Llego la hora de hablar de una de mis bandas predilectas del Brutal Death, los Colombianos Internal Suffering se mandaron este pedazo de disco el año 2004 en donde dejaron a todos marcando ocupado, el álbum fue largamente elogiado por la critica especializada en Europa y puso por un momento a Sudamerica en el centro de las miradas, ya que también fue un tremendo tapabocas para quienes afirman que en Colombia ya no hay buen metal, y es que esta es la negación de lo anterior un disco perfectamente construido en la base de la brutalidad y la técnica a nivel instrumental, logra un sonido bastante americano por decirlo de alguna manera, escapa mucho a los cánones que se hacen habituales dentro del metal, en esta parte del mundo. Vayamos desglozando algunos puntos que me parecen importantes, temas a destacar nos encontramos con "Summon the Gods of Chaos" acá se nota mucho la ténica y la perfecta ejecución en donde las guitarras juegan un papel importante, a cargo de Leandro Quiza, la bateria a cargo de Andrés Garcia (quien también esta a cargo de las segundad voces) suena como una ametralladora en medio de una batalla campal, un temazo digno de destacar por la complejidad y por la pulcra interpretación. En un disco que no te da respiro alguno, en donde todas las canciones van de cierta forma interconectadas entre si, nos encontramos con "Baphomet Invocation" tema lleno de brutalidad donde se luce esta vez Fabio Marin a cargo de las voces, una pieza de brutalidad con bastante énfasis sobre la bateria y las guitarras, riffs bastante pesados y tipicos de este tipo de género, muy buen tema. "Legion" es el próximo track en esta verdadera masacre sonora que no da tregua estos Colombianos querían hacer un disco sin pausas, pura brutalidad de principio a fin en donde no se distinguiera ni si quiera entre el termino de un track y el comienzo de otro, y la verdad es que lo lograron completamente, este Legion es la continuación de toda esta salvajada que atenta contra nuestra salud auditiva, muy rapido,frenetico y brutal como es la tónica durante toda esta inmensa placa del más puro Brutal Death Metal. Si aun al llegar a este "Dispersion & Darkness" sigues con ganas de seguir oyendo el disco te felicito, ya que de por si un disco de esta categoria se torna por muchos pasajes monotono y algo cansador estar sometido siempre al machacante sonido, brutal sin respiro, sin matiz alguno, y apenas notar cuando termina un track y empieza el otro es agobiante, y eso es lo que buscaban estos Colombianos con este "Choronzonic Force Domination" y vaya que si lo lograron y con creces, este tema es más de lo mismo, en la misma linea pareja del disco completo, casi pornografía del genero, en el sentido de amontonar brutalidad y amontonarla sin practicamente ningún tipo de matiz ni mucho menos descanso. Y cierra este típico disco para provocárle un paro cardiáco a tu abuelita y hacer que el gato quede peinado para atrás el tema "Enter the Gate of Death" un tema que para mi suena más digerible por así decirlo, pero alguien que no tenga las orejas entrenadas en este tipo de basofias no notara diferencia alguna y me mandara a la mierda, en fin este track tiene algunos pequeños cambios de ritmo que estuvieron ausentes por grandes pasajes de tiempo a lo largo del disco, una vez más la voz de Marin esta impecable como frontman death metal, en fin un disco para escucharlo con rabia o para poner de malas a tu mama o a quien sea que tenga las orejas sanitas, total brutal death monotono hasta lo cargante y completamente asesino, un DISCASO! calificación 7/10 Tracklist 1.Choronzonic Force Domination 03:45 2.Summon the Gods of Chaos 04:01 3.Across the Tenth Aethyr 03:36 4.Baphomet Invocation 03:37 5.Legion 03:02 6.Dagon's Rising 04:02 7.Dispersion & Darkness 03:50 8.Orbiting Chaosphere 03:23 9.Enter the Gate of Death 03:57
Buen review que te mandaste de estos colombianos que son pocos apreciados en estos lares, pero que han recibido como chorrocientos premios en el extranjero; en especial con su placa Awakening Of The Rebel. Valga para ti mi felicitación.
Buen nivel tienen estos colombianos internal suffering a nivel internacional no solo por las criticas de revistas y zines especializados,sino tienen una brutalidad que no da tregua. En algunas parte se cae en la monotonia y parece k los temas fueran uno solo, pero no se si me ekivoco k hay un guitarrista japo en la banda. Buen review, muy tecnico y una banda k no es muy habitual en la parilla, pero k esta dando k hablar.