Conoce A Nuestro rival "SUIZA"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por thexsaron, 4 Jun 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. thexsaron

    thexsaron Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    34
    [​IMG]
    El delantero Alexander Frei dispara frente al defensa Eric Hoffmann de Luxemburgo en uno de los encuentros clasificatorios para Sudáfrica.

    SUIZA IRÁ A RECUPERAR SU IMAGEN
    Con el objetivo de hacer que sus seguidores olviden el poco honroso papel que le cupo cumplir en la edición del 2008 de la Eurocopa, donde fue eliminada en la primera fase pese a su condición de anfitriona del torneo, la selección de Suiza irá al mundial de Sudáfrica buscando reeditar aquellas actuaciones que tuviera en los inicios de los campeonatos de mundiales de fútbol, en las que llegó en tres oportunidades hasta los cuartos de final.

    Actualmente, como demostración de su poderío y virtudes, la Nati, como se apoda a la selección helvética, está ubicada, según la clasificación mundial del mes de marzo que efectúa la FIFA, en la décima quinta posición, lo que la pone como una de las selecciones con mayor favoritismo para estar entre las dos primeras selecciones del grupo H, sin embargo, habrá que ver en Sudáfrica si esos laureles y los pergaminos que la preceden le sirven en Sudáfrica para ir más allá de la primera fase.

    Esto queda demostrado por el resultado que obtuvo en su último compromiso amistoso, jugado contra Uruguay en los primeros días de marzo, donde fue derrotado por el representativo sudamericano, que le ganó por 3-1, jugando en Sait Gall, Suiza. La pérdida es un llamado de alerta para mejorar las cosas si la selección suiza no quiere ser despedida del mundial en la primera etapa.

    Esta derrota ante el fuerte equipo uruguayo hace pensar si la clasificación que Suiza logró en el grupo 2 de la zona europea, no se debió quizás, más que a sus virtudes, a la debilidad de algunas selecciones como Letonia, Moldavia y Luxemburgo, que no son nada en el mundo internacional del fútbol.

    Pese a que esta será su novena participación en un campeonato mundial, su fútbol no ha trascendido en el concierto internacional, y en Europa hay cerca de una decena de selecciones que se encuentran arriba de la Nati en la clasificación de la FIFA, hasta podría pensarse que su décima quinta ubicación mundial es un tanto mentirosa, pero eso ya se lo verá en Sudáfrica.

    Luego del alejamiento de la dirección técnica del seleccionado helvético del estratega Jakob Kuhn, tras el fracaso de la Eurocopa 2008, llegó el alemán Ottmar Hitzfeld, quien rediseñó al equipo y tras aliar veteranía y experiencia con juventud y ganas de triunfar, equilibró un conjunto que en el 2009 logró de manera meritoria la clasificación a Sudáfrica, sufriendo apenas una derrota, en su debut ante Luxemburgo, en los diez compromisos que debió afrontar.

    Definitivamente, la esperanza de llegar a Sudáfrica para hacer ‘borrón y cuenta nueva’, es la mayor motivación de los jugadores suizos y su técnico; y la ocasión se les presenta favorable ya que aparte de tener que lidiar con la considerada mejor selección del mundo: España, ante la que sus esperanzas de triunfar no son de las mejores, tendrá que vérselas con dos equipos latinoamericanos a los que bien puede vencer para seguir en el camino que conduce hacia el trofeo.

    Ocho participaciones previas
    FOX SPORTS POLL
    ¿Qué equipos pasarán en el Grupo H?Honduras y ChileHonduras y EspanhaHonduras y SuizaChile y EspanhaChile y SuizaEspanha y Suiza

    La historia de la participación suiza, luego de su no clasificación para el primer mundial de 1930, registra ocho intervenciones en los mundiales jugados en 1934,1938, 1950, 1954, 1962, 1966, 1994 y 2006; en los restantes no consiguió hacerse con un cupo.

    Sus mejores actuaciones se remontan algo más de 50 años atrás, cuando en los mundiales de 1934, en Italia; de 1938, en Francia; y de 1954, en Suiza, llegó hasta los cuartos de final, ubicándose al término de cada torneo en los puestos séptimo, séptimo y octavo, respectivamente. En 1950, en el torneo realizado en Brasil, solamente estuvo presente en la primera fase, ubicándose al final en el sexto lugar.

    Otras intervenciones en las que superó la fase de grupos fueron en los mundiales 1994, en los Estados Unidos, donde llegó a octavos de final al quedar en segundo lugar en el grupo A, cayendo ante España por 3-0; y en el que se realizó en Alemania, en el 2006, quedando como líder del grupo G, lo que le permitió acceder a la fase de octavos de final, siendo derrotada por la selección de Ucrania, que le infligió un categórico 3-0.

    En el campeonato de 1994, la posición final de los suizos fue en el puesto 15, y en el del 2006, se ubicó en el décimo.

    Durante sus actuaciones mundialistas, Suiza jugó 26 compromisos, de los cuales ganó 8, empató 5 y perdió 13, marcando 37 anotaciones y recibiendo 51, quedando con un saldo promedio negativo de -14 goles.

    Apretada clasificación

    La selección suiza estuvo encuadrada en el grupo 2 de las eliminatorias de Europa, donde debió hacer frente a los combinados de Grecia, Letonia, Moldavia, Israel y Luxemburgo, alcanzando 21 puntos que le permitieron quedar a la cabeza y de paso conseguir el cupo directo a Sudáfrica, dejando a los helénicos en el segundo lugar, por apenas un punto de diferencia, para jugar la repesca con el seleccionado de Ucrania.

    El inicio de la campaña no fue promisorio ya que en su primer compromiso empató de visitante con Israel y luego cayó como local ante Luxemburgo, situación que hizo temer lo peor, pero, luego de que el entrenador alemán Ottmar Hitzfeld, hiciera algunos correctivos y los jugadores se compenetraran con la estrategia planteada por el germano, las cosas comenzaron a dársele a los suizos y ya no hubo más derrotas, antes bien, llegaron varias victorias hasta completar seis, empezando por Letonia a la que doblegó por 2-1, siguiendo con Grecia, en dos ocasiones, Moldavia, también en los dos partidos, y Luxemburgo a la que ganó de visitante. Solo a Israel no consiguió derrotar pues empataron los dos compromisos. El tercer empate lo consiguió frente a Letonia.

    Suiza no contaba como favorita del grupo, la inclinación era hacia las selecciones de Grecia y de Israel, esta última ubicada en la zona europea por la imposibilidad de disputar su pase a Sudáfrica con sus vecinos árabes debido a la peligrosa situación política de la región, pero la Nati sorprendió a ‘tirios y troyanos’ quedándose con la clasificación directa al mundial, lo que le dio la oportunidad de participar por novena vez en la más importante cita internacional del fútbol.

    Durante la eliminatoria, los helvéticos jugaron 10 partidos, consiguiendo 6 victorias, 3 empates y una derrota, marcaron 18 goles y recibieron 9.

    Con muchas posibilidades[/B]

    Suiza jugará la primera fase del mundial en el grupo H, en el cual tiene muchas posibilidades de alcanzar uno de los pases a los octavos de final. Descontando a España, que es la favorita por todo lo que viene demostrando, no solo para ganar el grupo sino, incluso para llevarse el título mundial, los otros dos rivales: Chile y Honduras, son selecciones a las que puede ganar para continuar en el torneo.

    Su primer compromiso lo tendrá frente a España, es decir que debutará contra el amplio favorito; así pierda el partido, sus esperanzas de llegar a octavos de final se mantendrán intactas ya que es de suponer que las otras dos selecciones también sucumbirán ante los ibéricos, posiblemente todo dependerá de cuántos goles reciba. El partido se desarrollará el 16 de junio en Durban, en el estadio Moses Mabhida, que estará abarrotado por 70.000 espectadores, la mayoría de ellos seguidores del cuadro español.

    Su segundo reto será el 21 de junio ante Chile. El escenario de este duelo deportivo será el estadio Nelson Mandela Bay, de Port Elizabeth, donde se darán cita 49.500 fanáticos. En este partido Suiza empezará a jugar su pase a octavos de final; si gana habrá asegurado el 50% de su objetivo, si pierde, deberá ir alistando maletas para el viaje de regreso a casa.

    El remate de su intervención lo tendrá ante otro seleccionado latinoamericano; en esta ocasión será Honduras el obstáculo que deberá sortear en su camino a la siguiente etapa. Quizás este es el partido en el cual se pueda considerar que los europeos tienen mayores posibilidades de salir victoriosos ante 52.000 testigos que se ubicarán en los graderíos del estadio Estado Libre/Free State, en la ciudad de Mangaung Bloemfontein. El partido se lo jugará el 25 de junio.

    Expectativas alentadores

    Las expectativas sobre la actuación de Suiza son alentadoras. Se presupuesta que en el grupo H, además de España, serán los helvéticos quienes accederán a los octavos de final. Para confirmar esta propuesta, los suizos deberán derrotar a la selección chilena que dirige Marcelo Bielsa, quien armó un conjunto que demostró un gran juego táctico y técnico durante la eliminatoria sudamericana.

    Los argumentos demostrados por Chile en la eliminatoria hacen que se lo considere como el rival a vencer por parte de los europeos si estos no quieren despedirse prematuramente del torneo. Superado el representativo sudamericano, el partido contra Honduras será menos complicado y está dentro de lo previsible que sea ganado por los suizos, con lo que llegarían a los octavos de final.

    Si los helvéticos superan la fase de grupos deberán medirse con uno de los equipos del grupo G, integrado por Costa de Marfil, Portugal, Brasil y Corea del Norte.

    Equipo bien conjuntado

    Uniendo a jugadores probados, con otros llenos de ambición por figurar en el concierto internacional, Ottmar Hitzfeld, ha logrado conformar un equipo que ha demostrado solidez defensiva y efectividad en el ataque.

    La base del equipo que obtuvo la clasificación estuvo integrada mayoritariamente por el arquero Marco Wölfli, los defensas Stephan Lichtsteiner, Phillip Senderos y Stéphane Grichting; en el medio del campo contó con Benjamin Huggel, Tranquillo Barnetta, Gokhan Inler y el futbolista de origen turco, Hakan Yakin. En la delantera lo más destacado fue la dupla conformada por Alexander Frei y Blaise N'Kufo, que convirtieron cinco goles cada uno en la eliminatoria, a los que también se sumó Eren Derdiyok.

    Igualmente, tomaron parte en el proceso eliminatorio jugadores como los defensas Diego Benaglio, Christoph Spycher y Ludovic Magnin, los centrocampistas Marco Padalino y Gelson Fernandes, así como al delantero Johan Vonlanthen, jugador de origen colombiano.

    Probando nuevas caras y dando oportunidad a quienes no la tuvieron en la eliminatoria, Ottmar Hitzfeld puso en el reciente juego contra Uruguay a Jonathan Rossini, Steve von Berger, Reto Ziegler, Christop Spycher, Valon Behrami, Pirmin Schwegler, Davide Chiumiento, Xherdan Shaquiri, Marco Streller, Albert Bunjaku. Muchos de ellos viajarán a Sudáfrica para saltar al campo de juego cuando el técnico requiera de sus servicios.
     
  2. pologro

    pologro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    2
    copy n paste.

    me dio paja leer.

    saludos *
     
  3. javitohxc

    javitohxc Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    3
    Compadre se explayo demaciado o lo copio vale por el aporte periodistico pero pa la otra hagsla mas corta o lo van a pescar menos q viñuela pa coronacion guachaca
     
  4. CHILECHILECHILE

    CHILECHILECHILE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pucha socio, para otro post que hagas deberias conciderar que los que visitamos la paginas somos wns flojos que les da lata leer tanto, ademas sin imagenes de apoyo se hace mucho mas aburrido. Te recomiendo que hagas un resumen de lo que leiste por ahi y pongas hartos monitos para que nos llame la atención. De hecho apuesto lo que quieras a que nadie leera este comentario, ni siquiera tu =P
     
  5. Juanpablo.

    Juanpablo. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    26.125
    Me Gusta recibidos:
    2
    jojo mucha info en exeso xd
    se agadece xd
     
  6. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    UUuf un poco extensa, se agradece
     
  7. sklona

    sklona Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    3
    demasiada info ! xd
     
  8. KoloSw

    KoloSw Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.820
    Me Gusta recibidos:
    8
    perdieron con costa rica 1-0 asike tamos dao XD
     
  9. hanscy

    hanscy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    989
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo sacaste de msn , cuando abres sesion??? XDDDD
     
  10. Misterfull21

    Misterfull21 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    2.481
    Me Gusta recibidos:
    5
    pa la otra socio un resumen no vendria nada mal...igual se agradece la info
     
  11. Retrovert1go

    Retrovert1go Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    3.556
    Me Gusta recibidos:
    8
    la terrible pajaa leer wn!
     
  12. phipecolocolo

    phipecolocolo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    651
    Me Gusta recibidos:
    1
    resumelo me da paja
    leer wea de msn :D
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas