Los chats de Hermosilla con el ministro Matus: participación en la defensa de Chadwick

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Kid_Bourbon, 24 Jul 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Kid_Bourbon

    Kid_Bourbon Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2021
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    70
    A pesar de que el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, aseguró que no tiene chats con el penalista investigado por la fiscalía, lo cierto es que en el celular de Luis Hermosilla sí están respaldadas conversaciones entre ambos. En esos diálogos está la huella de la secreta participación de Matus en la defensa del exministro del Interior, Andrés Chadwick, cuando en 2019 enfrentó una acusación constitucional en el Congreso. Matus, antes de arribar a la Suprema, consiguió un informe en derecho del experto penalista alemán, Kai Ambos, y le solicitó reserva de esa ayuda a Hermosilla, ya que entonces Matus era asesor del Ejército. En los chats también aparecen conversaciones de Hermosilla con dos importantes asesores del Presidente Sebastián Piñera, a través de los cuales el abogado buscaba incidir en los nombramientos judiciales.



    El jueves 11 de julio el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, desmintió la existencia de chats entre él y el abogado Luis Hermosilla. En una conferencia de prensa de más de 10 minutos, realizada en los pasillos de la corte, señaló que esos chats no existían: “Esos whatsapp, que son falsos, porque yo les sugeriría que lean con detalle la noticia que aparece en CIPER, y ustedes van a ver que no hay ningún whatsapp mío, porque no hay. Yo se los desmiento”. Ofreció esa conferencia para cuestionar la investigación que la Comisión de Ética de la Corte Suprema inició por presunto tráfico de influencias, donde Matus es investigado junto a sus pares Ángela Vivanco, María Teresa Letelier, y Mario Carroza.

    Matus hizo referencia al reportaje que CIPER publicó en marzo donde se reveló la existencia de chats en el celular de Hermosilla que daban cuenta de su influencia cuando el gobierno debía nominar candidatos a las cortes (vea aquí “Chats de Hermosilla: conversaciones del abogado revelan su influencia en nombramientos de ministros del Poder Judicial”).

    Después de la publicación de ese reportaje, el ministro Matus ya había dicho que no existían chats entre él y Hermosilla: “Yo no le escribí al señor Hermosilla, no mantengo con él chats por escrito”, aseguró entonces a La Tercera.

    Ahora reiteró esa versión (“no hay, y no van a haber”), pero lo cierto es que esos mensajes sí existen. Así lo indicaron a CIPER diversas fuentes que han tenido acceso a los whatsapp del celular de Hermosilla. Hasta ahora han tenido acceso a esos documentos al menos los funcionarios policiales que descargaron el material del dispositivo, los del equipo de la Fiscalía Oriente – que lidera bajo absoluto sigilo una indagatoria por soborno, cohecho y otros delitos- y la defensa del penalista, que también tiene respaldo de algunas conversaciones.

    En las conversaciones vía whatsapp de Hermosilla con Matus, y también con quienes fueron asesores cercanos del Presidente Sebastián Piñera durante su segundo mandato, se puede trazar la colaboración del ahora ministro de la Suprema con ese gobierno, el que luego lo eligió como su candidato al máximo tribunal en 2021.

    Luis Hermosilla fue el abogado que defendió al exministro del Interior del gobierno de Piñera, Andrés Chadwick, cuando el Congreso activó una acusación constitucional por su eventual responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos durante la represión a las protestas del estallido social. Fue en ese proceso que Matus colaboró, bajo absoluta reserva, con Hermosilla.

    En los chats que están alojados en el celular del abogado penalista quedaron las huellas de esa participación: Matus consiguió un informe en derecho del abogado alemán Kai Ambos, el que se utilizó durante la defensa de Chadwick. En los diálogos vía whatsapp también quedó registrada una solicitud de Matus a Hermosilla: que su participación no trascendiera, ya que entonces era asesor contratado por el Ejército.

    No fue la única colaboración de Matus con Hermosilla. Durante el segundo mandato de Piñera, Luis Hermosilla fue asesor del Ministerio del Interior. CIPER accedió vía Ley de Transparencia a sus correos institucionales, y allí hay emails que muestran la coordinación de un grupo de abogados que colaboró con el gobierno para elaborar modificaciones a la Ley Antiterrorista. Matus fue parte de ese grupo.

    Los chats de Hermosilla también dan cuenta de las gestiones que realizó el entonces asesor de gobierno para que el Presidente Sebastián Piñera escogiera a Matus como su candidato a la Suprema en 2021. CIPER además pudo corroborar que el llamado segundo piso de La Moneda cumplió un rol en algunos nombramientos judiciales de esa época. Y fue a través de esos asesores -muy cercanos a Piñera-, que Hermosilla hizo llegar sus recomendaciones.

    Esas gestiones del abogado para nombrar jueces molestaron al entonces ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien, según publicó La Tercera, advirtió al Presidente Piñera sobre la injerencia de Hermosilla en los nombramientos judiciales.

    CIPER intentó por todos los medios obtener una versión del ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, respecto de los hechos relatados en este reportaje. Se le enviaron mensajes telefónicos para poder entregarle las preguntas que correspondían, pero el ministro bloqueó los contactos de tres periodistas de nuestro equipo. Fuimos a buscarlo a la Corte Suprema, donde lo esperamos durante toda una mañana, y como única respuesta obtuvimos: “No voy a hablar”. Enviamos el cuestionario a la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial. Al cierre de esta edición no se habían recibido respuestas.

    Una de las consultas que le formulamos al ministro Matus, es si existió pago al abogado alemán Kai Ambos por el informe en derecho que elaboró para la defensa de Andrés Chadwick en 2019. Y también le preguntamos si insistía en su versión de que no existen chats entre él y Luis Hermosilla.

    Los chats de Hermosilla relativos a nombramientos del Poder Judicial -y también otros whatsapp que aparecieron en el teléfono del exministro de corte Juan Poblete-, desataron una crisis en el Poder Judicial. El Ministerio Público ya activó dos causas penales donde se indaga tráfico de influencias, y además abrió un proceso administrativo contra el Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma. En paralelo, la Corte Suprema inició una investigación a cargo de su Comisión de Ética, y la Corte de Apelaciones de Santiago inició un sumario que indagará al notario Francisco Leiva. Las distintas aristas han sido reveladas por reportajes que CIPER viene publicando desde marzo pasado.

    Las investigaciones también generaron una fractura entre los supremos. El ministro Matus se resistió a la investigación de la Comisión de Ética, argumentando que sus pares no tienen la facultad de investigar hechos que ocurrieron antes de que él asumiera como ministro.



    A pesar de que el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, aseguró que no tiene chats con el penalista investigado por la fiscalía, lo cierto es que en el celular de Luis Hermosilla sí están respaldadas conversaciones entre ambos. En esos diálogos está la huella de la secreta participación de Matus en la defensa del exministro del Interior, Andrés Chadwick, cuando en 2019 enfrentó una acusación constitucional en el Congreso. Matus, antes de arribar a la Suprema, consiguió un informe en derecho del experto penalista alemán, Kai Ambos, y le solicitó reserva de esa ayuda a Hermosilla, ya que entonces Matus era asesor del Ejército. En los chats también aparecen conversaciones de Hermosilla con dos importantes asesores del Presidente Sebastián Piñera, a través de los cuales el abogado buscaba incidir en los nombramientos judiciales.



    El jueves 11 de julio el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, desmintió la existencia de chats entre él y el abogado Luis Hermosilla. En una conferencia de prensa de más de 10 minutos, realizada en los pasillos de la corte, señaló que esos chats no existían: “Esos whatsapp, que son falsos, porque yo les sugeriría que lean con detalle la noticia que aparece en CIPER, y ustedes van a ver que no hay ningún whatsapp mío, porque no hay. Yo se los desmiento”. Ofreció esa conferencia para cuestionar la investigación que la Comisión de Ética de la Corte Suprema inició por presunto tráfico de influencias, donde Matus es investigado junto a sus pares Ángela Vivanco, María Teresa Letelier, y Mario Carroza.

    Matus hizo referencia al reportaje que CIPER publicó en marzo donde se reveló la existencia de chats en el celular de Hermosilla que daban cuenta de su influencia cuando el gobierno debía nominar candidatos a las cortes (vea aquí “Chats de Hermosilla: conversaciones del abogado revelan su influencia en nombramientos de ministros del Poder Judicial”).

    Después de la publicación de ese reportaje, el ministro Matus ya había dicho que no existían chats entre él y Hermosilla: “Yo no le escribí al señor Hermosilla, no mantengo con él chats por escrito”, aseguró entonces a La Tercera.

    Ahora reiteró esa versión (“no hay, y no van a haber”), pero lo cierto es que esos mensajes sí existen. Así lo indicaron a CIPER diversas fuentes que han tenido acceso a los whatsapp del celular de Hermosilla. Hasta ahora han tenido acceso a esos documentos al menos los funcionarios policiales que descargaron el material del dispositivo, los del equipo de la Fiscalía Oriente – que lidera bajo absoluto sigilo una indagatoria por soborno, cohecho y otros delitos- y la defensa del penalista, que también tiene respaldo de algunas conversaciones.

    En las conversaciones vía whatsapp de Hermosilla con Matus, y también con quienes fueron asesores cercanos del Presidente Sebastián Piñera durante su segundo mandato, se puede trazar la colaboración del ahora ministro de la Suprema con ese gobierno, el que luego lo eligió como su candidato al máximo tribunal en 2021.

    Luis Hermosilla fue el abogado que defendió al exministro del Interior del gobierno de Piñera, Andrés Chadwick, cuando el Congreso activó una acusación constitucional por su eventual responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos durante la represión a las protestas del estallido social. Fue en ese proceso que Matus colaboró, bajo absoluta reserva, con Hermosilla.

    En los chats que están alojados en el celular del abogado penalista quedaron las huellas de esa participación: Matus consiguió un informe en derecho del abogado alemán Kai Ambos, el que se utilizó durante la defensa de Chadwick. En los diálogos vía whatsapp también quedó registrada una solicitud de Matus a Hermosilla: que su participación no trascendiera, ya que entonces era asesor contratado por el Ejército.

    No fue la única colaboración de Matus con Hermosilla. Durante el segundo mandato de Piñera, Luis Hermosilla fue asesor del Ministerio del Interior. CIPER accedió vía Ley de Transparencia a sus correos institucionales, y allí hay emails que muestran la coordinación de un grupo de abogados que colaboró con el gobierno para elaborar modificaciones a la Ley Antiterrorista. Matus fue parte de ese grupo.

    Los chats de Hermosilla también dan cuenta de las gestiones que realizó el entonces asesor de gobierno para que el Presidente Sebastián Piñera escogiera a Matus como su candidato a la Suprema en 2021. CIPER además pudo corroborar que el llamado segundo piso de La Moneda cumplió un rol en algunos nombramientos judiciales de esa época. Y fue a través de esos asesores -muy cercanos a Piñera-, que Hermosilla hizo llegar sus recomendaciones.

    Esas gestiones del abogado para nombrar jueces molestaron al entonces ministro de Justicia, Hernán Larraín, quien, según publicó La Tercera, advirtió al Presidente Piñera sobre la injerencia de Hermosilla en los nombramientos judiciales.

    CIPER intentó por todos los medios obtener una versión del ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, respecto de los hechos relatados en este reportaje. Se le enviaron mensajes telefónicos para poder entregarle las preguntas que correspondían, pero el ministro bloqueó los contactos de tres periodistas de nuestro equipo. Fuimos a buscarlo a la Corte Suprema, donde lo esperamos durante toda una mañana, y como única respuesta obtuvimos: “No voy a hablar”. Enviamos el cuestionario a la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial. Al cierre de esta edición no se habían recibido respuestas.

    Una de las consultas que le formulamos al ministro Matus, es si existió pago al abogado alemán Kai Ambos por el informe en derecho que elaboró para la defensa de Andrés Chadwick en 2019. Y también le preguntamos si insistía en su versión de que no existen chats entre él y Luis Hermosilla.

    Los chats de Hermosilla relativos a nombramientos del Poder Judicial -y también otros whatsapp que aparecieron en el teléfono del exministro de corte Juan Poblete-, desataron una crisis en el Poder Judicial. El Ministerio Público ya activó dos causas penales donde se indaga tráfico de influencias, y además abrió un proceso administrativo contra el Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma. En paralelo, la Corte Suprema inició una investigación a cargo de su Comisión de Ética, y la Corte de Apelaciones de Santiago inició un sumario que indagará al notario Francisco Leiva. Las distintas aristas han sido reveladas por reportajes que CIPER viene publicando desde marzo pasado.

    Las investigaciones también generaron una fractura entre los supremos. El ministro Matus se resistió a la investigación de la Comisión de Ética, argumentando que sus pares no tienen la facultad de investigar hechos que ocurrieron antes de que él asumiera como ministro.

    https://www.ciperchile.cl/2024/07/2...-de-chadwick-y-solicitud-de-confidencialidad/
     
    A Valdiviano1965 le gusta esto.
  2. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.439
    Me Gusta recibidos:
    3.681
    El mejor ejemplo de que nunca debes poner todos los huevos en la misma canasta.

    Hermosilla y la que lo re-pario.
     
  3. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.815
    Me Gusta recibidos:
    2.709
    Mientras tanto... Hermosilla como si nada hubiera pasado.
     
  4. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    5.210
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Jajajaja todos haciendose cagar y el hermosilla sentado en un sillon pegandose sendo jale y tomando whisky en algun pais de paraíso, por que aca nicagando debe estar.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas