[HU]El Bogotazo y la masacre de las bananeras...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por -.Panxo~, 25 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno el bogotazo fue un periodo de protestas ocurrido en Colombia luego del asesinato del candidato a la presidencia Jorge Gaitán, este hecho se encuentra narrado en el libro "cien años de soledad" de Gabriel García Marquez.

    Algo que pocos saben es que este libro, que muchos han leido por su cuenta, otros en el liceo, en la universidad, o simplemente no lo han leido pero saben que existe, esta narrado en este hecho historico, no es coincidencia que el escritor halla nacido en un pueblo bananero de colombia, y mucho menos que trenes vengan de una región bananera a esa ciudad llamada Mollendo en busca de cadaveres...

    Otra cosa que pocos saben es que mientras ocurría esto había un pequeño universitario muy idealista de origen cubano a dos cuadras del lugar donde murio este politico llamado Jorge Gaitán, este chiquillo se llamaba Fidel...

    ¿Pero quien es Jorge Gaitan? ¿Quién era el para su país? ¿Y en que afectaba su asesinato a latinoamerica?

    Jorge Gaitán fue un politico colombiano, alcalde de Bogotá, varias veces ministro y congresista, y candidato presidencial disidente del partido liberal para el periodo de 1946 a 1950.

    Mientras era congresista a finales de los años 30 y principio de los 40 lucho por los derechos de los obreros de la empresa United Fruit Company, los cuales exigían derechos laborales, hasta entonces inexistentes, para que se hagan una idea eran como los obreros del salitre en Chile, varios estos obreros que trabajaban en la selva colombiana fueron asesinados por los miembros de las fuerzas armadas mientras protestaban, no se sabe cuantos murieron, nuevamente para que se hagan una idea esto es como la matanza de santa maría aquí en chile, este hecho se conocio como la matanza de las bananeras, Gaitán los defendio hasta ultimo momento, y esto definió por parte lo que pasaría el 9 de abril de 1948...

    A inicios de 1948 en diversos puntos de Colmbia aparecían muertos por montones miembros del partido liberal, a lo que el gobierno conservador del presidente Ospina no respondía con soluciones, solo con la frase "La fuerza policial sabe como proceder", el 9 de abril de ese año Gaitán hiba a tener una reunión con otros miembros del partido liberal, asi que fue con algunos de ellos a almorzar al Hotel Continental en el centro de Bogotá donde un hombre llamado Roa Sierra lo vio y al instante le disparo unos cuantos tiros de quemarropa, a lo cual fue derivado a la clinica central donde murió.

    Cito a wikipedia la reacción ante el asesino:

    Al salir a la luz la muerte de Gaitán acontecieron varios disturbios en que el pueblo exigía al presidente Ospina su renuncia, o el pueblo tomaría las armas para asesinarlo.

    Se saqueron e incendiaron casas, tiendas, oficinas gubernamentales entre otras ese día, el pueblo quería que Ospina pagara por no haber defendido a los liberales, los policías se sumaron a las manifestaciones, no querían un golpe de estado, querían simplemente asesinar al presidente.

    Fidel Castro recuerda a Gaitán de esta forma:

    El pueblo opinaba lo mismo, no aceptaban que su caudillo murio, y tampoco aceptaban que el no podría ser su presidente.

    Las protestas siguieron no por meses, si no que por 2 años, periodo llamado "La Violencia".

    Nunca se supo el porque del asesinato de Gaitán, pero un dato sobre que pasaba ese día, en el capitolio nacional de Bogotá estaban reunidos varios lideres americanos, los cuales al enterarse del asesinato de Gaitan firmaron un acta, El Pacto de Bogotá, con este hecho nació la OEA buscando evitar que se repitan hechos como los vistos desde ese día en Bogotá, ya que desde ese día Colombia nunca mas fue la misma...


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]





    ::portalnet::
     
  2. Gaboloino

    Gaboloino Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    4
    Excelente aporte estimado
     
  3. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    "la violencia" fue un periodo muy negro para Colombia. Se gradece compadre.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas