Previsión Social ha contratado servicios de asesoría comunicacional por más de $700 millones

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por cada dia puede ser peor, 29 May 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    834
    Me Gusta recibidos:
    119
    Crecen críticas por spot del Gobierno y Previsión Social suma $700 millones en asesorías comunicacionales


    Ayer parlamentarios de Chile Vamos anunciaron que recurrirían a Contraloría para que se pronuncie sobre la legalidad de la campaña del Ejecutivo que se emite por televisión y redes sociales, y que destaca el proyecto de reforma de pensiones.


    La campaña del Gobierno que se emite por televisión y redes sociales, y que destaca el proyecto de reforma de pensiones del Ejecutivo, sigue generando polémica. Según consignó El Mercurio, la Subsecretaría de Previsión Social ha contratado servicios de asesoría comunicacional por más de $700 millones este año. En esa línea, más parlamentarios se han sumado a las críticas, que ayer comenzaron desde Chile Vamos.


    Según el medio citado, el pasado 14 de marzo se adjudicó a la empresa "Audiovisual Fernández Ferreira y Medel Limitada" un contrato de cuatro meses, por un monto de $284.240.000. Dentro del material a entregar como parte del servicio contratado se destacan spots audiovisuales de corta duración, cápsulas sonoras, creación de podcasts y piezas gráficas, entre otros. Antes de eso -indica El Mercurio- por un periodo de 15 meses y un monto de $430.000.000, se adjudicó a la empresa "Cybercenter S.A." otro contrato, que establecía que la subsecretaría podía solicitar servicios como "impresión y distribución de material", "producción de materiales de brandeo e imagen corporativa", entre otros. Ambos documentos fueron firmados por el subsecretario Claudio Reyes. Además, según consignó La Segunda, solo el polémico spot sobre la reforma de pensiones le costó al Ministerio del Trabajo $47 millones.


    Se suman nuevas críticas


    Ayer los jefes de bancada de Chile Vamos criticaron el uso de recursos públicos para este tipo de campañas y anunciaron que recurrirán a la Contraloría, para que se pronuncie en torno a la legalidad del spot en cuestión. Los legisladores sostuvieron que el Gobierno está incumpliendo tanto las disposiciones de la Ley de Presupuesto como la ley de administración financiera del Estado. Hoy, parlamentarios de Republicanos y Demócratas se sumaron a los cuestionamientos. El diputado Stephan Schubert, jefe de la Bancada Republicana, sostuvo que "lo que está haciendo el Gobierno es, con recursos públicos, presionar para que su idea reciba el apoyo masivo y que a través de eso se presione a los que están en la toma de decisión o a los que vamos a votar en la Cámara y en el Senado". "Va a ser enviado a Contraloría este spot para que sancione, como es debido, para que los recursos públicos lleguen donde deben llegar. Y se deje de utilizar mañosamente esta herramienta que, repito, no está destinada para lo que está siendo usado por parte del Gobierno", añadió también. El diputado Agustín Romero, también de Republicanos, sostuvo, por su parte, que "me habría gustado que con esos recursos se hubieran publicitado iniciativas para potenciar el acceso a la pensión garantizada universal o para la difusión oportuna campañas importantes, como la de inmunización contra la influenza". Desde la bancada Demócrata, en tanto, el diputado Miguel Ángel Calisto indicó que el spot "será parte de los acciones de fiscalización que vamos a emprender esta semana desde el parlamento". "No es posible que despilfarren recursos en tratar de convencernos de una mala propuesta que no flota. La solución no es comunicacional es política", sentenció. El senador Matías Walker, por su parte, también de Demócratas, indicó que "lo que no es legítimo es que se utilicen recursos públicos para publicitar un proyecto de ley que todavía no es ni una ley ni es una política pública". En esa línea, sostuvo que "el Ministro Marcel constantemente está reclamando respecto de la necesidad de contar con más recursos por parte del fisco. Entonces cuando finalmente se utilizan los recursos públicos para promover un proyecto de ley del Gobierno previo a una cuenta pública, finalmente creo que no se condice con el principio de la probidad".


    La defensa de la ministra


    Cabe destacar que ayer la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, defendió la campaña, argumentando que las AFP han invertido una "gran cantidad de recursos en desinformar a la ciudadanía". Así, sostuvo, en relación al spot del Ejecutivo que "lo que el Gobierno ha hecho es informar y vamos a seguir haciéndolo con todas sus virtudes, con todos sus desafíos que este proyecto de ley tiene". La campaña que ha difundido el Ejecutivo destaca que "viene una cotización nueva, pero de parte del empleador" y que "pinta bueno"

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/05/28/1132056/subsecretaria-prevision-social-spot.html
     
  2. Osvin1977

    Osvin1977 Usuario Casual nvl. 2
    32/41

    Registrado:
    10 Dic 2017
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    116
    No se si creerle al diputado Boric que decia que al final lo termina pagando el trabajador o creerle al Presidente Boric y su ministra del trabajo.
    aajajajajaaa... que manera de contradecirse estos zurdos de mierda.. de seguro de esos 700 millones, unos 70 son verdadero gasto y los otros 630 topon pa dentro...
     
    alvarojam, alvacort, Ghostyf y otra persona les gusta esto.
  3. patulon123

    patulon123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    2.605
    Me Gusta recibidos:
    1.233
    Se están robando hasta la manera de andar estos flaites
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    6.050
    Me Gusta recibidos:
    4.408
    No me importa tanto lo que diga la gente, a pesar que apoya el 6% a cuentas individuales en su mayoría, me importa que les digan en cada espacio SU REFORMA NO FUNCIONA, PORQUE LOS ESQUEMAS DE REPARTO NO FUNCIONAN. teniendo eso en cuenta la ministra puede ir botando a la basura su reforma porque es justamente eso: basura.

    Insisto en el punto que permitir la existencia de un componente de reparto es la puntita que ellos necesitan para el día de mañana tomar toda la cotización a cuenta individual y pasarla a reparto, porque excusas nunca les van a faltar.

    Entiendan, ellos tienen un compromiso con refundar chile y eliminar el actual sistema de pensiones es clave para eso, no pueden olvidar que hay mucha plata acumulada ahí, si le meten manos se lo van a robar todo.

    Ojo como va a votar la derechita cobarde, es importante presionarlos para que no entreguen ese 6% o lo que sea que se aumente.
     
    A alvarojam y alvacort les gusta esto.
  5. MIGHTY.C

    MIGHTY.C Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    31 Ago 2012
    Mensajes:
    6.578
    Me Gusta recibidos:
    7.101
    SOAH BACHELEH HAGA ARGOOOO
    Que manera de robar estas mierdas... :nonono:
     
    A alvacort le gusta esto.
  6. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.639
    Me Gusta recibidos:
    24.670
    La gente le agarro el gustito a los retiros. Ya tienen conocimiento de que es su plata.

    Pero aunque nos caguen, no va a pasar nada. Ya me convencí de que los estallidos fecales no son nah tan ESPONTÁNEOS como nos dijeron.
     
  7. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    3.707
    700 palitos que podrían haber servido para Tomasito.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas