Ya portalianos, acá va la segunda parte de los personajes secundarios de Condorito... la dejó por que muchos se quejaron que faltaban varios así que acá les traigo otro resto de personajes secundarios pa la nostalgia... Manolin el Esqueletin es un esqueleto que vive en el cementerio y es amigo de Condorito. Albert González, es el hermano gemelo de Ungenio. Como podrán darse cuenta es el polo opuesto a Ungenio, ya que es un verdadero genio. La diferencia en inteligencia entre uno y otro es que crecieron separados y que Albert no se cayó de la cuna cuando pequeño.Es un personaje de reciente aparición que se ha ganado su espacio sobre todo dentro de las aventuras de Coné. El Enano Fermín trabaja en el circo " Los Tiuques Humanos". Su carácterística aparte de ser enano es la de tener la cabeza muy dura. El General Zapata es este recio Mexicanote, aparece frecuentemente en chistes de cuates. El Guatón Barriga apareció en un par de ocasiones. Los chistes terminaban resaltando la gordura y desgracia del gordito. El Honolable Maestlo apareció en varias oportunidades en que Condorito era un Chino. El Maestlo era ciego y dejaba mucho que desear en sus enseñanzas. El Pata de Lija es un jugador del equipo de fútbol del pueblo de Cumpeo. Equipo archirrival del Pelotillehue Fútbol Club, equipo al cual pertenece Condorito.El pata de lija se caracteriza por ser un jugador "cochino" y "teatrero". Cachencho es el sobrino político de Condorito. Proviene del campo y es hijo del famoso y nunca visto Churrumpipe, quién es amigo de Condorito y mencionado mas de una vez por él. Don Filodendro es el relojero de Pelotillehue, es muy amigo de Don Chuma. El espera que su negocio funcione como relojito, para lo cual tiene un reloj por cada empleado de su fábrica, y que tiene por función girar cada vez que un empleado comete un error. Este caballero es el gran Marqués del Billetón y pura plata. Forma parte de lo mas rancio de Pelotillehue, aparece en toda historia que resalte el dinero y las fiestas de clase alta. Este gentleman se llama Quesillo, ya podrán adivinar el porqué. Su semejanza con el Sucio Polo salta a la vista, pero este a diferencia del Sucio Polo, además de andar cochino y hediondo, tiene la ropa para la morgue. Don Telésforo es un ancianito bastante mal genio que se caracterizaba por enojarse con Condorito cuando este cometía un error. Algunas veces hacía el papel de exprofesor del colegio de Condorito. Se le conocía además por tener la recurrente idea de casarse El Flojo, no hay mucho que decir de el, sólo que es un flojo rematado. Condorito y Huevoduro en reiteradas ocaciones hacen el papel de dos amigos Alemanes con ideas de lo mas extrañas. Aquí toman el nombre de Condorotto y Huevofritz. Doña Eulalia es un personaje que a aparecido bastantes veces dentro de las historias de Condorito. El personaje se utiliza para generar situaciones graciosas referente a la tercera edad. Panky es este peludo perrito, es muy amigo de Washington y en ocaciones a aparecido como si su dueño fuera Pepe Cortizona. Pero realmente no sé quién es su dueño. Don Ruperto Puraplata es otro de los millonarios de Pelotillehue, generalmente se le ve ayudando económicamente a Condorito cuando este se encuentra pidiendo limosna en la calle. La hermana de Pepe Cortizona se llama Sussi, y es tan pesada y petulante como su hermano. Sus apariciones en la revista son muy esporádicas Estos nueve niños que tenemos aquí fueron creados para complementar y enriquecer el mundo infantil de Coné y Yuyito. Actualmente son personajes principales dentro de lo que son las aventuras de Coné. En general son la versión infantil de los personajes adultos, pero con un mayor grado de unión y compañerismo. No existen entre ellos los conflictos profundos. Por ejemplo Pepito es un niño pesadito al igual que su tío Pepe Cortizona, pero comparte y ayuda a Coné en sus aventuras. Los personajes son : Pepito, Huevito, Genito, Fonolita, Maxito,Chacalín, Gargantita, Comegatito y Cabellitos. Para enriquecer aún mas la información sobre los personajes que habitan el mundo de Condorito, les traigo aquellos que no mantienen un diálogo en las historias, pero que con su sola presencia y caracterización generan una grata sonrisa en nosotros los lectores. Me refiero a los personajes que han populado discretamente en muchas de las aventuras de Condorito en un segundo plano, y que con la mirada atenta de los lectores, pasan a ser personajes de un primer plano en nuestros recuerdos. A modo de recuento tenemos dentro de estos personajes a : El cocodrilo que aparecía en ventanas, puertas, cercos y actualmente a cuerpo completo en las revistas de los últimos tiempos. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Los cuadros en donde aparecía un futbolista pateando la pelota fuera del cuadro. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! El típico sonámbulo que deambulaba por las calles a plena luz del día, su aparición era mas que recurrente. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! El conocido grafitti "Muera el Roto Quezada". Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Los pies que aparecían hacia la calle por una ventana abierta. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! El hombre desnudo corriendo por las calles de Pelotillehue. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! La infaltable calavera fumando sobre el escritorio del médico de turno. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Mas actual es la aparición de un ovni sobrevolando los cielos de Pelotillehue generalmente promocionando algún producto, o abduciendo a alguna persona o animalito. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Con mucha menos frecuencia apareció la armadura "Don Rodrigo", quién era una creación de Pepo. Incluso tuvo revista propia. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Eso sería... espero les guste o si no "EXIJO UNA EXPLICACIÓN" ¡PLOP!
jajajajaj buenisimo .. se agradece .. Una vez lei que el "Roto Quezada", existió realmente y era un "ex amigo" de Pepo y en "venganza" salia este grafitti en condorito. Pd: mish .. primero.
Uff!!!!...... Wena men !!! , de pendejo ke leo a condorito, cualquier recuerdo de la infancia, se agradece ,buen aporte..