A estas alturas del año está claro que el 2010 quedará marcado por el caos producido por terremotos y volcanes. Lo que está sucediendo en estos momentos en Europa, con la nube volcánica que ha paralizado casi todos los aeropuertos de numerosos países, nos da una idea de lo frágil que es nuestra civilización cuando la Naturaleza se pone en su sitio. La pesadilla desatada en Europa por el volcán Eyjafjalla puede no acabar cuando la erupción se pare. "Hay otro volcán mucho más grande, el Katla, cerca del Eyjafjalla. Llevamos dos años registrando señales de que podría entrar en acción. No tenemos datos precisos, pero podría hacerlo justo cuando se interrumpa esta erupción", declara, en conversación telefónica desde Reikiavik, Bjorn Oddsson, geólogo del Instituto de Ciencia de la Tierra de la Universidad de Islandia. Si esto pasara, la columna de cenizas que se produciría sería mucho más alta que la que invadió esta semana los cielos europeos. "El riesgo es muy alto", asegura Oddsson. "Y en este caso la nube de cenizas podría recorrer el planeta". Tampoco sería la primera vez. En 1883, las cenizas de la explosión del volcán Krakatoa, entre Java y Sumatra (Indonesia), colorearon durante meses los cielos de medio mundo. Lo que todavía no se sabe es cuándo acabará la actividad del volcán Eyjafjalla, que ayer seguía siendo intensa, con abundante producción de cenizas. La columna que sale de la boca del volcán ha pasado de los 11 kilómetros que alcanzó esta semana a una altura entre los cinco y los ocho kilómetros. "El volumen del magma no está aumentando, pero tampoco disminuye. Sigue como hace dos días", afirma Oddsson. "Creemos que puede continuar así por lo menos dos días más. Pero hay casos en que ha durado semanas e incluso un año". Que afecte o no a la navegación aérea va a depender de las condiciones climatológicas y de la dirección de los vientos. Según el experto, aun cuando el Eyjafjalla se calme, la columna de cenizas podría seguir alimentándose durante una semana, hasta que el interior del volcán se enfríe. Pero si esto fuera poco, están las sacudidas que viene dando la Tierra. Estos terremotos no son casualidad, ni son tan normales su frecuencia, los científicos comienzan a preocuparse por ello, estos movimientos sísmicos van a ir in crescendo hasta el 2012 o incluso más allá. Aquí os detallo todos los terremotos de mas de 6 grados ocurridos en lo que llevamos de año. Los de menos de 6 grados son ya incontables. 2 de Enero: 6.2 Islas Marianas USA (actividad volcánica, otro de 6.0 el día 14 de Enero) 3 de Enero: 7.2 Islas Salomón (maremoto, antes de este sismo hubo otro ese mismo día de 6.5 y 5 replicas mayores de 6.0 en días posteriores) 5 de Enero: 6.7 Islas Sandwich del Sur Argentina (actividad volcánica) 9 de Enero: 6.5 California USA 12 de Enero: 7.0 Haití 17 de Enero: 6.3 Ushuaia Argentina (maremoto) 18 de Enero: 6.0 El Salvador 26 de Febrero: 6.9 Japón (27 de Febrero en Japón) 27 de Febrero: 8.8 Chile (con varias replicas mayores de 6.0 hasta el día de hoy) 27 de Febrero: 6.1 Argentina (posible replica del de Chile) 28 de Febrero: 6.2 Pakistán 05 de Marzo: 6.8 Indonesia 08 de Marzo: 6.1 Turquía 14 de Marzo: 6.5 Japón 30 de Marzo: 6.6 Islas Andamán India (actividad volcánica) 04 de Abril: 7.2 Baja California México 05 de Abril: 6.2 Mar de Molucas 06 de Abril: 7.7 Sumatra 11 de Abril: 6.8 Islas Salomón 11 de Abril: 6.3 España 13 de Abril: 6.9 China
No abia cachao que antes del de aiti ubieron todos estos terremotos.........pero japon dejo la caga porque se vino pa chile y chile la dejo pa otros paises....
Hmmm interesante pp, eso si me gustaría saber la ubicación del volcan.. Y que pase lo que tenga que pasar nomas (incluyendo nada) Saludos! ---edit--- Ahhh parece que era en islandia la cuestión...
Sinceramente algo raro esta pasando, y ligerito vamos a dejar de existir no cabe duda, pero primero nos tocara sufrir bastante por weones y por no cuidar nuestro planeta Gracias buen tema
dijiero que el 2010 empesarian las catastrofes de la naturaleza, y asi parece, y va de mal en peor.....
Tómate la molestia e investiga hasta esta misma fecha los últimos cinco años y verás que no hay nada nuevo bajo el sol!!:neo:
Tómate la molestia e investiga los últimos cinco años hasta ´rsta misma fecha y verás que no hay nada nuevo bajo el sol.:neo: