¿Origen del Angel de La Muerte? ¿Que es?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por azura, 8 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. azura

    azura Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Mar 2007
    Mensajes:
    2.682
    Me Gusta recibidos:
    21
    Para los que creemos en una divinidad debemos admitir que la muerte debería ser tan o mas antigua como dicho ente, de otro modo no se concibe el concepto de vida sin la muerte.

    Se dice que el hombre empezó su evolución interna cuando tomo conciencia de la muerte y asumió la perdida de sus semejantes.

    Esto me llevó a buscar el concepto de "Angel de la Muerte", quien no podría catalogarse en los parametros de bueno o malo, y esto es lo que encontré.

    [​IMG]

    En la Biblia, la muerte aparece retratada como un ser enviado por Dios, pero inferior a un ángel. Se trata de un ser privado de toda energía voluntaria. En algunas ocasiones se lo llama "Azrael" o "Samael". En distintos pasajes, se describen ángeles matando a los primogénitos de los egipcios o a los habitantes de Jerusalén. En el libro de Job se califica a los ángeles con el nombre "Memitim" -que significa "destructor"- o como "ángeles de la muerte".

    Según el Judaísmo
    Se dice que el ángel de la muerte fue creado por Dios en el Primer Día... Su casa está en cielo, tiene doce alas y posee muchos ojos. A la hora de la muerte de alguna persona, se encuentra de pie aferrando una espada de la cual pende una gota. Tan pronto como el hombre debe morir ve al ángel, éste lo agarra y abre su boca, depositando la gota dentro de ella. Apenas siente su sabor, la persona muere con el rostro color amarillo. Gracias a esta leyenda se origina la frase conocida como "el gusto de la muerte".

    Esto significa que, para el Judaísmo, el alma se escapa a través de la boca o -como se indica en otro lugar- a través de la garganta. Por eso, el "ángel de la muerte" se para frente a la víctima: la espada del ángel de la muerte indica que se trata de un guerrero que mata tanto a niños como a hombres sin dudar. En algunas representaciones iconográficas aparecen cuchillos en vez de espadas.

    También se hace referencia a la cuerda del ángel de la muerte, que indica muerte por sofocación. De los cuatro métodos judíos de ejecución, tres de ellos se vinculan al ángel de la muerte: quemando (vertiendo plomo caliente bajo la garganta de la víctima), matando (decapitando) y sofocando.

    Cabe destacar que el ángel de la muerte administra el castigo particular que Dios ha otorgado para la purificación del pecado. Este ser es capaz de adquirir aquella forma física que mejor responda a los propósitos encomendados.

    Abbadon

    [​IMG]

    Abadón o Abaddon (del hebreo אבדון Avadon, ‘destrucción’ o ‘perdición’) es el destructor jefe de losdemonios de la 7ª jerarquía, según los demonólogos, tal es el nombre que da San Juan en su apocalipsis al rey de las langostas, algunos le miraban como el ángel exterminador (En las escrituras, claramente se dice que es un Ángel, por lo que es enviado por Dios, aunque sea el Ángel Destructor, las langostas que aparecen con él no están llamadas a matar, solo a causar terrible dolor, porque Dios dijo a Noe que nunca más volvería a destruir la humanidad).
    Es el Destructor, en el libro de Apocalipsis, es el ángel o estrella del abismo sin fondo que encadena a Satán por mil años. Se dice que fue el ángel invocado por Moisés para que enviara las terribles lluvias que arrasaron Egipto.
    En muchos libros apócrifos, Abadón es considerado una entidad demoníaca, como en Ángel de la Muerte, donde es un demonio del Abismo.
    Juan de Patmos describe el aspecto del ejército de langostas de Abadón en su libro del Apocalipsis, de la siguiente manera:
    El aspecto de las langostas era semejante a caballos preparados para la guerra; en las cabezas tenían como coronas de oro, sus caras eran como caras humanas, tenían cabello como cabello de mujer y sus dientes eran como de leones; tenían corazas como corazas de hierro y el ruido de sus alas era como el estruendo de muchos carros de caballos corriendo a la batalla; tenían colas como de escorpiones, y también aguijones, y en sus colas tenían poder para dañar a los hombres durante cinco meses.

    [​IMG]
    El origen del Angel de la Muerte.

    Azrael es uno de los nombres que recibe el ángel de la muerte. También llamado Abou-Jaria por los musulmanes y Mordad entre los persas, tiene por misión recibir las almas de los muertos y conducirlas para ser juzgadas. Según cuenta la tradición, Dios envió a cuatro de sus arcángeles para buscaran polvo de las cuatro esquinas de la tierra para crear a Adán a su imagen y semejanza. De los cuatros arcángeles enviados –Michael, Israfel, Gabriel y Azrael-, solamente Azrael pudo cumplir el recado y trajo ante Dios el polvo del cual creó a Adán. Por esta acción, Dios le dio a Azrael la misión de ser el ángel encargado de separar el alma o espíritu de los cuerpos de los seres humanos; de esta forma Azrael se convirtió en el Ángel de la Muerte.
    Así se hizo conocido como el Ángel de la Muerte entre los judíos y musulmanes, y es la derivación del nombre árabe Izrail, el cual aparece en el Corán y significa “Quien a Dios ayuda”. También aparece en el Corán como Malaikat Al-Maut, que es una traducción literal de “ángel de la muerte”. También se deletrea Azrail, Ashriel, Azaril, Azriel, y Ozryel, e incluso aparece en los escritos del hereje cristiano Marción, donde es mencionado como el ángel de la Ley.
    Generalmente se le describe como un arcángel bajo las órdenes de Dios, y no como otras personificaciones más lúgubres de la muerte. Dependiendo del punto de vista de las diferentes religiones en las que figura, éste reside en diferentes lugares, pero el más habitual es el tercer cielo. Se dice de él que una vez cada 13 mil años es asignado como ángel guardián a una persona muy especial, que será afortunada más allá de los demás. Azrael es el arcángel de la muerte, pero en su buen sentido. Él dice que no debemos temer a la muerte ya que en ella está la paz eterna. Una de sus principales misiones es la de rescatar las almas que fueron injustamente al infierno. Él ha renunciado al cielo y tiene un coro (ejército de ángeles) a su cargo. Es el único ángel que puede viajar entre el cielo y el infierno, entre la luz y la oscuridad; cuando no está en el tercer cielo o entre los humanos, tiene su lugar por encima de los arcángeles Miguel y Gabriel.

    No confundir con la Santa Muerte[​IMG]

    Pero, en ningún caso, se debe confundir a Azrael con la Santa Muerte. Son dos entidades o personificaciones totalmente distintas. La “Santa Muerte” o “Santísima Muerte” es una figura de culto mexicana, que recibe peticiones de amor, afectos, suerte, dinero y protección, así como también peticiones malintecionadas y de daño a terceros por parte de sus fieles.
    Según algunas fuentes históricas, el culto contemporáneo a la Santa Muerte apareció en Hidalgo hacia 1965. Y está arraigado en los estados de México, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Morelos y el Distrito Federal (en el barrio de Tepito es de uso común entre los delincuentes o los comerciantes). También en Nuevo León, Chihuahua y Tamaulipas.
    La Santa Muerte se ha vuelto un rito de entrecruzamientos culturales, donde confluyen usos heterodoxos del santoral católico y otras creencias alternas, como la santería. La Santa Muerte se vincula con la Virgen del Carmen, y con Oyá, la Señora de los Panteones. Colinda con el vudú y el satanismo. Y se le adora en consultorios, templos privados o altares con veladoras, flores o botellas de tequila.
    Las personas que viven en situaciones de alto riesgo son quienes suelen portar de forma ostensible un dije o un escapulario con esta imagen. O un tatuaje en la piel. La llevan militares, policías, narcotraficantes, delincuentes y prostitutas; aunque como todas las reglas, existen excepciones.
    [​IMG]
    Similitud de la Santa Muerte con San La Muerte

    La Santa Muerte venerada en México tiene una gran similitud con el culto originario de Paraguay y denominado“San La Muerte”. Esta última, San La Muerte, es un personaje o entidad venerada en el Paraguay y cuya influencia se ha extendido al noreste de Argentina, principalmente en la provincia de Corrientes y en menor medida en Misiones, Chaco, Formosa y, al sur de Brasil (Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul); desde los años 60 y debido a las migraciones internas, el culto se ha propagado también por ciertas zonas de la provincia argentina de Santa Fe y, especialmente, al Gran Buenos Aires. Además de San La Muerte, se le conoce también con otros muchos nombres, como por ejemplo: Señor de la Buena Muerte, Señor de la Paciencia, San Justo Nuestro Señor de la Buena Muerte, Nuestro Señor de Dios y la Muerte, San Esqueleto , Ayucaba, Señor que Todo lo Puede (en Formosa), San Severo de la Muerte (especialmente en Corrientes y en Formosa).
     
  2. shalo1989

    shalo1989 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    17.436
    Me Gusta recibidos:
    163
    wena wenawena infono tenia idea sobre esto
     
  3. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    buena info, anda por ahí un tema parecido, pero este esta mucho mas completo, se agradece
     
  4. Tr[E]wQ

    Tr[E]wQ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    1.400
    Me Gusta recibidos:
    2
    hay algo q no entiendo si samael es lo mismo q azrael xq se dice q samael es el veneno de Dios ??
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas