[HU] Libro de Nicolas Marquez "El Che: un racista y asesino serial"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Draugen, 17 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Draugen

    Draugen Moderador
    262/325

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    [​IMG]



    "El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así; un pueblo sin odio no puede triunfar sobre un enemigo brutal."

    -CHE GUEVARA-


    Muchos tienen al Che Guevara como icono de una revolución conocido a nivel mundial. Es un paradigma hasta simpatico de un tipo luchador, empedernido, un ser k murió por sus ideales e inclusive un icono del mercado libre, cuya figura no solo adorna camisetas, llaveros y cuanto merchandise hay tambien hasta canciones han hecho en su honor simpatizantes de movimiento hasta despreciados por este personaje. Pero su figura no deja de ser polémica detras de su lado de figura emblemática, icono del comunismo subyace la figura de un tipo asesino k por su propia mano murieron hasta 700 personas k no podia defenderse y hasta esconde opiniones racistas k muchos han tapado por conveniencia o porque la izquierda siempre ha minimizado a sus dictadores y matanzas.


    Casi todas las figuras que la Izquierda mundial ha venerado se ha demostrado que eran grandes asesinos: Lenin, Stalin, Mao,Ho Chi Min. La izquierda suele creer que las muertes que causa son admisibles para alcanzar sus (sangrientos) objetivos (Ultra-Derecha también). La redención del proletariado, la justicia universal, la lucha contra el imperialismo, la supresión de la pobreza..son sólo excusas.


    No hace mucho el
    abogado, periodista y escritor argentino NICOLÁS MÁRQUEZ, escribio al respecto de uno de sus libros más audaces: "El canalla - La verdadera historia del Che". EN este libro se devela tras una larga investigación k el profesional accedio a documentos y a propios escritos del che a información sobre sus asesinatos y sus opiniones sobre gente y pueblos k pueden dejar a mas de alguno con la boca abierta y otros seguramente minimizando los hechos o negandolos.

    En fin; dejo la entrevista que le hizo un diario argentino al escritor y su libro y donde se cuenta detallles sabrosos del Che y también un video, donde se habla de sus asesinatos cobardes y sus opiniones sobre diversos pueblos y naciones.



    ENTREVISTA A NICOLAS MARQUEZ, AUTOR DEL LIBRO "EL CANALLA"



    [​IMG]

    El Che, "un racista y asesino serial"



    --¿Qué lo llevó a escribir un libro sobre el "Che" Guevara de un modo tan crítico?

    -- Hay un sinfín de biografías tanto de autores nacionales como extranjeros, algunas realmente buenas y otras bastante deficientes, pero absolutamente todas poseen un denominador común consistente en venerar y rendir culto al "Che" Guevara.


    En la Argentina, a excepción de los solitarios y lamentablemente mal difundidos trabajos del doctor Enrique Díaz Araujo, no existe trabajo bibliográfico alguno respecto del "Che" que tenga una mirada crítica o punzante, y no porque Guevara no merezca cuestionamientos.


    "Es más, creo que el "Che" fue un personaje que hizo mucho más méritos para ser amonestado que tributado. Tantos los filmes como los libros apologistas existentes (es decir el 99% de las publicaciones en torno al "Che") omiten datos esenciales, tales como que él era un hombre profundamente intolerante, violento, que manejó dos campos de concentración y fusilaba en persona a sangre fría en cantidades de tan alta magnitud que sus homicidios en persona superan las dos centenas (sin contabilizar los crímenes que ordenó por decreto).
    "Asimismo, vale destacar que el "Che" tenía por proyecto de revolución para Cuba un sistema totalitario que él mismo se encargó de escribir y publicar en un librillo suyo que se llamó El Hombre y el Socialismo en Cuba y cuyo contenido es estremecedor.

    "Estos y otros tantos datos son mayormente ocultados en sus innumerables hagiografías y la omisión de lo necesario es tan injusta como la afirmación del error. Es por ello que consideré oportuno escribir y mostrar en este libro todo aquello que expresa o implícitamente se silencia o minimiza en Guevara".

    -- Y si el Che Guevara tenía todas las características que le endilga, ¿a que obedece que hoy sea idolatrado por el gran público?

    -- A la izquierda y sus ídolos se los juzga en función de sus objetivos (presumiblemente nobles) y no por sus resultados (comprobadamente desastrosos) a lo que debe sumarse el hecho de que Guevara murió en el fragor de su aventura en Bolivia y a partir de ahí se impuso el santificador mantra que reza "el 'Che' murió por un ideal". Lo cual es un argumento efectista pero falsario, ya que no tiene la menor importancia cómo murió Guevara sino como vivió. Los terroristas religiosos que tiraron abajo las Torres Gemelas en Nueva York y generaron una masacre espectacular también murieron por un ideal y no por ello dejan de ser criminales. No importa tanto cómo murió Guevara sino como murieron los que padecieron su fusil.




    Racista.


    [​IMG]

    --
    En su libro dice que Guevara era un hombre racista y discriminador, ¿de dónde surge esa calificación?

    -- De sus propios escritos. En Venezuela anotó burlonamente que los negros del Africa son tales porque no se bañan, en Bolivia calificó a los campesinos autóctonos alegando que son "como animalitos", de los indios argentinos escribió que tienen un olor más repugnante que el excremento de vaca. Hasta su primera esposa Hilda Gadea, peruana con rasgos aindiados, era objeto de mofa y destrato por parte del "Che" con motivo de una fealdad que él le adjudicaba. Pero estos apuntes despectivos en definitiva son lo de menos, lo más grave es que el Che llevaba su discriminación al plano práctico, tal como cuando comandó el campo de concentración en la península de Guanahacabibes para castigo y trabajo forzado de homosexuales por su condición de tales.
    "Por estos y muchos otros motivos llama la atención que hoy se pretenda ofrecer una imagen del "Che" Guevara como si fuese un amuleto del amor universal.

    --¿Rescata algo de positivo en el "Che" Guevara en su trabajo?

    -- Era un hombre que pensaba de una manera y actuaba en consecuencia. Era cabalmente coherente. Predicaba con el odio y actuaba con odio, efectuaba la apología de los fusilamientos y fusilaba en persona, considerada a la moderación como una actitud execrable y por ende obraba como un extremista. En verdad, el "Che" era un hombre en donde es difícil advertir una contradicción. Pero de todos modos, me parece un mérito menor. Adolf Hitler también obró conforme predicó y sin embargo no por ello hay que canonizarlo. La coherencia no es un bien en sí, porque si la misma está al servicio de una causa negativa es una coherencia reprobable.
    "A modo de ejemplo doméstico, "el Gordo Valor" tuvo y tiene una vida coherente al servicio del delito ¿acaso eso lo disculpa de sus felonías? Pero más allá de estas consideraciones es dable reconocerle coherencia a Guevara.

    "Otro elemento también podría rescatarse en el Che fue su valentía. No era un hombre que se quedara en retaguardia. Si bien como guerrillero era muy torpe, vale destacar que se exponía al riesgo en grado extremo y se excedía en el coraje personal de un modo rayano en la temeridad. Prácticamente no advertí durante los intensos meses de trabajo que estuve estudiando y escribiendo sobre el personaje ningún signo de cobardía, blandura o vacilación".




    Asesino serial. --
    En un pasaje de su libro califica al "Che" Guevara como "un asesino serial" ¿en que funda tamaña calificación?

    --Primero vale aclarar que las muertes ocasionadas por el "Che" Guevara que tengo documentadas en el libro no son aquellas que formaran parte de combates (prácticamente no hay dato de que el "Che" en combate haya matado a alguien) en donde el episodio puede ser cruento pero entendible porque tanto matar como morir forman parte de la regla de juego del combate y allí no hay nada para reprochar.
    "Pero en el libro transcribo listados de fusilamientos a secas que el "Che" efectuó contra disidentes desarmados, maniatados y colocados en un paredón de fusilamientos. Por ejemplo en Sierra Maestra (y esto lo confiesa el "Che" en su diario personal) los crímenes gatillados por él mismo ascienden a 14, en Santa Clara, a 23, y ya como jefe del campo de exterminio La Cabaña tras la revolución en 1959 los homicidios son 175. Lo que sumado nos da 216 asesinatos efectuados materialmente por el "Che" Guevara. Ahora bien, los fusilamientos que fueron llevados a cabo por orden del Che, según él mismo le confesó al agente Félix Rodríguez en Bolivia ascienden a 1.500.
    "Con estos datos creo que la etiqueta de "asesino serial" no es una exageración. Con un agravante más, él mismo espetó que hay que fusilar sin juicio previo y que no necesitaba pruebas para matar a un hombre. Era coherente cuando decía "tenemos que convertirnos en una máquina de matar" y vaya si cumplió con su apotegma.

    -- En la tapa de su libro, aparece un dibujo con una leyenda parodiando un lema guevariano que reza "hasta la derrota siempre", ¿porqué agregó ese aditamento?

    --Puede tomarse como una provocación y quizás haya algo de eso, pero el lema intenta sintetizar lo que fue la vida del "Che" Guevara: una estética del fracaso. Como guerrillero nunca ganó un combate. Su papel en Sierra Maestra (Cuba) fue totalmente secundario y apenas fue un acompañador de los planes políticos de Fidel Castro.
    "Las tres operaciones militares que el Che sí comandó y encabezó fueron el intento de golpe de estado al presidente argentino Humberto Illia (en 1964), su experiencia en el Congo (1965) y su desvarío en Bolivia (1967), en las tres fue un fracaso estrepitoso.
    "Aparejadamente, como funcionario público fue presidente del Banco Nacional de Cuba y ministro de Industria. Sus gestiones fueron tan desastrosas que Fidel Castro acabó empujándolo a retomar sus periplos guerrilleros al desmantelarle el ministerio y virtualmente expulsarlo. Hasta el mismo Guevara conciente de sus desatinos renunció a la ciudadanía cubana.
    "Si a esto le sumamos que en su otra faceta, la de ideólogo, basó sus pensamientos en el infructuoso dogma del foco guerrillero y en el inconcebible delirio del hombre nuevo, cabe concluir que tanto sea como burócrata, guerrillero o ideólogo no pudo dar en el blanco nunca.
    "¿Cuáles son las victorias de Guevara?, pues no conozco ninguna. A modo de ejemplo, el "Che" en su diario personal en el Congo comienza diciendo "Esta es la historia de un fracaso". Pues con esa misma frase se podría escribir cualquier biografía sobre el "Che".
    --¿Cuánto hay de cierto en torno a que Fidel Castro mandó a matar a Guevara en Bolivia?

    Bastante. O sea, Fidel no lo mandó a matar pero sabía fehacientemente que Guevara no podía regresar vivo. Castro le garantizó al "Che" apoyos en Bolivia que sabía que no existían, como por ejemplo prometerle el apoyo del Partido Comunista Boliviano cuando a Fidel le constaba que dicho Partido no lo iba a apoyar jamás. Pero esto no es todo, Fidel ordenó también a los contactos urbanos del "Che" en La Paz a que regresaran a Cuba dejando a Guevara y su puñado de expedicionarios perdido en la selva sin contactos ni capacidad militar como para salir airosos. Compilé testimonios de agentes de la CIA, de militares bolivianos y de guerrilleros cubanos que estuvieron con Guevara en Bolivia y absolutamente todos sindican a Castro como el gran "abandonador".
    "No encontré disparidad de criterios al respecto y hay datos puntillosos que no dejan margen de duda. Hasta el pensador marxista francés Regis Debray que compartió con Guevara parte de su estada en Bolivia afirma lo mismo".


    -- Tras haber estudiado la vida del "Che" Guevara, ¿que impresión le causa ver su efigie estampada en un sinfín de remeras, banderas o afiches del mundo contemporáneo?

    -- El Che vive porque está muerto. Lo que lo hace destacar en esta época es que no pertenece a ella. Hoy el "Che" es un fetiche del snobismo progresista, un souvenir de la frivolidad contemporánea y un objeto de consumo doméstico cuyo rostro opera como una suerte de logotipo exitoso. El marketing capitalista hace estos estragos y el alzheimer social coopera para que estos mitos se construyan en base a una imagen que pretende representar valores que nada tienen que ver con lo que Guevara encarnó en vida.

    [​IMG]

    Por qué un canalla

    ¿Y porqué a su libro lo tituló "El Canalla"?

    -- Es un juego de palabras. Por un lado, Guevara nació azarosamente en la ciudad de Rosario, lugar adonde rara vez volvería y nada lo vincularía jamás, aunque no obstante eligió ser hincha del Club de fútbol Rosario Central. Cómo es de público conocimiento, según el folklore futbolístico a los hinchas de ese club se los apoda como "los canallas". Luego, la Real Academia Española define la palabra canalla como "hombre ruin y despreciable". Entonces entremezclando la jerga futbolera con la definición que brinda la RAE, me pareció que el título sonaba entre gracioso y llamativo. Personalmente lo veo como un título poseedor de una impronta tragicómica.




    LINK ENTREVISTA

    http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/8/09/2009/998093.html

    VIDEO





    En "PERIODISMO... para periodistas" podés leer una editorial de Márquez sobre el Che.

    http://davidrey11.blogspot.com.ar/201...

    En web!

    http://www.davidrey.com.ar/la-verdade...


    ¿Te interesa la transcripción de la entrevista? Clic en el siguiente link:

    http://www.davidrey.com.ar/la-verdade...







     
    #1 Draugen, 17 Mar 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    La caída de un "grande", eso pasa por idealizar mucho a la personas y no investigar más a fondo.
    De a poco van saliendo las yayitas.


    Vale por el tema.
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    lo más raro de esto es que nicolas márquez define a guevara a como es el mismo, es cierto que guevara genera controversia en todos lados, pero harto de lo que hay acá es raro, que se burlara de forma racista de otros? lo dudo, el fue a pelear al áfrica, conocido es su discurso de diarios de motocicleta sacada de su propio diario, ni las películas gringas que han hecho lo han demonizado, el problema acá es que márquez pertenece a un sector conservador de argentina el cual tiende a hacer caer las figuras de la izquierda trasandina, de hecho es tanto el consevadurismo de márquez que en su libro sobre los años setenta de la argentina defiende el golpismo y aun más trata de bajar y justificar lasmuertes provocadas por este (algo que algunos historiadores también se han encargado de hacer acá, como por ej ese repugnante "historiador" que trabaja en el mercurio)

    en fin el tema da para largo, así como hay quienes defienden a guevara hay quienes lo critican, lo mismo para hitler o chávez o stalin,etc se agradece el aporte
     
  4. YAVHE

    YAVHE Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    0
    se veia venir:la desesperacion de la derecha conservadora que vive en miami; Este periodista y escritor ultrareaccionario es uno de los más conocidos académicos que defiende y reivindica la última dictadura militar.
    Desde su diario digital, “La Prensa Popular”, Marquez convoca al cacerolazo desde la nota de portada de la edición del 13 de Septiembre.
    En un escandaloso artículo, escribe afirmaciones que suenan peligrosamente antidemócraticas, refiriéndose al gobierno como “una secta de peligrosos ideólogos izquierdistas”, tratando de desequilibrada a la Presidenta de la Nación y afirmando que al cacerolazo irán los “sectores civilizados de la sociedad”.
    Sus artículos periodísticos tienen siempre el mismo estilo. En octubre de 2011 se refería en estos términos a las Madres de Plaza de Mayo, llamándolas “apologistas de la inmoralidad y el crimen organizado”:
    “En el tema que nos ocupa, las Madres de Plaza de Mayo han sido apologistas habituales de muchas formas de inmoralidad y crimen organizado: la ETA, las FARC, Al Qaeda, Montoneros y el kirchnerismo (entre otras organizaciones). Estas glorifican además el terrorismo de estado castrista, enaltecen dictaduras pre-modernas de Medio Oriente, aceptan premios y viajes de la tiranía de Hugo Chávez y mantienen simpatías y contactos con el narcotráfico colombiano.”
    Nicolás Márquez está directamente vinculado y es una de las figuras más admiradas por los genocidas del proceso. el presidente de facto Reynaldo Bignone.
     
  5. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Esta claro que el autor se puede desmerecer por sus filiaciones politicas y se p puede denostar su investigacion por eso. Todos lo hacen ya sea de izquierda o derecha siemore se sospechara de sus intenciones, pero toda esta informacion fue sacada del propio che que escribia todo en su "diarios de moticicleta"...no lo dice el autor sino el mismo ernesto. En internet he encontrado citas referentes a varios de sus dichos despectivos y quotes hasta un reportaje a la moda de llevar camisetas del personaje k se hizo popular en los noventa. Si fue al congo fue una campaña por la revolucion no porque le interesase la gente k lo acompañase. De hecho mato a varios de sus propios soldados/camaradas por "deslealtades" y creia k la indiada era desechable. Todo estos dichos estan documentados y el mismo los expreso lo k para mi no es raro ya k es un tipo burgues y tiene los mismos desprecios k en general tiene la clase alta hacia los mas debiles mas en los años cincuenta. El tipico niño rico aburrido k keria ser malote.


    RACISMO DEL CHE HACIA LOS NEGROS
    "Los negros, los mismos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que le tienen al baño, han visto invadidos sus reales por un nuevo ejemplar de esclavo: el portugués. Y las dos viejas razas han iniciado una dura vida en común poblada de rencillas y pequeneces de toda índole. El desprecio y la pobreza los une en la lucha cotidiana, pero el diferente modo de encarar la vida los separa completamente; el negro indolente y soñador, se gasta sus pesitos en cualquier frivolidad o en "pegar unos palos", el europeo tiene una tradición de trabajo y de ahorro que lo persigue hasta este rincón de América y lo impulsa a progresar, aun independientemente de sus propias aspiraciones individuales."
    PREJUICIOS DEL CHE HACIA LOS HOMOSEXUALES
    "Por la noche hubo una fiesta familiar que trajo como consecuencia una seria pelea con el señor Lezama Beltrán, espíritu aniñado e introvertido que probablemente fuera invertido también. El pobre hombre estaba borracho y desesperado porque no lo invitaban a la fiesta, de modo que empezó a insultar y vociferar hasta que le hincharon un ojo y le dieron una paliza extra. El episodio nos dolía algo porque el pobre hombre, fuera de ser un pervertido sexual y un latero de primera, se portó bien con nosotros y nos regaló 10 soles a cada uno por lo que el campeonato quedó así: yo 479, Alberto 163,50."

    PREJUICIOS DEL CHE HACIA LOS JUDIOS
    "El primer golpeado fue el alcalde, un tal Cohén, de quien nos habían dicho que era judío pero buen tipo; que era judío no cabía duda, lo problemático es que fuera buen tipo."
    Fuente: Ernesto Che Guevara, Diarios en Motocicleta: Notas de un Viaje por America Latina, (Ocean Press, 2003)


    aca otro link de algunas frases celebres

    http://sebaslott.blogspot.com/2012/05/frases-de-ernesto-el-che-guevara.html


    http://theredphoenixapl.org/tag/che-racist-quotes/

    Personalmente no mantengo un odio particular hacia el personaje. Creo k asi me agrada mas porque es humano, pero difiero de su pensamiento politico.pero claramente era un tipo odioso, gustaba de la guerra y fue torpe, incluso el propio fidel lo keria muerto. Era un obstaculo y un tipo algo zafio. Nunca ejercio como medico tampoco. Solo era temido por su ferocidad y porque no trepidaba en matar. Buen personaje, pero no es icono de nada bueno como se pretende jajajajajaja


    No se cual es la moda de sacarle el culo a la jeringa y atacar al autor PARA DEFENDER SANTOS Y ROMPER VESTIDURAS. Simplemente esta documentado k el che dijo todo eso porque el mismo lo escribio :XD:. ¿LLegara el dia k por ejemplo Gabriel Salazar haga un estudio objetivo de ALGUN personaje de izquierda y diga sus yayitas? Ahi nadie cuestionaria al autor... si hace por ej una bio sobre algun personaje de derecha. No faltara el k salte con la misma afirmacion "se veia venir Salazar es un tipo de izquierda resentido social y blabla"....dejame chorar... No creo, pero ello no significa que los personajes no tuviese cosas buenas ni malas como aca se afirma si todo era por una causa jajajajaja.
     
    #5 Draugen, 18 Mar 2013
    Última edición: 18 Mar 2013
  6. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo sabia que no podía ser tan perfecto en el sentido de "libertad", todo queda a juicio personal, la opinion de este escritor queda tan valida como la de un amigo del Che.
     
  7. Lamoni73

    Lamoni73 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    2.208
    Me Gusta recibidos:
    25
    "EL CANALLA" (nombre del libro) es un sinonimo de el mismo (del escritor) a leguas se ve la mala intención de dañar una imagen que no es perfecta claro esta. dice que es un canalla por un juego de palabras , y por un equipo ....no se que mas?
    yo no vivi en esa epoca del Che....pero hay algo que el mismo lo califica de cosas positivas....valiente, temerario.....o que el escritor no apunta porque su personalidad era asi,,,contra quien era la lucha..CUBA era el patio trasero y CABARET de EE.UU.
    muy mala intención de este "periodista". hay muchos que dan este comentario o escrito sobre el Che solo porque esta ahi...sin buscar fuentes propias.
    Si mañana digo que tu hna, es una puta...lo tomaras por hecho?..o por lo menos harías una pequeña investigación para confirmarlo......
     
  8. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    El Che Guevara es nada mas que una Hannah montana de los pre adolescente que se sienten de izquierda.

    En si no representa nada y la defensa que hacen en su nombre jamas son basadas en nada mas que el mismo argumento de todo lo que dicen malo de es es porque son fascistas.

    El Ronald Mcdonalds de la revolución.
     
  9. katyno

    katyno Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    1
    Vale kallampa tu tema , hablas de la izquierda asesina y para empatar un poco las cosas dices "la Ultraderecha tambien" como si la centro derecha fuera de puros angelitos.

    Te refieres a ciertos comentarios racistas que habria dicho el che pero a quien le consta , en cambio su legado es universalmente admirado y su figura es enorme.

    Yo no me compro todo lo que dicen de los grandes personajes pero una cosa es cierta , el che fue un grande y trascendera eternamente a pesar de los ladridos de unos pocos escritores fascistas a sueldo.

    El che es mas que el che , es un sentimiento o una necesidad de pertenencia que tienen los oprimidos de todo el mundo y que marikones sonrientes de cualquier pelaje jamas podran satisfacer.

    Metete tu tema donde ya te puedes imaginar .
     
  10. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19

    el tema es que me parece raro que el acceda a un diario o escrito de guevara siendo que están reservados algunos por la familia y otros por gobiernos como cuba o venezuela, que difícilmente faciliten el acceso de estos a un autor como márquez. más allá de eso guevara era reconocido dentro de su propio "ejercito" como un tipo que jugaba con las ironías, tal y como lo puede hacer cualquiera y que escrito se vería mal, por ej yo puedo decir en viva voz a un loco que le cobra demás $$ ao otro por x artículo "ah el wn pa judío" pero eso escrito suena mal no?, va en la interpretación todo lo que se diga, lo mismo que veíamos en el tema de los nombres de las calles, para mi 11 de septiembre puede ser algo negativo como para otro algo positivo

    guevera torpe en guerra mmm no mucho, administrativamente? por supuesto, lo suyo nunca fue la administración, ahora el combate lo supo llevar muy bien, combatió de gran manera enla revolución cubana y contrarestó ataques gringos golpistas y como médico si ejerció, de manera remunerada no, pero si hizo valer sus dotes como médico ya sea en la revolución o en leprosarios en los que trabajó (no sólo el de colombia)

    y lo del autor creo que eres estudiante de historia no?, si es así deberías tener claro que siempre se deben revisar las fuentes, es de hecho lo primero que te enseñan a entrar en la carrera "siempre que lean algo fijense bien de quién lo escribió ya que eso condiciona el libro/artículo/ensayo/etc." y estámás que claro, no es lo mismo que salazar hable del golpe del 73 a que lo haga villalobos o rojas o jocelyn-holt
     
  11. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Lo que cuenta el libro es lo que cualquier persona medianamente informada conoce. No dice nada nuevo.

    El che encarna el lado animal que todos poseemos, esa parte oscura capaz de cometer las peores tropelías en pos de satisfacer las ambiciones personales, pero que cualquier persona normal no haría porque tenemos algo que se llama empatia. Esta característica de la personalidad está ausente en psicópatas como el Che.

    Eso es lo que encarna el Che, lo peor que puede surgir de una persona.
     
    #11 drwire, 18 Mar 2013
    Última edición: 18 Mar 2013
  12. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    :lol: Faltan velas para encenderle a este personaje. Sabia que el tema taeria alguna polemica, porque todo lo escrito esta disponible para quien quiera leerlo pues el mismo Ernesto Guevara Lynch lo escribio en sus diarios de motocicleta. Incluso este libro esta disponible en pdf en google si alguien lo quiere leer. La citas racistas ya se conocian. Ya las habia leido antes, sin haber visto el libro de este autor. Me sorprende Tomas que me digas k siendo un estudiante de Historia no investigo es lo k hago. Si no te agrada el autor no es manera de denostarlo y a mi tampoco diciendo k no uso el metodo historiografico. Si no crees sus dicho te invito a k leas su libro y me digas CUANDO NO DIJO ESO. La verdad yo le tengo simpatia a varios personajes polemicos y hechos de la historia:Hitler, tito, Bonaparte, alejandro magno, historia rusa, los ustachas... por nombrar algunos ( como ven tienen distintas filaciones y colores politicos) y si alguien dice alguna info de ellos me guste o no la verdad me da lo mismo sus vidas y no denostare a nadie por eso. Solo me gustan los hechos; soy capaz incluso de reirme con algunas jodas de ciertos tipos porque ni uno de ellos son santos. Son humanos no mas.

    Sinceramente sabia que se negarian sus dicho, minimizarian, atacarian al autor hasta mi tema (y de paso a mi :XD:), porque reverencian al personaje, pero esto no tiene sentido. ¿Hay alguien k pueda decir que el Che no era asi pero basandose en prueba y no irse por la ramas? Sus propios camaradas sabian k era un tipo de temer y hasta lo apodaban el chancho. Mando hasta homosexuales a campos de concentración Varias de sus campañas kedaron inconclusas y no fueron existosas del congo tuvo k irse... Esto es como negar los asesinatos de Stalin por favor. Mayor metodo cientifico si el mismo lo afirma en su propio libro. Lo mas gracioso es decir k no pudo acceder a ese diario y otros si la informacion esta por todos lados y ya se conocia.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas