Hoy, 10 de agosto, hay SUPER LUNA

Tema en 'Astronomía' iniciado por SecoL, 10 Ago 2014.

  1. SecoL

    SecoL Usuario Habitual nvl.3 ★
    697/812

    Registrado:
    24 Ene 2014
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]

    Nuevamente los amantes de la astronomía podrán disfrutar del fenómeno conocido como la “Súper Luna”, pero esta vez no llegará sola, ya que además las perseidas (lluvia de estrellas) no faltarán a la cita la noche de este domingo.
    El fenómeno de la “Súper Luna” se conoce en la astronomía con el nombre de perigeo lunar, que es cuando el satélite alcanza el punto de su órbita más cercano a nuestro planeta, a unos 356.991 kilómetros de distancia de la Tierra.
    “Durante todos los meses del año, la Luna se acerca y se aleja de la Tierra (perigeo y apogeo, respectivamente) porque la órbita lunar es una elipse, es decir, tiene la forma de un huevo”, manifestó el astrofotógrafo Arturo Gómez.
    Es por ello que a los ojos de todos, parecerá que la Luna está un 15% más grande y un tercio más brillantes que en su fase llena.
    Podrás observar este espectáculo después de la puesta del Sol, mirando hacia la Cordillera de los Andes.
    Este fenómeno opacará de alguna manera la llegada de las perseidas o lluvia de estrellas, que desde este domingo y durante toda la semana, es más intensa. Con la cercanía de la “Súper Luna”, sólo podrán observarse las estrellas fugaces más brillantes.
    Las mal llamadas “estrellas fugaces” son pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños dejados por el cometa “Swift-Tuttle” a lo largo de su órbita, señala ABC


    Fuente
     
  2. Felino 77

    Felino 77 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Jun 2007
    Mensajes:
    10.806
    Me Gusta recibidos:
    519
    Gracias, no se si aca lo pueda ver, el clima no ayuda mucho..
     
  3. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    60.834
    Me Gusta recibidos:
    62
    chaaaaj me la perdí.