A la sombra de la Atlántida: Cinco ciudades submarinas en el mundo

Tema en 'Historia' iniciado por akazeronez, 17 Ago 2024.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.131
    En diferentes lugares del planeta se pueden encontrar civilizaciones perdidas en las profundidades.

    Más allá del famoso mito sobre la atlantida, una enigmática civilización que según leyendas estaría sumergida en los océanos, y todo lo fantástica que pueda sonar, la verdad es que efectivamente el mundo está plagado de misterios que superan la ficción, entre ellos las ciudades submarinas que han sido descubiertas en todo el globo.


    Una de ellas es Baiae en Italia, famosa por sus relajantes aguas termales y clima agradable, además de unas extravagantes edificaciones. Su prestigio era tal que incluso personajes como Julio César y Nerón vacacionaban allí.


    [​IMG]

    Sin embargo, la propia actividad volcánica que generaba las aguas termales acabó llevando a que la ciudad, que originalmente fue construida sobre el súper volcán Camp Flegrei, cerca de Nápoles, se hundiera poco a poco en un curioso proceso llamado bradisismo. Hoy Baiae se encuentra entre cuatro y seis metros bajo el mar.

    Pero, si saltamos del mito de la Atlántida, existe otra mitológica ciudad submarina de la que se habla en la leyenda de Hércules, Thonis-Heracleion, el primer lugar que el héroe griego pisó en Egipto. En ese entonces, debía ser un gran puerto según han descubierto en estudios de la zona, pero en la actualidad ya se encuentra bajo las aguas.

    [​IMG]


    En el caso de Derwent en Inglaterra, la historia es un tanto diferente, ya que fue sumergido adrede para crear el embalse de Ladybower, con el objetivo de transformarlo en una presa que pudiera suministrar a la creciente población británica en los centros urbanos. Los trabajos duraron desde 1935 a 1945, pero hoy en día cuando baja el nivel de agua en el embalse en los días calurosos, aún se pueden ver los restos de Derwent.


    [​IMG]


    En Sudamérica también existe otro caso particular, el balneario lacustre de Villa Epecuén, que estuvo sumergido por casi 25 años hasta reaparecer en 2009. Este lugar había sido fundado a orillas de un lago salado, y durante unos años de gran lluvia en la década de los 80’s y la tormenta de 1985, finalmente se desbordó y la ciudad quedó sepultada 10 metros bajo el agua.


    [​IMG]


    Finalmente, Port Royal, comúnmente citado en diversas películas por ser conocido en su momento como la “ciudad más malvada de la Tierra” y ser un gran punto de encuentro para los piratas, se transformó en uno de los mayores exponentes de las civilizaciones submarinas tras el terremoto del 7 de junio de 1962 y el posterior tsunami que dejó dos tercios de la ciudad completamente sumergida.

     
    A Lucky Mouse y Lorea_Wacho les gusta esto.