Cerbero: El guardián del infierno.

Tema en 'Mitología y Criptozoologia.' iniciado por Lion, 11 May 2012.

  1. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    [​IMG]


    El perro del Hades

    Cerbero, en la antigua mitología, era un perro con tres cabezas y una serpiente por cola cuya labor era guardar las puertas del Hades, para que ningún humano entrara sin permiso y al mismo tiempo, para que ningún espectro consiguiera salir de los infiernos.

    A la orilla del río Aqueronte, frontera entre los vivos y los muertos, y con la única compañía del barquero Caronte, el Can Cerbero siempre alerta, fue la pesadilla para todos aquellos valientes héroes que se atrevieron a cruzar aquellas puertas sin el permiso de Hades.
    Su origen se relaciona con la constelación de Cetus, en la que se puede intuir las formas de las puertas del inframundo cerradas y una bestia de tres cabezas en el centro guardándolas.

    Las menciones sobre Cerbero a lo largo de la historia son muchas y variadas. En algunas aparece incluso hasta con cien cabezas y cola de dragón y en otras posee serpientes en su lomo. Aunque la clásica de tres cabezas es la más común.


    [​IMG]


    Pese a la fiereza, fueron varios los que consiguieron burlar a tan temible bestia.

    El último de los doce trabajos de Heracles(Hércules) fue capturar a Cerbero, y aunque existen varias versiones, en todas ellas lo consiguen. Personalmente, la que más me gusta es la que Heracles trata a Cerbero con total amabilidad, y Cerbero, como muestra de agradecimiento, pues es el primero que no lo trata con miedo, sale dócilmente del Hades.

    Orfeo, con su dulce música consiguió dormirlo.
    Hermes también lo durmió, pero esta vez con las aguas del río Lete.
    En la mitología Romana, Eneas también lo drogó con dándole a comer tortas de miel, al igual que Psique, que usó el mismo método.

    Cerbero era hijo de Equidna y Tifón, y hermano de Ortro. El mito de perros como guardianes de los infiernos aparece también en otras culturas, como es el caso del perro ensangrentado de Garm, de la mitología escandinava.
    Quizás la referencia más famosa de Cerbero sea la de Dante en su Divina Comedia, en el canto VI del infierno.

    En cualquier caso, el mito del Can Cerbero ha llegado hasta nuestros días con tal fuerza que se usa la palabra para denominar comunmente a los porteros de fútbol


    [​IMG]


    Fuente:
     
  2. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Buena info loco, se agradece...
     
  3. n0Mercy

    n0Mercy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    843
    Me Gusta recibidos:
    2
    Genial historia! conocia a este perro :santo: pero no recordaba mucho su nombre...
    en fin, se agradece la info.
     
  4. Gonzalo

    Gonzalo ★ Administrador ★
    1034/812

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    51.748
    Me Gusta recibidos:
    415
    es bkn la mitologia,
    vale x el aporte
     
  5. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    me confundía este tema podría ir también en demonología :santa:
    se agradece el tema... completo y preciso.
     
  6. proud_87

    proud_87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    17.573
    Me Gusta recibidos:
    8
    buena infoooooo gracias