7 mitos sobre la cafeína que debes dejar de creer

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por George Carlin †, 18 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. George Carlin †

    George Carlin † Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    12.512
    Me Gusta recibidos:
    19
    La cafeína es la bebida más ingerida diariamente a nivel mundial. Puede encontrarse en casi cualquier rincón del mundo, y se asocia a la energía, la conversación y un momento agradable.

    [​IMG]


    Pero así como su popularidad crece, también lo hacen sus detractores, quienes mencionan los serios inconvenientes que puede acarrear a la salud.
    A continuación te mostramos los 7 mitos más comunes respecto del café:


    1) La cafeína es adictiva
    REALIDAD: La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central y su uso regular pueda causar un dependencia física de nivel medio; pero no afecta la salud como lo harían otras drogas adictivas. Es por ello que un gran número de expertos no considera la dependencia de la cafeína como una adicción.Pese a ello, si uno está habituado a consumirla, no es recomendable dejarla de inmediato sino ir poco a poco, para evitar efectos secundarios que pueden incluir jaquecas, irritabilidad o ansiedad.


    2) La cafeína provoca insomnio
    REALIDAD (dependiendo de cada persona): El cuerpo humano absorbe rápidamente la cafeína pero se deshace de ella con la misma rapidez. En promedio, toma de 4 a 5 horas eliminar la mitad de lo ingerido, y luego de otras 5 horas el 75% desaparece, por lo cual una taza matutina no debería afectar el sueño para nada.Ahora, si uno toma un taza luego de las 15:00 horas sí podrían existir problemas de sueño, tardando un poco más en que se produzca una sensación de cansancio en el organismo. Todo es variable dependiendo del metabolismo y de la cantidad de cafeína que se ingiere normalmente.


    3) La cafeína incrementa riesgos de osteoporosis, enfermedades cardíacas y cáncer
    MITO (si se toma con moderación): Cantidades moderadas de cafeína, alrededor de 300 miligramos (casi 3 tazas), no causan daño alguno en la mayoría de los adultos saludables. Sin embargo, esto podría cambiar en aquellas personas más sensibles como gente mayor y aquellas con problemas de presión arterial donde sí puede causar algunas alteraciones.El consejo que prima es que, ante cualquier inconveniente que se sufra o si el historial médico personal o familiar cuenta con antecedentes de enfermedades, se recomienda consultar un especialista.


    4) Las mujeres embarazadas o aquellas que desean estarlo deberían evitar la cafeína
    MITO (bebiendo con moderación): Un estudio publicado por la Universidad del estado de Nueva York y por el semanario Epidemiology, observó los efectos de las bebidas que contienen cafeína en relación con los factores que involucran la reproducción y los resultados demostraron que su consumo moderado resulta seguro.Aún así, como siempre es mejor prevenir, se recomienda siempre un consumo moderado (200 mg, cerca de 2 tazas) como máximo al día.


    5) La cafeína es dañina para los niños
    MITO: El seminario de pediatría publicó que un estudio realizado en los EEUU en niños entre 5 a 7 años, mostró que ingerían aproximadamente 52 mg de cafeína diariamente y aquellos entre 8 y 12 años, 109 mg por día.Siguiendo esta misma línea, otro estudio realizado por la clínica pediátrica A. Levinton sugiere que la cafeína consumida en distintos productos con moderación no tiene efectos detectables sobre la hiperactividad de los menores.Aún así, el mayor problema son el medio por el cual se ingiere la cafeína (como las bebidas), las que sí son pocos saludables para los niños.


    6) La cafeína puede disminuir los efectos del alcohol
    MITO: Un estudio realizado demostró que el café actúa como un efecto placebo, haciendo que el consumidor piense que en verdad lo esta ayudando a mantenerse sobrio.La gente que bebe una taza de café piensa que se siente mejor, cuando en realidad su velocidad de reacción y juicio aún siguen muy disminuidas.


    7) La cafeína no tiene efectos beneficiosos para la salud
    MITO: La cafeína mejora la alerta, concentración, energía y claridad mental. Un estudio en las Escuela de Medicina John Hopkins de Baltimore y Harvard apoyan estás afirmaciones y han mostrado que también mejora la memoria y el razonamiento lógico.Aporta también una gran cantidad de antioxidantes al organismo, que promueven la salud del corazón y la prevención de algunos tipos de cáncer.


    :portalnet:
     
  2. andres rojas

    andres rojas Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estudio realizados por Nestle y Universidad de APLAPLAC !!
     
  3. zombiexhunter

    zombiexhunter Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    3.442
    Me Gusta recibidos:
    7
  4. doses

    doses Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    6.355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nada mejor que un cafe .. se agradece
     
  5. ~Xambaah•

    ~Xambaah• Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    27.918
    Me Gusta recibidos:
    13
    gracias por la info!!
    cuando paso por mi facultad a conversar con la secretaria y profes
    estan hediondas a cafe que dan ganas de tomarse uno :tecito:
     
  6. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Con aquello de consumir cafeína durante el embarazo no estoy de acuerdo.

    Hay que tratar de suprimirla al menos durante el primer trimestre, que es cuando se está formando el sistema nervioso del bebé y hay un riesgo natural de aborto. Además tiende a limitar el crecimiento del bebé. Y la cafeína y teína son peligrosas en ese estado, y por eso se deben tratar de reducir a 1 taza diaria o a consumir tés sin cafeína y sustitutos de café, como Ecco.
    Además de que limita la absorción del calcio y el hierro, además de ser un diurético no recomendado en esta etapa.

    Ah, el chocolate también tiene cafeína, por eso las embarazadas debemos consumirlo de forma muy moderada también.
     
  7. Mario4Ever

    Mario4Ever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    14.524
    Me Gusta recibidos:
    1

    jajajajajajajajajajajajaajjajaa eeeel ql pesaaao !!! jajajaja, bueno para no desvirtuar. se agradece el aporte, yo tomo todos los dias al menos un tazon de café (1/2 litro)
     
  8. >X<

    >X< Invitado

    Se agradece. Soy un adicto al café, siento ese aroma y es imposible no tomarse uno.
     
  9. francohead

    francohead Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Sep 2007
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    2
    En la moderación está la clave.
     
  10. No soy de tomar cafe, no me gusta, las unicas veces que lo he tomado es para sobervivir a una noche de estudios :lol: pero gracias por la info :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas