TODAS COMPADRE..... iNCREIBLEMENTE DESDE UN RESFRIO .... INFECIONES Y HASTA EL TEMIBLE V.I.H. SI TIENE UNA PAREJA ESTABLE Y SE CUIDAN .... HAGALO TRANKILAMENTE
varias por que la boca es unas de las partes del cuerpo humano que tiene mas contacto con los microbios y enfermedades.. una de las enfermedades que te puedes contagiar son la sifilis, gonorrea, sida, verrugas y herpes y entre otras .. y un consejo nunca tengas sexo oral sin preservativo.. es tan peligroso como el anal y el vaginal.
Sifilis.. Virus del Papiloma Humano.. Herpes... HONGOS... VIH no se.. ahi si q no lo podria afirmar.. pero se que esas 3 te puedes contagiar.. o tu mina.. Trata de tener cuidado si es que tienes herpes en la boca te fuiste a la cresta por que tu mina los va a tener.. hasta hongos te puedes pegar.. siempre despues de pa no correr tanto el riesgo hay q lavarselo y antes de tambien obvio! y si tenis crema anti hongos mejor aun.. yo tengo esa y ni un problema jeje!
eso es verdad tambien se te puede dar hepatitis tipo a ,b ,c esa esnfermedad generalmenrte puede ocurrir cuando en caso de las mujeres van al baño y luego de defecar por error se limpian hacia delante y al momento de tener sexo oral ella no se lavo o al menos no bien y es mas cuando le dan el famoso beso negro. y en el caso de los hombres si ellos no se han lavado vien o al momento de ir a un baño publico se sientan y por casualidad o por descuido poner el pene en el borde de la taza (de baño publico) es alli cuando se les puede pegar hongos, herpes (si otro lo traia claro que si)entre otras cosas. y sobre el sida si la persona tiene sida y tiene una pequeñita herida en la vagina o en el pene al momento de pasar la lengua es muy probable que contraiga la enfermedad...
Siempre existen riesgos, pero el VIH es muy dificil contagiarse por esta via ya que el virus muere al contacto con el oxigeno, la unica posibilidad aunq casi impisible es cuando se tragan el semen. Pero aparte del sida hay muchas otras efermedades que te puedes pegar, por eso si es sexo casual lo que hay que hacer es pegar una buena revisada para ver q no hay nada extraño saludos
waaaaaaaaaaaaa es obvio k se pueden contagiar enfermedades pero naaaa e muy rico como pa tar usando preservativo, hasta eso tan cagando ahora jeje
sorry pero especialmente tu que tienes una bebe tienes que penzar en cuidarte no por otro hijo sino que por salud. sorry un pequeño concejito saludos.
Increible la cantidad de enfermedades que se pueden contagiar tambien en pareja se debe conversar de ese tema y mantener un buen higiene por el bien de ambos
aca hay otras enfermedades de transmicion sexual via oral Enfermedades de transmisión sexual (ETS) gonorrea sifilis clamidia papiloma humano herpes genital tricomoniasis sida chancro En la mujer Secreción vaginal inusual Sangrado vaginal inusual Dolor en la parte inferior del abdomen Sífilis Causa Es una enfermedad de transmisión sexual ocasionada por la bacteria Treponema pallidum. Esta bacteria necesita un ambiente tibio y húmedo para sobrevivir, por ejemplo, en las membranas mucosas de los genitales, la boca y el ano. Se transmite cuando se entra en contacto con las heridas abiertas de una persona con sifilis. Esta enfermedad tiene varias etapas, la primaria, secundaria latente. En la etapa secundaria, es posible contagiarse al tocar la piel de alguien que tiene una erupción en la piel causada por la sifilis. Existen cuatro etapas por la cual puede atravesar la enfermedad si no es tratada a tiempo. Etapa primaria: El primer síntoma es una llaga (chancro) en la parte del cuerpo que entró en contacto con la bacteria. Estos síntomas son difíciles de detectar porque por lo general no causan dolor y, en ocasiones, ocurren en el interior del cuerpo. Una persona que no ha sido tratada puede infectar a otras durante esta etapa. Etapa secundaria: Surge alrededor de tres a seis semanas después de que aparece la llaga. Aparecerá una erupción en todo el cuerpo, en las palmas de las manos, en las plantas de los pies o en alguna otra zona. Otros síntomas que se pueden sentir son fiebre leve, inflamación de los ganglios linfáticos y pérdida del cabello. Etapa latente: La sífilis, si no es diagnosticada ni tratada durante mucho tiempo, entra en una etapa latente. En esta etapa no hay síntomas notables y la persona no infectada no puede contagiar a otros. Sin embargo, una tercera parte de las personas que están en esta etapa empeoran y pasan a la etapa terciaria de la sífilis. Etapa terciaria (tardía): Esta etapa puede causar serios problemas como trastornos mentales, ceguera, anomalías cardíacas y trastornos neurológicos. En esta etapa, la persona infectada ya no puede transmitir la bacteria a otras personas, pero continúa en un periodo indefinido de deterioro hasta llegar a la muerte. Tratamiento Para un tratamiento rápido se receta la penicilina inyectada. Veinticuatro horas luego de la inyección la persona ya no puede transmitir el virus. Este tratamiento es efectivo en todas las etapas. Clamidia Es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Chlamydia trachomatis. Se transmite a través del contacto sexual con una persona infectada con la bacteria, ya sea anal, vaginal o a través del contacto de la boca con los genitales. Si no se trata a tiempo, las consecuencias podrían ser serias. En la mujer: puede causar infertilidad, esterilidad, y enfermedad pélvica inflamatoria. En el hobre: puede causar inflamación de la uretra, de la próstata y los testículos. La mayoría de las personas que tienen clamidia tienen pocos o ningún síntoma hasta que la enfermedad está en una etapa más o menos avanzada. Cuando se presentan síntomas, éstos usualmente aparecen de una a tres semanas después de haberla contraído. Las primeras señales pueden incluir: Flujo vaginal poco común, Dolor al orinar , Irritación en el recto , Inflamación de la membrana del ojo (conjuntivitis) , Dolor en la , parte baja del abdomen , Sangrado luego de tener relaciones sexuales , Sangrado entre periodos menstruales, Dolor durante la relación sexual , En los hombres también pueden sentir secreciones acuosas que sale a través del pene y ardor y picazón en la apertura del pene. Tratamiento: Se les recetará antibióticos a la pareja infectada que deben tomarse durante siete días. La penicilina no se receta porque no es efectiva en el tratamiento de la clamidia. En su lugar se receta tetraciclina, doxyciclina o algún otro antibiótico. Papiloma humano Este virus es el responsable de las verrugas genitales y también ha sido la causa de algunos casos de cáncer cervical y de otros tipos de cáncer genital. Se desconoce qué es lo que produce este virus. El papiloma humano produce las verrugas genitales que son altamente contagiosas. Síntomas A unos tres meses de que una persona haya sido expuesta al virus, las verrugas aparecerán en el lugar en que hubo contacto con la persona infectada. Pueden aparecer varias verrugas al igual que una sola. Si no se tratan, ellas formarán un tejido carnoso con aspecto coliflor. En algunos casos las verrugas desaparecen, pero la persona continuará infectada. No existe cura para las verrugas genitales, ya que una vez se haya contraído el virus este permanece en el cuerpo. Las verrugas pueden ser extirpadas químicamente, por congelamiento, quemándolas, quirúrgicamente. Aunque estas se extirpen, las verrugas pueden reaparecer y siempre son contagiosas. Herpes genital El herpes genital no pone en riesgo su vida, aunque puede ser bastante severo en personas que tienen sistemas inmunológicos deficientes. Causa Existen dos clases de virus del herpes simple. Cuando se presentan llagas en los labios o ampollas causadas por la fiebre, se deben al virus del herpes simple I. El virus del herpes simple II por lo general produce llagas en el área genital, pero también pueden salir en los labios y boca. Se contagia a través del contacto sexual con alguien que tenga llagas genitales visibles. Síntomas Ampollas pequeñas y muy dolorosas que se pueden encontrar alrededor de la vagina, en el pene, alrededor del ano, los muslos y los glúteos. Estas ampollas pueden reventarse y secarse formando costras. Tratamiento No existe cura disponible. La duración de los síntomas puede reducirse si se da tratamiento en la etapa inicial del brote. Si no se inicia temprano, puede que el tratamiento no sea efectivo. Tricomoniasis Es causada por el parásito trichomona vaginalis, cuya incubación es de días a semanas. En la mujer Produce flujo vaginal maloliente, espumoso, de color verde-amarillento, que se acompaña de molestias para orinar. Ardor y escozor vaginal. En el hombre Secreción de color blanco, aguanoso, que sale del pene. Dolor o ardor al orinar Tratamientos Metronidazol, 2 g vía oral como dosis única. Metronidazol, 500 mg vía oral 2 veces al día por 7 días. SIDA. El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca a los linfocitos T-4 que forman parte fundamental del sistema inmunológico del hombre y de la mujer. Como consecuencia disminuye la capacidad de respuesta del organismo para hacer frente a infecciones oportunistas originadas por virus, bacterias, protozoos, hongos y otro tipo de infecciones. La causa más frecuente de muerte entre enfermos del SIDA es la neumonía por Pneumocystis carinii, aunque también es elevada la incidencia de ciertos tipos de cáncer como los linfomas. También neurológicas, la pérdida de peso y el deterioro físico del paciente. El VIH se puede transmitir por vía sexual, a través del contacto con sangre ,tejidos o agujas contaminadas y de la madre al niño durante el embarazo o lactancia. Tras la infección, los síntomas del SIDA pueden tardar incluso más de 10 años en manifestarse. Chancro El chancro es una enfermedad ulcerosa genital causada por la bacteria Haemophilus ducreyi. estas son otras causas de contagios y de enfermedades.