¿Chile es un país sin cultura propia?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Dan'el, 30 Abr 2009.

?
  1. Sí... viva Chile mierda!!!

    10 voto(s)
    35,7%
  2. No, la mayoría de las cosas son copiadas.

    11 voto(s)
    39,3%
  3. Nuestra cultura es precisamente copiar.

    3 voto(s)
    10,7%
  4. I'm a chilean but i don't speak spanish (anymore)... sorry.

    4 voto(s)
    14,3%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Se dice que Chile es un país de copiones y de inmigrantes...

    yo pregunto: ¿acaso no tenemos cultura propia, o es que existe realmente algo que no sea "importado"?
     
  2. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    emmm
    nose
    too es una copia
    los volantines son chinos x ejemplo
    ajjajjjjjajja
     
  3. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo creo que en la actualidad es dificil tener una cultura propia netamente tal ya que la mayoria de las culturas se an ido modificando y alterando a travez de los años y de la gente que va cambiando de lugar que habita.
     
  4. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Puede ser ese asunto de ser un País de "inmigrantes" lo que ha hecho que nuestra "cultura nacional" sea una mezcla de folklore de otros pueblos.

    Nuestra "Cueca" tiene similitudes con la zamacueca, que viene de Herencia Española, así como la Jota, la resfalosa, bailes algunos que tienen toda una pinta andaluza.
    Nuestra comida, tiene parte de mezcla americana, indígena, inmigrante y de españoles.
    Las tradiciones, la mayoría influenciadas por festividades religiosas (o de la realeza española en tiempos antiguos)

    Pero lo que no me cuaja, es el asunto de copiar tradiciones externas a las que nombré, que han llegado a quedarse con fines comerciales. O por moda.

    Las pocas cosas que hay, no podrían ser nombradas "chilenas" per se...porque quienes las mantienen y las han cuidado, son pueblos originarios, o pequeñas comunidades.
     
  5. [D]ark[Z]ero[S]

    [D]ark[Z]ero[S] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    11.567
    Me Gusta recibidos:
    4
    chile es un popurri de miles de culturas que vienen de afuera

    la unica cultura que existe aca es la mapuche....y se respeta??

    SE PRACTICA???
     
  6. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    No se respeta, no se practica, y algunos se averguenzan de ella.
    Menos los que andan buscando "merkén" pos hom'
     
  7. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    4
    tenemos a los pokemones made in chile, no existen en otra parte del mundo.
     
  8. [Coyote]

    [Coyote] Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    2.042
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tenemos bases culturales, pero primero hay que definir que es lo que entendemos por cultura ,ya que no todo se basa en tradiciones,sino tambien en comportamientos. Es evidente que lo ultimo no pasa en Chile; existe todavia un pensamiento bastante cerrado sobre algunas cosas que no nos hace precisamente un Pais culturalmente atractivo. Razones por las cuales atravezamos y nos detienen en esta materia (me gusta ser majadero en ese sentido) pero vuelvo a mencionar la educacion como protagonista principal en estas materia. Ya que los avances en este terrenos no han sido de lo mas satisfactorio para ir cambiando las cabezas pensantes que viene detras de nostoros, todo lo contrario les crea un muro psicologico que lo unico que hace es formar individuos incapacez de relacionarse de buena manera con la sociedad. Esas cosas evidentemente constituyen un retraso en materia cultural.
    Partamos primero por eso y despues veamos los siguientes puntos del por que, nos hace ser una sociedad sin mucha identidad propia.
     
  9. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    4
    ajajajjajaja la unica se nota se no hay recorrido chile.

    quieren sentir una cultura magica y ancestral visiten san pedro de atacama, la isla de pascua, torres del paine etc.

    en santiagomierda no encontraran nada saludos
     
  10. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    La pregunta está mal planteada. Todo ser humano es un artefacto cultural, por lo tanto como Chilenos tenemos cultura.

    Quizás te refieras a si en realidad existe identidad propia del Chileno.

    Debes tener cuidado en el uso del concepto de cultura. Saludos


    Saludos

    Axel
     
  11. Hraesvelg

    Hraesvelg Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    2
    em la tenemos, pero no es presisamente copiar, lo que pasa es que se copia mucho, por ejem. el "Halloween" no habia manera que llegará a chile x q aka no vinieron ni mucho gringos ni menos irlandeces(A excepción de Ambrosio O'higgins)x lo cual nica deberia existir aca, puesto que eso es una celebración irlandesa que se apegó a los gringos e ingleses porque alla si llegaban y habian muchos irlandeces.

    copiar no es de Chile, eso es una cualidad y cultura totalmente de otro(s) pais(Es) xD:jaja:
     
  12. F.Andrés

    F.Andrés Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Mar 2009
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta recibidos:
    2
    No comparto mucho la premisa porque si se nos tilda de ser un pais de inmigrantes que le queda a EE.UU, Argentina, Suecia, Australia, Inglaterra, etc.

    La unica cultura que existe acá es la mapuche????
    y la Chilena???, Cultura se define como todo lo hecho por el ser humano, claro que existe una cultura Chilena y referente a ser copiones por que los volantines son Chinos, las empanadas son de otros lugares, etc. me parece poco lógico si comenzamos a desmenuzar las diferentes culturas existentes todas toman aspectos de otras culturas distintas. La cultura se estructura colectivamente y se agregan nuevas piezas a lo largo del tiempo.

    Que a nuestra cultura comienzen a sumarse nuevas costumbres, comportamientos, formas de pensar, etc. es un proceso ineludible, porducto de la globalización. Pero a mi modo de ver, el hecho de que se nos bombardee continuamente, con nuevos estilos, nuevas concepciones de moda, de bailes, de comida, de celebraciones no endemicas, nos ha afianzado ciertamente como Chilenos, particularmente, jamás habia visto a la gente tan entusiasmada con bailar cueca los 18 por ejemplo, ahora las personas en septiembre te saludan y te dicen "felices fiestas", eso me parece genial. Hay corrientes gastronómicas que buscan resaltar las comidas típicas y las preparaciones que preferentemente utilizan productos Chilenos. Quizas el hecho de estar aquí nos hace perder la perspectiva acerca de las caracteríticas de nosotros, pero si le preguntas a un Extranjero te dará una lista interminable de cualidades puramente criollas.

    Cultura es un constructo formado colectivamente, se compone de la forma de pensar, de ver la realidad, de el arte, las formas particulares de comunicación, del idioma y las variaciones existentes, de la estructura y mantenimiento de la sociedad, se compone de nuestros platos típicos, de los bailes, de las fiestas y las formas individuales de celebrar estas, las pautas de civilidad establecidas, de las pautas de comportamiento tácitas y no tácitas, y de múltiples otros elementos, es decir de todas las manifestaciones de las personas integrantes de esta. Ante esta definición incluso sin querer tenerla si es que fuese así el caso, tenemos una cultura propia, particular y nuestra y que con el bombardeo de culturas foraneas mas se resalta.
    o acaso en el extranjero les costaría mucho darse cuenta quien es Chileno y quien no...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas