La Ciudad Z y la misteriosa desaparición de la expedición Fawcett

Tema en 'La Dimensión Desconocida "Portal Paranormal"' iniciado por akazeronez, 7 Ago 2014.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.969
    Me Gusta recibidos:
    1.145
    Los seres humanos siempre se han sentido atraídos por la perspectiva de misteriosos lugares inexplorados. Nos cautiva la idea de que hay un lugar más allá de nuestro conocimiento y comprensión en algún rincón remoto del mundo. Del mismo modo, generalmente las personas se han sentido enamoradas con la simple la idea de la existencia de misteriosas ciudades en la selva y civilizaciones míticas perdidas.

    [​IMG]

    El enigmático Percy Fawcett


    Percy Fawcett fue uno de los grandes exploradores del XX, que pasó gran parte de su vida cartografiando partes inexploradas de Sudamérica. De hecho, se cree que la vida de Fawcett sirvió de inspiración en la creación del personaje de Indiana Jones. En 1906, el presidente de la Real Sociedad Geológica solicitó a Fawcett que cartografiara gran parte de Sudamérica, en la zona de Bolivia y Brasil. En esos momentos gran parte de Sudamérica era completamente desconocido, sin mapas fiables para poder seguir. Pero para este cometido, la Sociedad escogió a Fawcett como el hombre que querían que se hiciera cargo de esta tarea difícil y peligrosa.


    A pesar de los innumerables peligros del proyecto, como las enfermedades, los animales peligrosos y los nativos hostiles, para Fawcett fue un sueño hecho realidad. En junio de 1906, se embarcó en la que sería su primera expedición al Amazonas. Ese fue el inicio de una leyenda. En las expediciones, Fawcett tuvo que hacer frente a las luchas internas y los nativos salvajes, además de otros peligros que acechaban en las selvas inexploradas como serpientes venenosas y arañas, vampiros, anacondas gigantes, anguilas eléctricas, feroces pirañas, gatos salvajes y otros animales peligrosos.


    Además de trazar la geografía de Sudamérica también hizo descubrimientos geológicos y zoológicos únicos. Durante sus viajes, él catalogo unas criaturas misteriosas no conocidas por la ciencia, como los perros de dos narices, la araña gigante venenosa, que él llamó la “araña Apazauca”, o incluso una criatura desconocida del tamaño de un perro que dijo tener tanto rasgos caninos como felinos en Bolivia. La criatura llego a ser conocida como el Mitla, aunque solo se conoce de su existencia por las historias de Fawcett.


    La Ciudad Z, la gran obsesión de Fawcett
    Fue durante los últimos años de sus diversas expediciones que Fawcett comenzó a obsesionarse con la idea de civilizaciones perdidas en el Amazonas. Él siempre había albergado una extraña fascinación con tales misterios, y según los registros históricos había pasado parte de su vida en las selvas de Ceilán (actual Sri Lanka) en busca de un tesoro perdido después de encontrar un antiguo mapa. Pero en 1920, Fawcett encontró unos documentos del siglo XVIII en la Biblioteca Nacional de Río de Janeiro que fueron de un explorador portugués que había afirmado haber encontrado una ciudad amurallada muy parecida a las de la antigua Grecia, rodeado por altas montañas en lo más profundo de la selva brasileña. Los documentos cautivaron a Fawcett, que estaba convencido de la existencia de la ciudad perdida, que él llamó simplemente “Z”.

    [​IMG]

    Después de recopilar información sobre la supuesta “Ciudad Z”, Fawcett estaba convencido de que tenía cierta relación con el continente perdido de la Atlántida, donde algunos de los sobrevivientes habían llegado a Sudamérica y construyeron una nueva civilización en las selvas de Brasil. Esta teoría se vio reforzada cuando Fawcett recibió una reliquia de la selva en forma de una figura de basalto de color negro de unos 20 centímetros. Fawcett, que había pasado muchos años estudiando el ocultismo, solicitó la ayuda de un psicometrista. El psicometrista informó a Fawcett que el ídolo de basalto era de la Atlántida.

    Esto fue la prueba definitiva de la teoría de Fawcett, así que pensó que era posible encontrar la ciudad perdida Z. En una carta dirigida a su hijo Brian, Fawcett describió la ciudad perdida de Z:


    “Espero que las ruinas sean de carácter monolítico, más antigua que los descubrimientos antiguos egipcios. A juzgar por las inscripciones que se encuentran en muchas partes del Brasil, los habitantes utilizan una escritura alfabética parecida a las europeas y a las asiáticas antiguas. Hay rumores que dicen que una extraña fuente de luz sale de sus edificios, un fenómeno que llenó de terror a los indios que decían haberlo visto.”



    “El lugar central que yo llamo “Z”, que es nuestro principal objetivo, se encuentra en un valle coronado por montañas altas. El valle es de unos diez kilómetros de ancho, y la ciudad está en medio de ella. Las casas son bajas y sin ventanas, y hay un templo piramidal. Los habitantes son bastante numerosos, tienen animales domésticos, y minas bien desarrolladas en las colinas circundantes. No lejos de allí hay una segunda ciudad, pero las personas que viven en ella son de un orden inferior a los “Z”. Más al sur se encuentra otra ciudad grande, medio enterrada y destruida por completo



    Comienza la expedición

    En 1921, Fawcett se propuso encontrar Z, pero esta primera fue realmente desastrosa. Poco después de salir, los hombres se vieron desmoralizados por las dificultades constantes, los animales peligrosos, y las enfermedades de la selva. Aunque Fawcett lo probó en diversas ocasiones, los problemas constantes le obligaron a abandonar su idea. Los años pasaron, pero la obsesión de Fawcett por la mítica ciudad no se desvaneció.


    En abril de 1925, decidió definitivamente encontrar la Ciudad Z, aunque esta vez mejor equipado y preparado. Junto a él fueron su buen amigo Raleigh Rimell, su hijo mayor, Jack Fawcett, dos trabajadores brasileños, ocho mulas, dos caballos y un par de perros. La expedición estaba muy bien equipada y bien financiada por diferentes sociedades científicas y periódicos. El recorrido también estaba meticulosamente trazado y planeado, parecía que nada podía salir mal. La expedición se embarcó el 20 de abril de 1925, desde la ciudad de Cuiabá. El 29 de mayo de 1925, Fawcett y su equipo llegó a territorio inexplorado, selvas que nadie antes había visto.
    [​IMG]Fawcett y su expedición condenada



    La expedición llego a un lugar llamado Dead Horse, apodado así porque había tenido que disparar a un caballo allí en una expedición anterior, y donde Fawcett proclamó:

    “Saldremos de esta región dentro de unos días… No debemos cometer fallos”.
    Con esas palabras, la expedición siguió adelante en la selva inexplorada. Iba a ser lo último que se supo de ellos. La expedición declaró que estarían fuera durante un año, por lo que cuando pasaron dos años sin noticias de ellos, la gente comenzó a preocuparse. La expedición de Fawcett para encontrar la Ciudad de Z había sido muy publicitada, así que había millones de seguidores en todo el mundo preguntándose lo que había pasado con la expedición. En un principio, muchas personas sugirieron que Fawcett y su equipo habrían sido asesinados por las tribus nativas o animales salvajes, o tal vez habrían sucumbido a las enfermedades, pero nadie sabía a ciencia cierta lo que había pasado.


    En busca de Fawcett

    No mucho después de la desaparición de la expedición, surgió una evidencia. En 1927 fue hallada una placa de identificación perteneciente a Fawcett en posesión de una tribu indígena, aunque luego se demostró que se trataba de un recuerdo de Fawcett 5 años antes. El hijo de Fawcett, Brian, hizo dos viajes a la región para tratar de averiguar lo que había pasado. Durante uno de sus viajes, una historia bastante convincente le fue transmitida por un viajero francés en Lima, Perú. El viajero francés le dijo que en la selva de Minas Gerais, un estado de Brasil cerca de Mato Grosso, encontró un anciano que dijo se Fawcett. El francés nunca había oído hablar del explorador y no fue hasta que habló con Brian que supo de su historia.


    A partir de ese momento comenzaron ha surgir historias sobre Fawcett, como que había sido capturado por nativos o incluso que él había tenido amnesia y viva como como el jefe de un amazónica tribu. En las décadas siguientes hubo numerosas expediciones que buscaron respuestas al misterio de Fawcett, pero algunas de ellas sufrieron la misma suerte. En total, hubieron 13 expediciones para encontrar respuestas al destino de Fawcett, y más de 100 personas perdieron sus vidas.
    [​IMG]
    ¿Qué le ocurrió a Fawcett y a su expedición?

    Aunque una de las teorías favoritas de los teóricos de la conspiración fue que Fawcett encontró la apertura a una gran ciudad subterránea, donde sigue viviendo hasta nuestros días. Esta sorprendente teoría estaría refutada por varias misteriosas cartas recibidas en los últimos años. Una carta fue recibida por el hijo menor de Fawcett, Brian, en 1952. La carta era supuestamente de un colono alemán que vivía en Brasil y que decía:


    “Su padre y su hermano fueron almas adoradas por los indios y están viviendo en las ciudades subterráneas…”



    Otra carta fue enviada en el año 1956 al Dr. Henrique de Souza, presidente de la Sociedad Brasileira de Teosófica. La carta en este caso era muy similar a la recibida por Brian, afirmando que Fawcett todavía estaba vivo y viviendo bajo tierra en “una ciudad subterránea en la Serra do Roncador, en Mato Grosso”.



    La teoría de que Fawcett estaba viviendo en una ciudad subterránea se hizo tan popular que en la década de 1960, un hombre llamado Udo Luckner formó un culto llamado Magical Nucleus. Llamándose a sí mismo “El Sumo Sacerdote del Roncador”, Lucknor afirmó que la ciudad Z de Fawcett era un reino espiritual al cual había tenido acceso. El culto trató de localizar el portal a este mundo mágico y unirse a Fawcett. El grupo se disolvió en 1982 cuando su predicción del fin del mundo no se cumplió.


    Aunque otra teoría es que Fawcett en realidad encontró lo que estaba buscando. En este escenario, Fawcett encontró a su amada ciudad Z, y era tan grande y magnífica que eligió para pasar el resto de sus días allí, en su grandeza, para siempre oculta al mundo exterior.


    ¿Pero qué pasó con Fawcett y su expedición? Después de todos estos años, nadie lo sabe. La desaparición de la expedición Fawcett sigue siendo uno de los mayores misterios del siglo XX, y ha dado lugar a una de las búsquedas más misteriosas de nuestra historia.


    ¿Fawcett encontró lo que estaba buscando? ¿Vivió en la ciudad mágica sus últimos días en paz? ¿O finalmente sucumbió a los innumerables peligros que había logrado evitar durante tanto tiempo? Tal vez nunca lo sabremos.

    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    10.806
    Me Gusta recibidos:
    519
    buena la historia, me habria gustado ser un explorador como el Sr. Fawcett, recorrer el mundo, conocer y descubrir otras culturas, gran experiencia..

    será que el sr Fawcett se encontro con unas amazonas, se lo llevaron ala ciudad Z y vivió feliz hasta el resto de sus dias. :)
     
  3. Nico-Millonario

    Nico-Millonario Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    1 Mar 2009
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    124
    Muy buena historia, se agradece la info. Saludos.
     
  4. tusuperyo

    tusuperyo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    32
    muerte por esnu-snu
     
  5. Dvia

    Dvia Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    16
    Excelente Info y muy Interesante.
     
  6. pastuquero

    pastuquero Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena la historia, me recuerda al uncharted.
     
  7. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.969
    Me Gusta recibidos:
    1.145
    tiene que ser muy felete ser explorador
     
  8. LeDrOtE

    LeDrOtE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    1.395
    Me Gusta recibidos:
    8
    mucha sgraciass, muy buena informacion¡¡
     
  9. jimmyvalpo

    jimmyvalpo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    3.687
    jajjajajajajaja si wn pense lo mismo.
    [​IMG]
     
  10. carocarolo

    carocarolo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    3 Oct 2010
    Mensajes:
    13.566
    Me Gusta recibidos:
    718
    Que buena, me gustaria irme a una expedicion asi !!
     
  11. aioria24

    aioria24 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Dic 2006
    Mensajes:
    6.104
    Me Gusta recibidos:
    4
    buena historia... la media cagaita despues con las demas expediciones que fueron a buscarlo
     
  12. 9flechas

    9flechas Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    1
    quien sabe cuantas civilizaciones existen y siempre permaneceran ocultas por lo destructivas que son estas generaciones