Maltrato Animal - Para Reflexionar.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Troicko, Sep 29, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Troicko

    Troicko Usuario Habitual nvl.3 ★
    47/82

    Joined:
    Apr 2, 2009
    Messages:
    24,669
    Likes Received:
    10

    LAS PIELES

    La industria peletera supone la explotación y muerte de millones de animales, que viven encerrados en pequeñas jaulas en condiciones antinaturales, hasta que alcanzan el tamaño suficiente para ser matados. Estos son algunos ejemplos:

    [​IMG]
    [​IMG]

    EL VISÓN
    Vive al lado de los ríos y arroyos. Las industrias los mantienen en jaulas de 40x50 cm. por lo que sólo pueden darse la vuelta pero no pueden dar ni un sólo paso. Gracias a la genética aplicada, los criadores han conseguido ejemplares negros, blancos, grises y azulados pero estas mutaciones han dado lugar a deformaciones y taras. Así, el visón blanco (Hedlund White) es completamente sordo.
    Peor aún: El estrés del cautiverio les vuelve locos y suelen autolesionarse y comerse a sus crías.
    Finalmente, las hembras son manipuladas para ser más fecundas y producir más camadas. EL resultado es que el 20% de las crías mueren.

    [​IMG]
    TIPO DE MUERTE:
    -Retorcerles el cuello manualmente.

    -Asfixiarlos, encerrándolos en una caja e introduciendo monóxido de carbono. Esta es una muerte lenta que dura 30 minutos.

    -Inyectarles un narcótico directamente en el corazón (esperando acertar a la primera).

    -Asfixiarlos poniéndoles una lata en el hocico hasta ahogarlos.


    EL ZORRO
    El zorro tiene un territorio de caza de 20 a 50 Km2 pero en una granja sólo dispondrá de una jaula de malla metálica de 0´6 m2. Estas condiciones tan contrarias a su naturaleza provocan tanto estrés en estos animales que muchos se niegan a comer, dan vueltas incesantes, e incluso, llegan a comerse el rabo hasta el hueso.
    [​IMG]
    Zorro que se ha comido su propia pata por el stress y la depresión de vivir en la jaula.

    TIPO DE MUERTE:
    Estas técnicas para matar a los zorros se utilizan para no dañar la piel.

    -Se cuelga al zorro del cuello con un gancho. Se le introduce un electrodo en la boca y otro en el ano con una barra metálica que suele atravesar las paredes del intestino. Después se le electrocuta.

    -Se cuelga al zorro boca abajo y se le golpea en la cabeza con un mazo.

    -Se recurre a la larga agonía del monóxido de carbono...


    Para aumentar las camadas utilizan las manipulaciones hormonales. Con una descarga eléctrica se consigue semen del macho que será inyectado en las trompas de la hembra.

    Convertidos en máquinas reproductores, los animales sufren un total desequilibrio y descalcificación. Además, en animales como la chinchilla pierden sus dientes y después de múltiples camadas se les mata.

    [​IMG]

    LAS TRAMPAS
    El negocio de las pieles no sólo utiliza animales criados en granjas. También recurre a animales capturados mediante trampas en las cuales la presa suele intentar liberarse royendo y rasgando su miembro aprisionado. Ningún animal se libra de tan cruel persecución en la que caen también otras especies como perros, gatos o ardillas que el trampero mata por considerarlos alimañas. Aunque el tratado de Washington/CITES prohíbe la importación de animales en extinción, pagando un buen precio, se consiguen abrigos hechos a base de estas pieles. Esta es la mafia de las trampas mantenida por el sucio negocio de las pieles.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Lince y coyote con las pata atrapadas por cepos.

    LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES
    El mundo de la investigación y experimentación, mata anualmente a cientos de millones de animales en repetitivos y absurdos experimentos.
    La masacre de estos inocentes sirve en un 60 % para aprender como matar en experimentos con fines bélicos, un 30% tiene fines cosméticos y solo un 10% tiene una finalidad sanitaria. Los animales utilizados en la experimentación no pueden ser modelos fiables debido a las condiciones artificiales tanto de su mantenimiento como de las causas provocadas que les llevan a enfermar.
    Los animales salvajes como los monos son violentamente raptados de su entrono y llevados a los laboratorios en condiciones de extrema dureza (sólo un 10% llega vivo a su destino).
    En el laboratorio, los animales están privados de espacio, de luz natural, de vida social y son torturados, generalmente ante sus congéneres o suficientemente cerca de ellos para que éstos se den cuenta. Todo esto les genera un estrés que altera cualquier resultado.


    EJEMPLOS DE EXPERIMENTOS

    - Test Draize:Se vierten 100 mg. de solución concentrada de la sustancia que se quiere testar en los ojos de un grupo de conejos albinos. El conejo albino es el más comúnmente usado para esta prueba porque es dócil, barato y tiene unos grandes ojos. Los conejos están en el interior de unas cajas que los inmovilizan por el cuello -muchos se lo rompen intentando escapar-. No se usan analgésicos y pocas veces anestesia. Los párpados son sujetados con clips. La prueba puede durar entre 7 y 18 días, hasta que el ojo del animal se vuelve una masa irritada y dolorosa. Muchas veces, se pasa a usar el otro ojo para no encarecer costes. La reacciones que se observan son: párpados inflamados, úlceras, hemorragias, ceguera ...


    - Test LD 50:Se utilizan para esta prueba ratones, conejos, gatos, perros, cabras ... Se fuerza a ingerir a una cierta población de animales de laboratorio, una determinada sustancia objeto de la prueba mediante una sonda hasta el estómago -a veces se produce la muerte por perforación- o por un orificio practicado en el cuello. Los animales sufren convulsiones, disnea respiratoria, diarrea, úlceras, adelgazamiento, postura anormal, epistaxia (hemorragia nasal), hemorragias de la mucosa de los ojos y de la boca, lesiones pulmonares, renales y hepáticas, coma y muerte. Se les continua suministrando el producto hasta que muere el cincuenta por ciento -la mitad- de los que intervienen en ella. De aquí el nombre de LD 50. La sustancia también puede ser administrada por vía subcutánea, intravenosa o intraperitoneal, mezclada con la comida, por inhalación, o vía rectal y/o vaginal. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recomienda usar tests sin animales como el Topkat y las pruebas de toxicidad celular.
    [​IMG]
    [​IMG]

    ¿POR QUÉ CONTINUA LA VIVISECCIÓN?
    Existen inmensos intereses económicos en la vivisección, que mantienen una inercia a que las cosas sigan como están. La industria farmacéutica es una de las más poderosas del mundo. Todos los sectores implicados, como doctores que basan sus carreras en experimentos con animales, suministradores de animales, constructores de material experimental, además de las propias compañías farmacéuticas, ejercen todo su poder para impedir que las cosas cambien. A pesar de que la Organización Mundial de la Salud reconoce como esenciales sólo unos 240 medicamentos, existen decenas de miles de ellos en el mercado mundial.

    RECUERDA:
    Cada vez que un humano prueba por primera vez una sustancia, aunque ésta haya sido experimentada mil veces en animales, ese humano correrá los mismos riesgos que si dicha sustancia no hubiese sido probada. Tod@s somos cobayas.
    [​IMG]
    [​IMG]
    Fijate como prueban muchas de las cosas que usamos cotidianamente, vos que decis

    Algunos avances conseguidos sin usar animales
    Procedimientos quirúrgicos: Extracción del apéndice, piedras renales, ovarios cancerosos, reparación de aneurismas cardíacos, etc.

    Antibióticos: Penicilina, estreptomicina...

    Anestésicos y analgésicos: Introducción del cloroformo, éter y muchos otros.

    Hormonas: Insulina para diabéticos. Ésta ya había sido nombrada e identificada antes de que utilizasen en animales en su estudio. El proceso esencial de purificación se realizó también sin animales.

    Distintas medicinas: La introducción de las primeras medicinas efectivas contra la leucemia infantil, como el importante anticancerígeno metrotexato, el cromoglicato de sodio (tratamiento contra el asma), medicamentos de nitrito (para la angina de pecho), quinina (para la malaria), y muchas otras.

    EN CONTRASTE, la introducción de las transfusiones de sangre y de los transplantes de córnea fue retrasada 200 y 90 años respectivamente, debido a confusiones creadas por experimentos con animales.

    La relación entre el tabaco y el cáncer y las causas de las enfermedades cardíacas, mostradas por estudios epidemiológicos, tardaron gravemente en ser aceptadas por no poder comprobarse con animales.


    Cada año 2.6 millones de perros e incontables gatos son sacrificados y consumidos en Corea del Sur. Los métodos de asesinato incluyen: colgarlos del cuello, palizas prolongadas con caños y martillos y electrocución. Frecuentemente los gatos son hervidos vivos y los perros sopleteados para remover su pelaje y dorar su piel.
    [​IMG]
    El mito dice que cuanto más dolor soporten estos animales más tierna y afrodisíaca será su carne. Esta idea fue generada por los traficantes de carne de perro coreanos. El guiso de carne de perro no es una tradición coreana milenaria.
    El tráfico comercial de perros para su consumo comenzó en 1980 cuando un boom en la economía coreana hizo que las carnes de ganado en su momento limitadas se hicieran accesibles. En ese momento el tráfico de carne de perro consistía en un puñado de traficantes quienes, temiendo la pérdida del negocio crearon el mito de que el guiso de carne de perro es un método de cura tradicional.
    En 1980 estos mismos traficantes comenzaron con la práctica del consumo de gatos en Corea del Sur. Los animales de compañía y los abandonados son apaleados repetidas veces con martillos o metidos dentro de sacos que luego son aporreados contra el piso. Frecuentemente los gatos son echados dentro de ollas con agua hirviendo mientras están aún vivos y cocinados con jengibre, dátiles y nueces hasta que se licuan formando una pasta marrón llamada goyangi o "jugo de gato&" que los traficantes sostienen que cura el reumatismo. El Dr. Kim, Sung Yun, médico y profesor investigador de la artritis reumática en la Escuela de Medicina de Hanyang, afirmó en un artículo del diario Chosunilbo "que los gatos no son efectivos en absoluto en el tratamiento de la artritis. Es un mito. "Sin embargo ni siquiera las investigaciones de este estilo pueden erradicar el mito.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aproximadamente el 30% de los perros consumidos cada año son animales de compañía robados mientras que el resto son criados por criadores de perros, individuos que realizan esta actividad como un negocio paralelo. La mayoría de los gatos consumidos cada año son atrapados en ordinarias jaulas de alambre.
    El gobierno coreano no consiguió imponer su propia ley del Ministro de Salud de 1984, que prohíbe el comercio de guiso de carne de perro, considerado una comida "desagradable" y su Ley de Protección Animal de 1991 que prohíbe la crueldad hacia todos los animales.
    Designar a Corea del Sur como anfitrión para la Copa Mundial de Fútbol del 2002 da un claro mensaje de que el mundo acepta esta industria ilegal y esta crueldad hacia los animales. Nuevos documentos con cámaras ocultas mostraron la tortura de perros y gatos en violación de las leyes e incitaron a las organizaciones protectoras de animales de los Estados Unidos a demandar el fin de la masacre y el consumo de animales en Corea del Sur.
    "Este no es un tema de diferencias culturales," afirma Kyenan Kum, fundador y director de Ayuda Internacional para los Animales Coreanos (IAKA). “Los coreanos compasivos y la mayoría de las personas del mundo saben que ningún animal debería ser torturado o abusado. Sin embargo los traficantes de perros y gatos coreanos están preparados para infligir un máximo grado de dolor a perros y gatos por un beneficio de la salud basado en un mito.
    El gobierno coreano reconoció este terrible sufrimiento causado por el tráfico de carne de perro cuando prohibió el guiso de carne de perro en 1984. Hoy necesitamos la ayuda de las personas piadosas en el mundo para erradicar este abuso de una vez por todas.

    [​IMG]



    Los Cerditos

    Las cerdas de cría son explotadas como si fueran máquinas de producción. Pasan casi toda la vida confinadas en estrechas jaulas, prácticamente inmovilizadas durante el embarazo (16 semanas) y la lactancia (3 semanas), y así preñez tras preñez. Además no sólo se les niega el derecho a hacer ejercicio, escarbar, caminar, dormir en lecho... ¡Es que ni siquiera pueden darse la vuelta!. Se les impide desarrollar un comportamiento natural.
    [​IMG]

    Resulta muy cruel que estos animales sufran tan intensamente, por lo que es preciso conseguir que este enjaulamiento quede prohibido en toda Europa, como ya lo han hecho en el Reino Unido y Suecia, y están eliminándolo progresivamente en Finlandia, Holanda y Dinamarca.

    También los llamados cerdos de engorde (criados para el consumo) viven encerrados y sometidos a cría intensiva, en espacios superpoblados, congestionados. Víctimas de un profundo estrés, por el reducido espacio vital, la carencia de estímulos, etc., suelen morderse el rabo unos a otros. Para prevenir esto, los productores cortan el rabo y los dientes a los cerditos casi recién nacidos... ¡todo ello sin anestesia!. También los castran (sin anestesia), con el pretexto de que se empeoraría el sabor de la carne si el cerdo alcanzara la madurez sexual sin haber sido castrado, aunque sea sacrificado antes de alcanzar dicha madurez. Por lo tanto, la castración es un acto cruel e inútil.

    [​IMG]




    PELEAS DE PERROS

    HAGAN JUEGO SEÑORES
    En Italia, las arcas de la mafia ingresan cada año, sólo en el capítulo de -peleas de perros-, alrededor de 750 millones de euros; es decir, casi 125.000 millones de pesetas. Son cifras del informe -Zoomafia 2001-, que presentó el paso año la Liga Protectora de Animales del país vecino.

    En España, por lo menos de momento, ese cálculo sería imposible de realizar. Porque, como explica el comandante Pírriz, de Seprona, -aquí las peleas de perros no son delito, sino falta, de forma que aunque sepamos a ciencia cierta dónde se está celebrando una velada, el juez nunca nos daría la orden necesaria para entrar-. Ni podríamos detener a nadie, a no ser que en el mismo lugar se están cometiendo otro tipo de actividades delictivas. Es lo que ocurrió en Valencia en diciembre de 1998, cuando la Policía desmanteló una red de traficantes de droga. A los -narcos- se les intervinieron armas, droga (cocaína y heroína), coches de lujo y millones de pesetas en metálico. Pero también fueron incautados en los distintos inmuebles propiedad de la organización, un gran número de gallos y perros de pelea, que la misma red usaba para organizar apuestas ilegales.

    Dos meses después, y después de una ola de ataques, algunos mortales, protagonizados por razas de presa, el PP hablaba en el Senado de -auge de las ilegales peleas de perros-. El Grupo Parlamentario Popular presentaba entonces una moción para regular la cría y tenencia de estas razas. A día de hoy, tres años después y con una normativa recién estrenada sobre perros peligrosos, las peleas siguen siendo falta y no delito.

    Las asociaciones protectoras de animales venían denunciando ya por aquel entonces el aumento de robos de perros de presa para ser utilizados en peleas, pero en los últimos meses estas denuncias se han disparado. Las Protectoras aseguran que, por las razas de los perros sustraídos, es más que evidente que van a ser utilizados en peleas, o como -sparring- de los de combate. Y están convencidos de que hay un resurgimiento del brutal negocio, que algunos atribuyen a la entrada en España de nuevas mafias del Este y Suramérica, áreas donde abundan las peleas de animales a muerte.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Mensajes en clave
    -Suelen utilizar mensajes cifrados en los anuncios de los periódicos, aunque con la llegada de las nuevas tecnologías, con internet y los teléfonos móviles, aún les resulta más fácil permanecer ocultos-. -Además -añade-, a la más mínima sospecha que la celebración del evento has trascendido, se suspende en el último minuto-.

    La variedad dentro del negocio de las peleas de perros es enorme y las apuestas son muy diferentes dependiendo del tipo de lucha, la organización de la misma y la raza y -fama- de los perros que combaten.

    -Las hay que se montan en entornos marginales, en mitad del campo, con perros de cualquier raza, y las apuesta puede ser de unas 5.000 pesetas-, explica Píriz. -Las otras son combates muy organizados. Suelen celebrarse en el Norte, en Cantabria... Acude gente con poder adquisitivo y se juega mucho dinero. No quiere decir que siempre se apuesten millones, espero algunos sí se llega a esas cifras-.

    El adiestramiento de un perro de pelea es lo más parecido a una interminable tortura, y su vida es muy corta. Hasta el mejor -campeón- no suele durar más de cuatro o cinco combates; el máximo son diez. De forma, que ganen o pierdan, están condenados a una muerte casi segura. -Los perros de pelea que nos llegan -o que recogemos, porque cuando ya no sirven los abandonan en cualquier parte- vienen con unas heridas tremendas, sobre todo en el cuello y las patas, y es difícil que sobrevivan-, se lamenta el director de la Fundación Altarriba.


    Torturados hasta la locura
    El entrenamiento tienen dos parte: una -psicológica-, que consiste en enloquecer el perro hasta convertido en una máquina de matar, y otra física.

    En cuanto a la primera, para empezar, se les maltrata físicamente, en todo momento, a golpes, pinchazos y arañazos, y se les encierra durante horas en pequeños cubículos oscuros, para que odien todo lo les rodea. La droga es también uno de los instrumentos habituales de adiestramiento: primero les -enganchan- y luego se la quitan, con lo que la furia del perro alcanza niveles de locura.

    Otro -ejercicio-, consiste en enfrentarlos a animales más pequeños que ellos, o bien de igual tamaño, pero que no están adiestrados, para -fomentar su autoestima-.

    [​IMG]

    Sparring, destino mortal
    Éste es, en general, el destino de los perros de presa que se roban en albergues, perreras y refugios. Según los útlimos datos al respecto de la Guardia Civil, que corresponden a los años 97 y 98, unos 400 de los 2.500 o 3.000 canes que son sustraídos anualmente se destinan a -sparring- de los de pelea. La mayoría de ellos mueren durante los combates de entrenamiento, o poco después, a causa de las heridas.

    En cuanto a la parte física, los entrenamientos no son menos salvajes: les atan a coches que alcanzan grandes velocidades; fortalecen su dentadura colgándoles de gomas de ruedas de coches, que el animal no suelta, y les dejan así durante horas; los colocan en una especie de noria, en la que tienen que perseguir a un perro o cualquier otro animal vivo, al que naturalmente nunca pueden alcanzar.....

    Los clientes de las grandes organizaciones criminales que se dedican también a las peleas caninas suelen desplazarse, en algunos casos, no sólo a otras provincias, sino que llegan a viajar a distintos países para no perderse una -gran velada-.

    [​IMG]

    Psicópatas y -machos-
    Pero ¿cuál es el perfil de un sujeto al que le divierte contemplar un espectáculo en el que dos seres vivos se despedazan antes sus ojos? Según los informes psicológicos de que disponen algunas protectoras de animales, se trata, en general, de individuos con trastornos de personalidad de distintos tipos, desde psicopáticos muy agresivos a personas con graves complejos de inferioridad.

    Un estudio de la Universidad de Harvard, realizado en los estados sureños de EE.UU, donde las peleas de perros son abundante y en algunos casos -tradicionales-, concluyó que los hombres -espectadores casi exclusivos de estas luchas a muerte, donde es inaudito encontrarse a una fémina- asisten para -reforzar su masculinidad-. Según el informe, los espectadores del sangriento -deporte- (como lo califican sus aficionados) sienten su ego -inflado- con las características de los canes, que se atribuyen a sí mismos: -Agresividad, competitividad y fuerza-.

    Para muestra, hemos encontrado un botón en internet. En una página de amistades y contactos aparece el siguiente anuncio, firmado por un tal -Fierro-: -Quiero contactarme con hombres a los que les gusten las riñas de gallos, riñas de perros, peleas de hombres sin reglas y todo tipo de evento con mucha violencia y sangre-. Y resulta que los -agresivos- eran los perros.


    sacrificio de animales en perreras
    es algo normal ver o saber que en las perreras se matan centenares de perros y gatos por año, para mi una de las mejores soluciones seria en vez de comprar perros adoptar uno que se encuentre en la perrera , o mejor todavia si vas a tener un perro hacerte cargo del compromiso y cuidarlo , si no para que te comprometes a querer un animal si despues lo vas a echar a la calle , ya sabes que tener una mascota signfica que lo tenes que alimentar, darle un techo, cuidarlo, porque no deja de ser un miembro mas de la familia.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]




    LOS CIRCOS

    TRANSPORTE Y CONFINAMIENTO:
    Los circos no pueden, por sus propias características, atender ni de lejos las necesidades naturales de los animales que presentan. En el caso de los circos itinerantes, a lo largo de sus interminables giras de 9 a 10 meses al año, no hay otro remedio que mantener a los animales encadenados por una pata delantera y otra trasera -lo que tan sólo les permite tumbarse y levantarse o arrastrarse un par de pasos adelante y atrás- o aprisionados dentro de camiones jaulas menos durante el entrenamiento o los escasos minutos que dura su número.
    Además, durante un largísimo desplazamientos de hasta 10/12 horas, los animales soportan en su rincón, sin luz y sin ventilación, el frío del invierno y el calor del verano mientras se asfixian con el metano de sus propios excrementos a pesar de que se acostumbra a mantenerles sedientos para que orinen menos.

    [​IMG]

    CONDUCTAS AGRESIVAS Y LOCURA:
    Este es un cruel modo de vida, caracterizado por el aislamiento, el castigo, el miedo y el cautiverio y no es de extrañar que un elefante viva más de 70 años en su medio natural pero solo alcance los 14 o 15 años en cautividad.
    Este hecho se repite en todos los animales tan miserablemente utilizados y explica porque estas hermosas criaturas nacidas libres -tigres, leones, cebras, osos y elefantes ..- mantenidos en estas condiciones cada día de su dantesca existencia se vuelven literalmente locos. Separados de sus congéneres, encerrados y amarrados, sometidos a privaciones y frustrados sus instintos naturales, suelen desarrollar conductas neuróticas como movimientos repetitivos e incesantes consistentes en oscilaciones, vueltas, agitación y mordisqueo de los barrotes de sus jaulas, etc., que también se pueden convertir en conductas inesperadamente agresivas


    [​IMG]

    DOMA O ADIESTRAMIENTO:
    Existe aquí una combinación de castigo y recompensa, con mayor proporción de castigo ya que muy pocos ejercicios y trucos están basados en comportamientos naturales. Entre los métodos de "persuasión", se siguen encontrando varas, estacas con pinchos, látigos y también sistemas más modernos como los electroshock de bolsillo con descarga de poco voltaje, todos ellos por supuesto oculto a la vista del espectador. Aún con esto, un estudio reciente de la RSPCA británica (Real Sociedad Protectora de Animales) reveló que, en más de un 40% de los casos analizados, los grandes felinos se resistían a salir al escenario por lo que había que forzarlos a hacerlo.
    Rainiero Garibaldi, dueño de un circo llamado ecológico porque no "usa" animales explica: "En algunos casos he colaborado con domadores y adiestradores y he comprobado los métodos de aprendizaje impuestos a los animales. Los buenos resultados se obtienen en gran parte gracias a la violencia ... He sido testigo de verdaderas masacres de animales y he comprobado las condiciones en las que viven".

    [​IMG]
    [​IMG]

    CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN:
    Estas son dos razones por las que los circos con animales intentan justificar su continuidad en una Europa que les cierra sus puertas. Por supuesto, al igual que en otros lamentables espectáculos, la simple tradición no puede justificar las miserias inflingidas a seres sensitivos. Muy al contrario, no sólo los circos no tienen ninguna función conservacionista que desempeñar, sino que constituyen una causa más de extinción de especies salvajes para las cuales las disposiciones de la convención CITES son papel mojado. El arriba mencionado estudio de la RCSPA revelaba que, de los 36 elefantes indios y africanos que viajaban en circo por el Reino Unido, 34 habían sido capturados en estado salvaje, pasando bruscamente de la familia a la soledad y del campo las jaulas y los castigos.
    En cuanto a educación, los circos enseñan precisamente la peor actitud posible hacia los animales, despojando a unas magnificas criaturas de su dignidad a base de forzarlas a realizadas trucos estúpidos y dolorosos.
    Debemos enseñar a los pequeños a respetar y apreciar el mundo y sus demás habitantes. Por ello es preciso recordar una de las conclusiones de la conferencia de 1981 de la Asociación de Profesores Tutores en la que se recomienda que: "a los niños se les debería disuadir de asistir a cualquier tipo de exhibición o atracción que involucre a animales en manifestación indigna, alojándoles en habitáculos no satisfactorios, o sometidos a sospechas métodos de entrenamiento".

    [​IMG]

    bueno amigos, espero que sirva de algo este post, saludos para todos


     
  2. Johann

    Johann Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 29, 2008
    Messages:
    63,060
    Likes Received:
    8
    Que buena informacion se agradece
    la mayoria estamos al tanto de esta crueldad
    pero los humanos tenemos "muy mala memoria"

    gracias :)
     
  3. + yααni.

    + yααni. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 22, 2009
    Messages:
    2,450
    Likes Received:
    1
    aportazooooooooooooooooo !
    u_u me da pena la wea de las pieles,
    me acuerdo que yo mande un video de como
    le sacaban las pieles a los animales, a la ley de la selva
    xd pa q las fashion girls cacharan q ocupan sangre :/
    y lo mostraro y yo toa feliiiiiiiiiiiiiz XD
    pero mas o menos censurado D:
    muy buen aporte... :) gracias
     
  4. DALO GASTON

    DALO GASTON Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    15,453
    Likes Received:
    11
    :O cuatico Buena info :)
     
  5. skelter

    skelter Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    May 9, 2009
    Messages:
    9,084
    Likes Received:
    1
    es increible la cantidad de atrocidades q se hacen con los animales
    a nivel domestico = se ven cosas como estas...no faltan los cabros wnes q se juntan para dañar animales pekeños (perros,gatos)...es indignante
    muy buena su info viejo
    se agradece
     
  6. A666roJeepMonkey

    A666roJeepMonkey Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    1,212
    Likes Received:
    0
    Pal peeeeko, quedé pa la kgá...

    De a poco eso si se trata de exterminar estas prácticas, pero siempre quedan weones kgaos de la cabeza...

    Si hay otros lados que hacen weás así con humanos, no es mucho lo que podemos esperar para los pobres animales :sconf1:
     
  7. Pato.

    Pato. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Mar 13, 2008
    Messages:
    58,500
    Likes Received:
    24
    oooo weon kee pa la kaga

    [​IMG]

    no puee ser wn.. y no hacen nada..


    creo q todos han visto ese video donde tiran a una vakita viva a un triturador no se k era.. esto no puede seguir pasando por la xuxa pero lamentablemente uno no puede hacer nada, a nivel particular claro dando cariño,a fecto, proteccion a tus mascotas, pero mas alla? en un circo no te puedes ir a meter y a reclamar porq no sales vivo.. pfff

    hasta cuando tanto maltrato
     
  8. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    q fuerte las imagenes cumpa
    pero es una realidad q no podemos negar...
    puta q m da rabia esta wea wn
    cuando veo ese tipo de abusos
    ojala q se tomen medidas o conciencia....
    pero e lser humano no sabe d eso...
    se agradece man
    salu2!
     
  9. Paulele

    Paulele Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 10, 2009
    Messages:
    193
    Likes Received:
    0
    deberian hacer algo al respecto, los animles nisiquera molestan a la gente, al contrario nos temen por culpa de esos imbeciles que los torturan... algun dia esa gente de mierda lo pagara muy caro!! u.u pobres animalitos...

    con respecto a la matanza de perros y gatos en masa en corea del sur hay una solucion, he publicado hace 1 semana si no me equivoco un post que se llama "no a la matanza de perros" la comunidad de United dogs esta reuniendo 1 millon de votos en contra de esta masacrepara poder liberar a estos animales del consumo humano alla, la sociedad "animalista" coreana esta esperando a que envien ese archivo con el millon de votos para poder salvarlos, chicos vayan a mi post y metanse al link que les deje, evitemos que maten a quienes nos llenan de alegria dia a dia, nos mueven sus colitas y nos regalonean...

    los perros y gatos son nuestros amigos

    y todos los animales tambien son amigos de nosotros, ellos no nos molestan, porque ellos deben pagar tan caro en sus vidas si no han hecho daño a nadie... u.u
    maldita gente asesina
    y los tarados que usan pieles deberian pegarles fierrazos y cadenazos por estar luciendose y vistiendose con la piel de un inocente!!! estos estupidos abastecen la necesidad de los asesinos y les encargan mas pieles!!!

    un dia se arrepentiran
    YA VERAN!!!


    gracias por el aporte
    esta informacion hace que la gente tome conciencia
    y eso es bueno


    PauLeLe~~
     
  10. ikeyaseki

    ikeyaseki Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 15, 2009
    Messages:
    569
    Likes Received:
    4
    ojala caiga una bomba o vengan los marcianos y nos manden a tdos a la chucha, este mundo ya no da para mas
     
  11. angeloloo

    angeloloo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 14, 2009
    Messages:
    2,186
    Likes Received:
    26
    Ojala algun dia tomemos conciencia de la mierda que hacemos ! ESTOY ABURRIDO DE ESTE PLANETA RQ!
     
  12. angeloloo

    angeloloo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    May 14, 2009
    Messages:
    2,186
    Likes Received:
    26
Thread Status:
Not open for further replies.