Nos están cobrando de más por el agua...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rodrigolook, 7 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rodrigolook

    rodrigolook Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pa variar nos están robando

    Informe confidencial revela que tarifas de sanitarias debieron disminuir a partir de 2005
    [​IMG]
    El estudio dado a conocer por el Diario Financiero, señala que la rentabilidad sobre el capital invertido sube progresivamente en el caso de Aguas Andinas desde 2003 y hasta 2008, a pesar de que el factor determinante para el cálculo de tarifas, cae. El ex ministro de Obras Públicas, Eduardo Bitrán, explica en la nota que los precios son excesivos en relación a las tarifas de eficiencia que establece el esquema regulatorio.

    Aguas Andinas y otras sanitarias debieron bajar sus tarifas en 2005 y sin embargo, las aumentaron. Esa es la principal conclusión del ex ministro de Obras Públicas, Eduardo Bitrán, frente al estudio de rentabilidad y desempeño financiero Aguas Andina S.A, Esval S.A y Aguas Chañar S.A. 2004-2008, encargado en forma confidencial por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

    De acuerdo al estudio, según informa en su portada de hoy el Diario Financiero, en 100 páginas, el economista de la Universidad de Chile Andrés Gómez-Lobo, presenta los indicadores económicos de las empresas sanitarias y su desempeño en aspectos como cobertura, productividad, eficiencia y calidad de servicio. Todo esto, lo relaciona con las tarifas que se fijaron en los distintos procesos de negociación entre el fiscalizador y las empresas de los últimos años.

    Al revisar el documento, Bitrán señala a ese medio que varias empresas y, en particular, Aguas Andinas, debieron bajar sus tarifas en 2005 y, sin embargo, las subieron. En 2010, agrega el ex secretario de Estado, la disminución tendría que haber sido significativa y, sin embargo, se mantuvieron las tarifas vigentes. Para el economista, las tarifas son excesivas en relación a las tarifas de eficiencia que establece el esquema regulatorio. Ello, debido principalmente a insuficiencias del marco legal y a la forma como se interpretó.

    En la primera parte del informe –sostiene el DF– los números muestran que la rentabilidad sobre el capital invertido sube progresivamente en el caso de Aguas Andinas desde 2003 y hasta 2008, a pesar de que la tasa de costo de capital (factor determinante para el cálculo de tarifas) cae de casi un 10% real a cerca del 7%. Lo mismo ocurre en las sanitarias del norte y del extremo sur del país. El medio señala que casi al final del informe Gómez-Lobo sostiene que para Aguas Andinas se concluye que es posible que las tarifas estén sobreestimadas por el efecto de la forma en que se calcula el valor de reemplazo de las redes de distribución y recolección.

    El caso de Aguas Andinas sería el más concluyente, pues muestra que los retornos aumentan, mientras su tasa de costos de capital cae.

    La nota recuerda que la semana pasada la Corfo dio a conocer el nombre de las entidades que asesorarán financieramente la venta de las acciones que el Estado aún tiene en las sanitarias. Es por esto que Bitrán ha insistido en la necesidad de realizar modificaciones legales que corrijan situaciones como ésta.

    FUENTE
    ::portalnet::
     
  2. Isys

    Isys Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.701
    Me Gusta recibidos:
    7
    Era de esperarse algo asi :/, ladrones de mierda!
     
  3. vixo_ek11

    vixo_ek11 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    1
    españoles culiaos
    ya nos estan cagando...
    lo mismo va a pasar con la luz wn
     
  4. Anarkia15

    Anarkia15 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    265
    novedad cierto? y es la misma wea con la luz !
     
  5. - Saga -

    - Saga - Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    4.290
    Me Gusta recibidos:
    12
    tsssss se agradece la info
     
  6. sir_rock

    sir_rock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    1.735
    Me Gusta recibidos:
    1
    estos wns son sinverguenzas de primera
     
  7. diexone

    diexone Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    1
    esa wea deveria ser gratis , solo deverian cobrar el servicio si total el agua se supone que es de todos ?
     
  8. hitakori123

    hitakori123 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Oct 2010
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    0
    haha agradece q tenemos agua wm
     
    #8 hitakori123, 7 Feb 2011
    Última edición: 7 Feb 2011
  9. ziito_sk8

    ziito_sk8 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    1.976
    Me Gusta recibidos:
    1
    puta que son ladrones los weones ¬¬ y yo que queria llenar mi picina con la mangera xd
     
  10. lokodela12

    lokodela12 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    719
    Me Gusta recibidos:
    0
    mas encima el agua sale con gusto a tierra :S
     
  11. str1k3

    str1k3 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.604
    Me Gusta recibidos:
    27
    pfff españoles culiaos nos estan cobrando los precios q cobran es españa weon :S
     
  12. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Te cobran pa que no gasti como weón.

    Los Argentinos qls... todas estas weas eran gratis en Argentina. Pero como la gente gastaba como loca, las weas de recursos se les acabaron. Hoy por suerte les corbran y ya no tienen el problema de la escasees.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas