Castlevania: Legado de Latigazos, cruces y vampiros...

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Astäroth, Apr 6, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Astäroth

    Astäroth Invitado
    187/244

    Joined:
    Messages:
    0
    Likes Received:
    0
    [​IMG]


    El mal está al acecho en la oscuridad...
    En el pequeño país de Transylvania hay una leyenda que dice que cada 100 años las fuerzas del bien misteriosamente llegan a debilitarse y las fuerzas del mal aumentan su poder, dando un equilibrio en nuestro mundo. El mal se manifiesta en la forma de uno de los caracteres más temidos para vagar por la tierra - el vampiro Dracula!

    Cada 100 años Dracula se restablece y crece más fuerte. Su meta es convertir a toda la humanidad en criaturas de la oscuridad, para ser gobernados bajo su puño de hierro.

    Él ha aparecido en este mundo muchas veces junto con su castillo y mucha gente que teme que en su próximo aspecto sea imparable.
    Hay un grupo que ha sido siempre considerado el único que puede derrotar a Dracula, la Familia Belmont.

    Con este cuadro Konami lanzaba al mercado en 1986 un nuevo título para el MSX, llamado Vampire Killer, supremo antagonista de esta gran serie, ya que nadie imaginaría que este juego sería la base para fundar una de las más grandes dinastías en la historia de los videojuegos y que ha aparecido en más de 12 plataformas diferentes, rankeada al lado de otros grandes como Zelda, Mario, Sonic y Megaman; su nombre: Castlevania.
    En Castlevania asumes el papel de cazador de vampiros: tu misión buscar y destruir al Conde Dracula y a sus secuaces.
    Los oponentes de Dracula en esta épica serie son los Belmont, miembros de una legendaria familia cazadora de vampiros que, por varias generaciones, han enfrentado al mal, que es representado en el mundo por Dracula.

    A Castlevania se le conoce en Japón como Akumajo Dracula, traducido algo así como Demon Castle Drácula, este país es su lugar de origen.

    [​IMG]

    Castlevania tiene en varios de sus capítulos algunos de los mejores videojuegos de todos los tiempos. Así de claro.

    No en vano, y analizando objetivamente el pasado de este nuestro mundillo, es fácil encontrar por cada plataforma algún Castlevania entre los mejores de estas. Así, no es de extrañar ver entre los favoritos de nuestra añeja NES al aún sorprendente Castlevania 3. O en Super Nintendo aquella bomba tecno-lúdica llamada Super Castlevania IV, en Gameboy al portentoso Castlevania 2 y su maravillosa banda sonora, Symphony of the Night en Playstation sin lugar a dudas, incluso enPC Engine, donde el impecable Dracula Rondo of Blood se sitúa de cabeza entre lo mejorcito del sistema.

    Datos irrefutables son estos que otorgan luminosidad celestial al camino de los Akumajo Dracula por el mundo de los videojuegos. A día de hoy, a pesar de no alcanzar la excelsa magnificencia de otros tiempos, Castlevania sigue demostrando que la jugabilidad de la vieja escuela aún tiene mucho que ofrecer.

    [​IMG]

    La leyenda
    Akumajo Dracula comienza su andadura en el año 1986, momento en el que los dos sistemas de videojuegos más populares de Japón recibieron la piedra angular de la saga. El lanzamiento de Akumajo Dracula en MSX-2 y Famicom fue más sonado de lo habitual, primero por ser el primer cartucho megarom exclusivo para la segunda generación de MSX, y segundo por ser el estreno de Konami en el sistema de discos para Famicom.

    Pero la serie fue mucho más allá. El inesperado éxito del primer ejemplar propició que Konami, nada dada a las continuaciones por aquellos entonces, desarrollase un juego tras otro, otorgando una calidad creciente que encumbró de inmediato el nombre de Castlevania al olimpo de los videojuegos. A día de hoy, y por orden de salida, la serie consta de los siguientes títulos (entre paréntesis podremos ver el nombre original en Japón y el sistema para el que salió):


    • 1986: Vampire Killer (Akumajo Dracula, para MSX-2 y Nintendo Disk System)
    • 1987: Castlevania (Akumajo Dracula, para NES en formato cartucho, versionado posteriormente a Amiga, PC y Commodore 64)
    • 1988: Castlevania 2: Simon's Quest (Dracula 2: The Accursed Seal, para NES)
    • 1988: Haunted Castle (Akumajou Dracula, placa para arcade recreativo)
    • 1989: The Castlevania Adventure (Dracula Densetsu, para Gameboy)
    • 1990: Castlevania 3: Dracula's Curse (Akumajou Densetsu: Legend of Demon Castle, para NES)
    • 1991: Super Castlevania IV (Akumajou Dracula, para Super Nintendo)
    • 1991: Castlevania 2: Belmont's Revenge (Dracula Densetsu 2, para Gameboy)
    • 1993: Dracula X: Rondo of Blood (PC Engine Super CD-ROM)
    • 1993: Akumajo Dracula (para el ordenador Sharp X68000)
    • 1994: Castlevania: Bloodlines (Vampire Killer, para Sega Megadrive)
    • 1995: Castlevania: Vampire’s Kiss (Akumajo Dracula XX, para Super Nintendo)
    • 1997: Castlevania: Symphony of the Night (Akumajou Dracula X: Nocturne in the Moonlight, para Sony Playstation)
    • 1998: Akumajou Dracula X: Nocturne in the Moonlight (Sega Saturn)
    • 1998: Castlevania Legends (Dracula Densetsu: Dark Night Prelude, para Game Boy)
    • 1999: Castlevania (Akumajo Dracula: Mokushiroku Apocalypse, para Nintendo 64)
    • 1999: Castlevania: Legacy of Darkness (Akumajou Dracula: Mokushiroku Gaiden, para Nintendo 64)
    • 2001: Castlevania Chronicles (Castlevania Chronicle: Akumajou Dracula, para Sony Playstation)
    • 2001: Castlevania: Circle of the Moon (Akumajo Dracula: Circle of the Moon, para Game Boy Advance)
    • 2002: Castlevania: Harmony of Dissonance (Castlevania: Concerto of the Midnight Sun, para Game Boy Advance)
    • 2003: Castlevania: Aria of Sorrow (Castlevania: Minuet of Dawn, para Game Boy Advance)
    • 2003: Castlevania (Castlevania: Lament of Innocence, para Sony Playstation 2)
    • 2005: Castlevania: Dawn of Sorrow (Akumajou Dracula: Crucifix of the Blue Moon. para Nintendo DS)
    • 2005: Castlevania: Curse of Darkness (Akumajou Dracula: Curse of Darkness, para Playstation 2 y Xbox)
    • 2006: Castlevania: Portrait of Ruin (Akumajou Dracula: Gallery of Labyrinth, para Nintendo DS)
    • 2006: Castlevania: The Dracula X Chronicles (Akumajou Dracula X: Chi no Rondo, para PSP)
    • 2008: Castlevania: Order of Ecclesia (Akumajou Dracula: Order of Ecclesia, para Nintendo DS)

    Antes de creación de Castlevania: Harmony of Dissonance, todos los juegos de la serie estaban aceptados dentro de la continuidad, con las versiones originales de ciertos juegos (como el Castlevania y Dracula X originales) aceptados como la interpretación canónica de ciertos eventos. Sin embargo, cuando Koji Igarashi tomó el mando como productor de la serie, revisó la cronología de la serie y eliminó algunos juegos de ella. Entre estos títulos están: Castlevania Legends, Castlevania 64, Castlevania: Legacy of Darkness y Castlevania: Circle of the Moon. Igarashi trató de justificar esta decisión al decir que se intentó hacer la historia de la serie más coherente, aunque muchos fanáticos lo criticaron por esto, diciendo que había arruinado la historia preestablecida. Muchos fans precisan que los juegos que Igarashi desincorporó fueron juegos en los que no tuvo relación para su desarrollo después de que Castlevania: Symphony of the Night fue sacado a la venta, el cual fue el primer título de Igarashi.


    Año Título del juego
    1094
    Castlevania: Lament of Innocence
    1450 Castlevania Legends (Eliminado de la continuidad por Koji Igarashi).
    1476
    Castlevania III: Dracula's Curse
    1479 Castlevania: Curse of Darkness
    1576 The Castlevania Adventure
    1591 Castlevania II: Belmont's Revenge
    1691 * Vampire Killer
    * Haunted Castle Castlevania
    * Akumajō Dracula X68000

    * Castlevania Chronicles

    * Super Castlevania IV

    1698
    Castlevania II: Simon's Quest
    1748 Castlevania: Harmony of Dissonance
    1788 Castlevania: Dracula X
    al Dracula X: Rondo of Blood
    1792
    Castlevania: Vampire's Kiss
    1796
    Castlevania: Symphony of the Night
    1830 Castlevania: Circle of the Moon
    1844 Castlevania: Legacy of Darkness
    1852 Castlevania 64
    1914 Castlevania: Bloodlines
    1945
    Castlevania: Portrait of Ruin
    2035 Castlevania: Aria of Sorrow
    2036 Castlevania: Dawn of Sorrow

    * Todos ellos conocidos como Akumajō Dracula en Japón


    Fuente 1
    Fuente 2


    Bueno, aqui concluye esta reseña de Castlevania... un clasico entre clasicos..
    Diganme, quien de uds nunca quedo horas pegado tratando de sacar todos los items en el Symphony of the Night??
    Cuantos no llegaron a soñar que daban latigazos como un Belmont???
    Yo fui uno de ellos... debo reconocerlo... con una correa le daba de "latigazos" a mis juguetes cuando chico [​IMG]
    Pero en fin... espero que les haya gustado esta info... lo hice con cariño y algo de nostalgia...
    Espero comentarios...
     
  2. Nostradamus2012

    Nostradamus2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    2,225
    Likes Received:
    1
    yo jugaba los castlevania antiguos de snes

    saludos
     
  3. muy buena esta saga Curse of Darkness uu papa
     
  4. †Benjatron

    †Benjatron Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 3, 2009
    Messages:
    2,945
    Likes Received:
    2
    :eek: exlente se agredece la info
     
  5. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    28,306
    Likes Received:
    6
    Castlevania...:guru:

    Mi juego favorito Se aprecia la info...
     
  6. NikoBetan

    NikoBetan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 1, 2009
    Messages:
    414
    Likes Received:
    0
    wena yo me termine una pa ps1 k no me acuerdo kmo se llama k e la raja y este Castlevania: Curse of Darknes ^^
     
  7. sanosuke012

    sanosuke012 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    6,187
    Likes Received:
    1
    se agradece
     
  8. manflinflero

    manflinflero Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Sep 21, 2007
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    0
    wwooo yo jugaba esa wea jajajajajaj era magnifico
     
  9. Golem_de_Sangre

    Golem_de_Sangre Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 19, 2007
    Messages:
    5,337
    Likes Received:
    1
    El mejor Castlevania para mi es el Lamments of Innocence.
     
  10. LoboArtico

    LoboArtico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    1,099
    Likes Received:
    1
    vale por la info!!
    wn q manera de pegar latigasos
     
  11. ҜẶҜẶŞҢĬ

    ҜẶҜẶŞҢĬ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 31, 2008
    Messages:
    14,864
    Likes Received:
    6
    gracias siempre no es malo recordar algunas joyitas de videos juegos
     
Thread Status:
Not open for further replies.