[Especial] Colo Colo '91: Ese sueño tan hermoso... Ser campeón continental

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by ~Alborracho.-, Jun 5, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. ~Alborracho.-

    ~Alborracho.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Joined:
    Oct 11, 2008
    Messages:
    63,731
    Likes Received:
    9
    [​IMG]


    Un día como hoy, hace 20 años, el Cacique se alzó como el más grande de América y ratificaría lo que es un hecho indesmentible hasta el día de hoy: que es el equipo, por lejos, más importante y representantivo de Chile. Repasamos la historia y cómo se gestó la obtención de la Copa Libertadores de la mano de los “héroes del '91” y del gran Mirko Jozic.

    “Para vivir la gloria, es necesario haber pasado por el fracaso”. La frase pertenece a Jaime Pizarro, el primer y único capitán chileno que ha recibido la Copa Libertadores de América en sus manos. ¿Y por qué dice esto el “Káiser”? Porque todo se comenzó a gestar después de un durísimo revés.

    De la mano de Arturo Salah, quien conformó un grupo muy fuerte en lo humano según cuentan sus propios protagonistas, Colo Colo enfrentaba la Copa Libertadores 1990. Dejaba atrás en su grupo a Universidad Católica, Unión Huaral y Sporting Cristal de Perú para meterse en octavos de final, donde vendría el “minuto 0”.

    Vasco da Gama era el rival y el empate 0-0 en Brasil daba para ilusionarse. El Estadio Nacional vio cómo más de 70 mil personas repletaban las galerías esperando la ansiada clasificación. Y nada hacía pensar en lo contrario cuando al descanso, el Popular se iba 2-0 arriba.

    Pero el cuadro visitante lo empataría... Volvería la ventaja a nuestras manos hasta que tras un balón robado a Rubén Espinoza, se cerraría el 3-3 final. A penales... Todos convirtieron... Todos, menos el volante anteriormente mencionado. Colo Colo se quedaba fuera.

    LA REVOLUCIÓN DE MIRKO

    Salah dio un paso al costado y Colo Colo apostó por un experto en divisiones inferiores: el croata campeón del mundo Mirko Jozic, junto a Eddio Inostroza como ayudante técnico, Macelo Oyarzún como preparador físico, Joaquín Toro como kinesiólogo y Carlos Velásquez como paramédico.

    El impacto en el grupo fue fuerte: el carácter del balcánico contrastaba con el paternalismo de su antecesor, lo que hacía fruncir el ceño a varios. Aunque, de inmediato, todos se pusieron a trabajar. Por que sabían que en Colo Colo se necesita gloria. Y ellos la querían como ninguno.

    Sólo llegaron cuatro refuerzos y en puestos preciosos, nada de andar buscando todos los “chiches” de la vecindad: Gabriel Mendoza desde O'Higgins, Patricio Yáñez desde la “U”, Luis Pérez desde la “UC” y Sergio Verdirame desde Colón. La base era de futbolistas chilenos, muchos canteranos, más cuatro argentinos: Ricardo Mariano Dabrowski, José Daniel Morón, Marcelo Pablo Barticciotto y el mencionado ex “sabalero”.

    En la fase de grupos se notó el poderío del cuadro de Mirko: primeros con triunfos sobre Barcelona (3-1), Deportes Concepción (2-0) y Liga de Quito (3-0). Empates con los tres de visitante.

    LAS MANOS MÁGICAS DEL “LORO”

    Con 45 mil personas, se empató 0-0 con Universitario en Lima. En Santiago era una caldera. El partido estaba 2-1 con dos goles de Rubén Espinoza cuando apareció José Daniel Morón.

    En una de las últimas, un centro lo capturó Balán González de cabeza. Era un tiro imposible, abajo. Pero ahí estaba el “Loro”, para ahogar el grito de gol peruano y cerrar la clasificación del más grande.

    LA NOCHE DEL “POLACO” DABROWSKI

    Apareció Nacional de Uruguay en el horizonte. El primer partido fue en el Monumental y se cerró todo de inmediato. Entre todos volvimos loco al portero Lorenzo Carrabs, que tuvo una noche para el olvido.

    Rubén Martínez (28'), Ricardo Mariano Dabrowski (media chilena incluida) (45' y 85') y Rubén Espinoza (89') pusieron el 4-0
    que no fue opacado por el 0-2 en Uruguay, en una cancha intencionalmente inundada. A semifinales.

    EL “CHANO”, “BARTI” Y EL “TRIGOLEADOR” FRENARON AL FAVORITO

    Llegó la hora de enfrentar al Boca Juniors que se llevaba todos los boletos
    : el de Diego Latorre (sindicado como un “nuevo Maradona”) y Gabriel Omar Batistuta.

    Era una hoguera la “Bombonera” y allá fueron los guerreros, encabezados por Lizardo Garrido que fue ovacionado por su enorme presentación. Fue derrota 1-0 con tanto de Graciani de penal, pero había tranquilidad.

    Claro, porque el Monumental era inexpugnable. Se mantenía el 0-0 hasta que a los 61' aparecería Rubén Martínez tras enorme jugada de Marcelo Barticciotto (que había combinado con el “Coca” Mendoza) para definir de borde interno en la boca del arco de Navarro Montoya.

    Cinco minutos más tarde, una postal maravillosa: Mendoza para “Pato” Yáñez por derecha que corrió ya con un hombro para la miseria. Sacó el centro con el alma y Barticciotto la clavó prácticamente “de revés” en el arco “Xeneize” para el delirio de las 65 mil personas.

    Descontó Diego Latorre haciendo un “avioncito” y “puteando” al “Chano” Garrido, que se lo quería comer crudo. Ahí se calentaron los ánimos. Pero no había espacio para sorpresas: a los 82', controló Rubén Martínez, la pisó, se mandó en diagonal, tiró la pared con el “Pato” Yáñez y se la “picó” con clase a Navarro Montoya para el 3-1 y la batahola provocada por la impotencia de unos que se creían “fijos” y salieron trasquilados. El más grande a la final.

    LA GLORIA UN 5 DE JUNIO DE LA MANO DE LOS “OLVIDADOS”

    Todos eran muy importantes en este plantel y quedó demostrado en el cierre, dado que la Copa llegó de los pies de dos que no sumaban muchos minutos.

    Tras el empate 0-0 en Paraguay con Olimpia (que no era ninguna comparsa, pues había sido campeón en 1990 y subcampeón en 1989), Rubén Martínez se fue expulsado tras entreverarse con Cáceres. Es en Asunción donde Mirko le dice a “Lucho” Pérez “prepárate, que en Santiago eres titular”.

    Y este no falló: a los 12' y a los 17' definió con maestría para que se comenzaran a encender las antorchas. Colo Colo era una orquesta hasta que el “Coca” Mendoza se sacaría prácticamente un brazo al caer mal, terminando en el hospital... Ingresó “Leo” Herrera, sí, el hijo de “Chuflinga”, al que le habían robado en 1973 junto a Carlos Caszely, “Chamaco” Valdés y otros insignes. Debía hacer algo que le quedó pendiente a su padre.

    Minuto 82' y ganó Barticciotto por derecha, como siempre. Sacó el centro y el “Leo” apareció destapado para pegarle de primera. Corrió hacia cordillera donde recibió el abrazo emocionado del “7”. El llanto de alegría se extendía por todo Chile.

    El resto es historia conocida: Colo Colo campeón de América. Vaya hoy 5 de junio de 2011, a 20 años de la máxima hazaña del fútbol chileno, el recuerdo para todos estos héroes.

    Para José Daniel Morón, Rubén Espinoza, Lizardo Garrido, Javier Margas, Eduardo Vilches, Miguel Ramírez, Marcelo Barticciotto, Raúl Ormeño, Ricardo Dabrowski, Jaime Pizarro, Rubén Martínez, Marcelo Ramírez, Juan C. Peralta, Leonardo Soto, Gabriel Mendoza, Sergio Verdirame, Patricio Yáñez, Sergio Salgado, Luis Pérez, Raúl Castro, Leonel Herrera, Alfredo Orteiza, Aníbal Valdivia, Milton Flores y José Letelier. Porque todos fueron importantísimos en este grupo, junto con el cuerpo técnico encabezado por Mirko Jozic, pasando por el gran canchero, Florencio Ceballos, hasta llegar a los guardias y administrativos de la época.

    Gracias... Mil gracias Colo Colo por este sueño tan hermoso, ser campeón continental.

    Fuente
     
  2. LadronDeMiCorazon

    LadronDeMiCorazon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 20, 2008
    Messages:
    3,817
    Likes Received:
    6
    una madre resentia que con cuea llega a la semi


    ON TOPIC: Bonito recuerdo, y recordarlo por siempre señores colo colinos y no colocolinos, la unica copa internacional que tiene CHILE.
    Gracias Colo Colo 91
     
  3. Luis Gustavo.-

    Luis Gustavo.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jul 17, 2009
    Messages:
    44,867
    Likes Received:
    26
    Felicitaciones al plantel de ese año.
    Ojala que dentro de poco un equipo chileno gane la Copa Libertadores.

    PD: Ojala no se desvirtué el tema .-.

    saludos.-
     
  4. ★Psycho★

    ★Psycho★ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    16,288
    Likes Received:
    2
    ufff 20 años ya que paso eso , pucha ke pasa rapido el tiempo
     
  5. el_Diego_albo10

    el_Diego_albo10 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Oct 18, 2010
    Messages:
    57
    Likes Received:
    0
    q lindo q el nombre y la insignia de este ekipo esten puesto en esa copa
     
  6. SHÁGGÝNÓTÁLÓCKÁ

    SHÁGGÝNÓTÁLÓCKÁ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 7, 2010
    Messages:
    4,001
    Likes Received:
    1
    excelente recuerdo , acabo de leer esto en dalealbo , yo todavia no nacia , pero mi padre estubo en el estadio con mi madre y mi hermano en el vientre de mi madre , estaban donde herrera celebra el 3er gol .

    Hermosos recuerdos , por eso y mucho mas es un orgullo ser del MAS GRANDE DE CHILE
     
  7. Brad pitt

    Brad pitt Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    26,035
    Likes Received:
    12
    El mejor equipo Chileno de la historia sin lugar a dudas, consiguiendo el mayor logro de la historia del futbol Chileno. Esa cop tan esquiva que ha sido para todos. un 5 de Junio de 1991, 11 hombres entraron a derrivar la historia llena de fracasos y con que garra, empuje, futbol y un inmenso a amor a la camiseta consiguieron el mayor logro que puede haber para un club sudamericano, ganar la Copa Libertadores. Simplemente gracias a todos (jugadores, dirigentes, hinchas) que dieron su granito de arena para conseguir este orgullo eterno.

    Gracias Colo Colo por ser lo mas grande que hay, un sentimiento con el que se nace, no se hace.
    De la cxna al Cajon!
     
  8. R.P.angel!no_"UC"

    R.P.angel!no_"UC" Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 23, 2009
    Messages:
    2,126
    Likes Received:
    7
    hace 20 aÑos naciste y andai celebrando copas ke nisikera viviste, es verdad solo viven de recuerdos
     
  9. matias r.

    matias r. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 21, 2009
    Messages:
    5,627
    Likes Received:
    5
    no se trata vivir de recuerdos, se trata de tener los logros presentes, a pesar de que yo no vi esa copa porque era una guagua me siento orgulloso de lo que mi equipo logro ese dia

    ojala no sigan desvirtuando el tema
     
  10. Blow.

    Blow. Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Dec 23, 2008
    Messages:
    29,754
    Likes Received:
    43
    estabas en 1810 ? no celebres las fiestas patrias entonces AWEONAO , :) y no desvirtues el tema cumpa , para vivir de recuerdos hay que tenerlos , no llegar a cuartos y no saber como jugar :) ahorrate esos comentarios mejor
    -------
    Lejos de lo mas emocionante que he visto , junto a "sabor a victoria" del 73 , son cosas que no se olvidan , fechas que quedan en la mente , esta copa es solo un complemento mas , no tiene mayor relevancia en todo lo que se puede sentir al ser hincha colocolino
    colocolo lo mas grande , gracias a ese plantel por tantas alegrias .-
     
  11. Shepu

    Shepu Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Jan 4, 2010
    Messages:
    1,365
    Likes Received:
    2
    Mi pasado es libertadores ,interamericana y recopa, tu pasado es 25 aÑos sin ser campeon y jugar en segunda, por eso no te gusta hablar del pasado, tu pasado es distinto al mio , por eso reniegas de tu pasado y recuerda que nunca pero nunca dejaremos de ser grandes porque somos hinchas de nuestro club no de nuestra barra!!! Grande colo - colo a 20 aÑos del dia mas glorioso en la historia de un club chileno!!!
     
  12. Steve Stifler.

    Steve Stifler. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 28, 2010
    Messages:
    10,543
    Likes Received:
    2
Thread Status:
Not open for further replies.