En 2050 Perú será la economía 26 del mundo y Chile, la 32

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por danitoxxx53, 12 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. danitoxxx53

    danitoxxx53 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    3
    De acuerdo a un informe del banco HSBC, las economías emergentes que tendrán mayor avance en los próximos 40 años serán Filipinas y Perú. China superará a EEUU como la economía más grande del mundo y el tercer lugar será ocupado por India, seguida por Japón, Alemania, Reino Unido, Brasil, México, Francia y Canadá.

    [​IMG]

    Un reporte del banco HSBC sobre las economías mundiales en el 2050 prevé que entre las economías sudamericanas Perú subirá 20 puntos situándose en el puesto número 26, mientras Chile se ubicará en el lugar número 32.
    El informe “El Mundo en el 2050” señala que economía emergente que tendrá mayor avance será Filipinas, que mejorará 27 posiciones hasta llegar al puesto 16, mientras que China superará a los Estados Unidos como la economía más grande del mundo.
    El banco HSBC indicó que el tercer lugar en el mundo será ocupado por la India, seguida por Japón, Alemania, Reino Unido, Brasil, México, Francia y Canadá.
    en sudamérica

    En el ámbito sudamericano, destaca a Perú que será el segundo país emergente de más rápido crecimiento hasta ese año. En tanto, Argentina ocupará la posición 19, Colombia la 28, Chile la 32 y Venezuela la 33.
    HSBC basó sus pronósticos en indicadores como el ingreso per cápita, la vigencia del estado de derecho, el respeto a la democracia, los niveles educacionales y los cambios demográficos.
    El informe agrega que Chile también está creciendo muy bien, aunque los datos demográficos no son tan favorables como los de Perú.
    El informe también habría destacado que países tan diversos como Nigeria, Filipinas y Perú jugarán un rol importante al impulsar el crecimiento mundial en los próximos 40 años.


    actualmente Perú ocupa el puesto 46 con un Producto Bruto Interno de US$ 85,000 millones (en dólares del año 2000), mientras que nuestro vecino del sur, Chile, se sitúa en el lugar 44 con un PBI de US$ 103,000 mlls. (en dólares del año 2000). El estudio indica que Perú escalaría 20 puestos en el ranking mundial (su PBI ascenderá a US$ 735,000 mlls.), mientras que el país mapocho solo 12 ubicaciones (con un PBI de US$ 592,000 mlls.). En América Latina Perú se ubicaría en el cuarto puesto – detrás de Brasil, México y Argentina – y Chile en el sexto lugar.
    Si bien para el banco inglés Perú y Chile son las estrellas de la región, Perú tiene una combinación de fundamentos económicos fuertes y gran crecimiento de la población. Chile, en cambio, tendrá un crecimiento demográfico más moderado.




    QUE creen ustedes amantes economicos? pasarà esto o solo es especulacion?

    Fuente: diario la nacion
     
  2. blaxtormeister

    blaxtormeister Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    4.392
    Me Gusta recibidos:
    2
    especulaciones...Peru tiene todos para ser potencia en sudamerica...pero la mentalidad de esa raza, el deseo constante de sus autoridades por robar y cagarse a sus habitantes los tiene estancados...obvio q avanzaran pero no se si les alcanzara para superar a Chile
     
  3. Baker_1

    Baker_1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    3
    osea que vamos a estar mas kagados que peru.. :S!! saludos compa se agradece la informacion!
     
  4. nasnex

    nasnex Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    2.691
    Me Gusta recibidos:
    293
    es necesaria una purga en la clase política, es increíble que un presidente que robo por decadas en el Peru vuelva ha ser reelecto como Alan Garcia, con respecto a Chile, debe ser la diferencia en la distribución del ingreso per capita y que la nueva clase política es igual a la antigua, se aseguran y chao ....
     
  5. Dark Dying

    Dark Dying Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    995
    Me Gusta recibidos:
    3
    esto es tan real como que el 2012 se acaba el mundo
     
  6. cernunnos

    cernunnos Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    5.756
    Me Gusta recibidos:
    7
    ojala sea verdad... para que toda es manga de peruanos que tenemos en chile se devuelva a su pais.
     
  7. Devilz

    Devilz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    1
    oh mori csm xD
     
  8. danitoxxx53

    danitoxxx53 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    3
    una opinion constructiva , perú en terminos economicos nos gana en algo siempre , es en la pesca , segun tablas de año 2008 y 2009 , pru y chile siempre se ubican entre los top five de paises con gran nivel de desarrollo pesquera , pero como nos gana si tienen poca costa? facil, x q ellos utilizan mas tecnologia en la industria en ejemplo fabricas para exportaciones , mientras que en chile principalmente es para hacer arina de pescado , y q tiene de resultado? que peru siga exportando y ganas mas divisas , pero como demografia estan por el suelo comparado con chile
     
  9. gunneralbo

    gunneralbo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    7.383
    Me Gusta recibidos:
    3
    en todo caso...
     
  10. critic0

    critic0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    2
    es imposible ¡ wn peru nica nos lleva y menos saber si el el 2050 nos pasan a llevar , ademas en peru hay un gran cantida de indigenas que dejan economicamente estancado a ese pais , como el proyecto conga en peru , los indigenas protestaron , humale tiro pies atras , por eso te digo esta ESTANCADOS ...
     
  11. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    me parece obvio, en Chile no funciona el "libre" mercado, pues es un mercado muy pequeño. además las políticas económicas de Chile solo favorecen a los que más tienen, por lo tanto en algún momento la economía se va a parar.

    asique no me extrañaría
     
  12. Ralph Lauren

    Ralph Lauren Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2008
    Mensajes:
    3.603
    Me Gusta recibidos:
    14
    pobres pendejos que hablan sin investigar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas