, Lucha Greco-Romana y Libre, Jiu-Jutsu Japonés, Aikido y Karate... Todo ello, devino en una estilística combinación de lo que hoy conocemos como Sambo. Imagínese usted el aparato Político que formo la unión Soviética, inmerso en el espectro del combate humano total, donde todos los mecanismos económicos del Estado fueron puestos para investigar todas las particularidades y características de la confrontación humana. En la historia de la Humanidad nunca ha habido una información pormenorizada del combate humano como un deliberado mandato sancionado por el Estado para crear un sistema de combate soberano diseñado para ser empleado en la constitución de todas las organizaciones militares de la URSS
    .[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]


    VIDEOS







    DOCUMENTAL SPETSNAZ


    6 partes con playlist.






     
    #1 Draugen, 25 Sep 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Conociendo algo lo salvaje que son los pueblos eslavos, me puedo imaginar lo fiero que son los Spetnaz.
     
  3. Dregon5000

    Dregon5000 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Nov 2009
    Mensajes:
    6.635
    Me Gusta recibidos:
    20
    Muy interesante pero también los Spetnaz fracasaron rotundamente en la crisis de rehenes del teatro de moscu el 2002
     
  4. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    MUY COMPLETO EL POST SOBRE LOS SPETSNAZ,SE AGRADECE.RECUERDO CUANDO UNOS TERRORISTAS MUSULMANES DE GEORGIA TOMARON UN TEATRO CON REHENES Y ESTOS WNS LES MANDARON GAS NERVIOSO A LOS QLOS QUE INCLUSO AFECTO A LOS REHENES.CUENTAN QUE LOS TERRORISTAS USARON ESCUDOS HUMANOS Y LOS SPETSNAZ LOS HICIERON CAGAR A AMBOS,LA WEA ERA LIMPIAR EL EDIFICIO:lol: TAMBIEN LA POLICIA CON INSTRUCCION SPETSNAZ LE SACA LA CHUCHA A LOS SOSPECHOSOS,TORTURAS TODA LA WEA,AUNQUE IGUALNO SE LA PUDIERON CON LOS AFGANOS
    [​IMG]
     
  5. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Pienso que no fue un fracaso, el gobierno Ruso al enviar sus fuerzas especiales lo que hizo fue dar una señal a los grupos terroristas. No iban a aceptar, no importa el costo, que se cometiera tal tipo de extorsión.


    Saludos
     
  6. Dregon5000

    Dregon5000 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Nov 2009
    Mensajes:
    6.635
    Me Gusta recibidos:
    20
    La idea era un rescate de rehenes, 109 murieron , los chechenos siguieron activos
    si bien cuenta con un gran respeto, casi todas sus misiones que finalizan bien es por la superiodad numerica y armamentista
    por ejemplo Operacion Tormenta 333 que fue asesinar a 300 personas siendo ellos 660
     
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Es la forma que tienen de actuar, en Beslán fue mucho peor.
     
  8. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    Me encanto. Super preparados los weones todo terreno. Son como de pelicula.
    Buen tema amor.
     
  9. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Que grandes los Spenatz sin duda un grupo militar muy preparado que tienen mucho años a su haber desde que existía la Unión Soviética la cantidad de técnicas y preparación hace parecer que estos fuesen hombres de hierro y han cumplido diferentes misiones estratégicas tanto en las guerras, contra terrorista, de espionaje y como se ve su preparación es rigurosa .Tal cual son como unos ninjas estos sobresalen por su rigurosidad y entrenamiento que es muy duro y por supuesto deben estar los mejores.Me gusto todo lo que escribiste y el documental que aquí aparece sobre toda su historia y la intervención de estos en conflictos como el de Afganistán a fines de los setentas y en los años ochentas entre otros.Vale compa muy completo el tema.
     
  10. ami.

    ami. Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    3.366
    Me Gusta recibidos:
    43
    unos legendarios estos qlsunos capos, falto en la lista la as-val
     
  11. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    compadre que buen tema !!! que recuerdos del battlefield...
     
  12. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    excelente tema muy completo, los wns están para pelearle a "los mercenarios" jajajaja, las cagaron los wns
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas