La NASA detecta la mayor explosión jamás vista en el Universo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Keltoy, 15 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Keltoy

    Keltoy Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los "brotes de rayos gamma", conocidos por las siglas GRB en inglés, son destellos de radiación electromagnética que están asociados a explosiones gigantescas que liberan una cantidad enorme de energía. Son los acontecimientos más luminosos de todo el Universo, y generalmente están asociados a la explosión de una supernova

    [​IMG]

    Estos fogonazos en el oscuro cosmos se detectaron por primera vez en 1967 y su descubrimiento fue bastante polémico puesto que, situándonos en las tensiones de la Guerra Fría, en un principio se pensó que provenían de armas nucleares. Desde aquella primera vez hasta hoy, hemos avanzado bastante, y aunque aún quedan muchísimas incógnitas sobre estos GRB, en la actualidad contamos con numerosos telescopios y artefactos capaces de detectarlos

    Y la sorpresa es doble, porque estos destellos (miles de millones más luminosos que nuestro propio sol) suelen ser breves y no se extienden en el tiempo: los hay que duran varios minutos, pero nunca los astrofísicos habían contemplado un fenómeno como este hasta ahora. Sin embargo, los brotes de rayos gamma que los tres observatorios están detectando, se vienen produciendo desde finales de marzo hasta ahora, convertidos en múltiples estallidos energéticos que aparecen y desaparecen.

    El 4 de abril, el Telescopio espacial Hubble, mano a mano con el observatorio de rayos gamma Swift, por fin situaban el origen de esos estallidos de rayos gamma y los localizaba en el centro de una galaxia a unos 3,8 millones de años luz de la Tierra

    [​IMG]
    Si no era el estallido de una Supernova, entonces, ¿de qué se trataba?

    Gracias al hecho de localizar el origen, los astrónomos pudieron constatar que el fenómeno se producía muy cerca del centro de la galaxia, por lo que es muy probable que esté causado por la interacción de un súper agujero negro


    La hipótesis que más fuerza ha cobrado en estos últimos días es también sorprendente, y de confirmarse, sería además la primera vez que se ha podido observar algo así: un agujero negro está desgarrando una gran estrella

    [​IMG]

    Fuente


    Si no va acá , lo mueven porfavor.
     
  2. zianid

    zianid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    15.970
    Me Gusta recibidos:
    7
    cuatico eso fijo que formo un agujero negro Xd
     
  3. death4ever

    death4ever Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    2
    wena, eso es un evento raro? cierto?
     
  4. Gonzalo

    Gonzalo ★ Administrador ★
    1034/812

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    51.748
    Me Gusta recibidos:
    415
    wena info cumpa, que interesante tooa esta cosa del universo wn
    se agradece
    salu2!
     
  5. attack

    attack Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    0
    muévanlo a astronomía !
     
  6. bl00dy

    bl00dy Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Mar 2008
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    0

    ¿Por que? al fin y al abo es una noticia de tecnologia y ciencia... :D

    Ahora respecto al Tema.. OMFG increible csm la explosion mas grande jamas vista.. simplemente increible... pensar que somos tan pequeños.. y seguramente tan atrasados
     
  7. #Bloowh!

    #Bloowh! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    130.642
    Me Gusta recibidos:
    2
    esto yo lo vi desde mi ventana pero me dio paja decirles a los de la nasa xd deje ke lo descubrieras solos xd kajkajakjakaj
    se agradece la info perrin :)!
     
  8. colozzzo

    colozzzo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    2
    mmmm..quizas puede ser una gigante roja, o bien una super nova pero dudo que la haya obsorvido un agujero negro, porque al ser absorvido por un agujero negro las estrellas solo emiten rayos gamma, y no arranque de luz, por lo tanto ES IMPOSIBLE que un agujero negro se la haya tragado.

    ANTE LA GRAVEDAD DE UN AGUJERO NEGRO NI A LUZ PUEDE ESCAPAR
     
  9. chespy69

    chespy69 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2008
    Mensajes:
    8.538
    Me Gusta recibidos:
    5
    buena info se agradece
     
  10. Diego.fqm

    Diego.fqm Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    29.131
    Me Gusta recibidos:
    2
    wenaaaaaaaa NASA
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas