Funcionarios del San Borja dicen no tener capacitación adecuada para recibir pacientes con ébola.

Tema en 'Portal Salud' iniciado por bartchondo, 10 Oct 2014.

  1. bartchondo

    bartchondo Usuario Casual nvl. 2
    186/244

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    4.871
    Me Gusta recibidos:
    43
    [h=2]El director del Servicio de Salud Metropolitano dijo que ese recinto ya está equipado para recibir a los primeros contagiados que puedan presentarse en el país. [/h]
    SANTIAGO.- Los funcionarios del Hospital San Borja Arriarán aseguraron que no cuentan con la capacitación adecuada para recibir posibles casos de ébola que se registren en Chile.


    Esto luego de que ayer el director del Servicio de Salud Metropolitano, Jorge Martínez, dijera que ese recinto ya está equipado y capacitado para recibir a los primeros contagiados. "Lo que se está conversando, y se está coincidiendo con los diferentes expertos del servicio de salud, es que sea el Hospital San Borja Arriarán el que aloje al enfermo de ébola", señaló.

    Sin embargo, el presidente de la Asociación de Profesionales Universitarios del Servicio de Salud (Apruss) de ese hospital, Jaime Vallejos, dijo que se enteraron por la prensa que el recinto habría sido designado para atender esos casos y sostuvo que en el recinto no existe la capacitación adecuada para enfrentarlos.

    "Nosotros podemos tener protocolos de epidemia, pero en momentos específicos, donde hay que hacer tratamientos individuales, la capacitación existe en algunos casos, pero no en esta situación en especial, la cual es bastante más crítica de lo que pareciera", señaló Vallejos a radio ADN.


    Al respecto, detalló que "hace dos meses nosotros recibimos un instructivo, que se leen en las unidades respectivas, que son las de alta complejidad donde debieran llegar los pacientes, pero no es suficiente un instructivo, sino que la capacitación, que es esencial en este tipo de pacientes".

    Junto con la capacitación, el funcionario señaló que tienen problema de personal y de infraestructura al interior del hospital para recibir posibles casos de ébola, ya que se deberían destinar espacios que actualmente utilizan otros pacientes.


    "Falta personal y el personal que está tiene que repetirse el turno en jornadas extenuantes. Muchas veces podemos responder a situaciones de contingencia, pero no se puede pensar que, en situaciones de este tipo, en donde se requiere personal capacitado, pudiéramos tener la respuesta clara y a la gente dispuesta para esto, sobre todo en una epidemia tan atípica en nuestro país", explicó.

    Afirmó que es preocupante que ya exista un posible brote de la epidemia en Sudamérica (Brasil), pues, a su juicio, "es fácilmente transmisible a cualquier país". Añadió que "aquí el gran error que hubo es que se repatriaran (desde África) pacientes que estaban enfermos y haber abierto fronteras y con eso cualquier protocolo que exista se rompe".

    http://www.emol.com/noticias/nacion...decuada-para-recibir-pacientes-con-ebola.html


     
  2. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    uu si es muy facil crear crisis economicascon armas biologicas creadas en laboratorio.

    para mi es normal que salgan estas excusas

    por qué el ebola se hizo famoso???... antes existia y no había tanta alerta...
     
  3. en7ey

    en7ey Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    23.994
    Me Gusta recibidos:
    1
    puta y se em ocurrio estudiar esta caga de tc enfermeria cuando se viene el ebolaa y la conchasumadreee