raros trastornos mentales

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por comando_comando, 21 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. comando_comando

    comando_comando Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    2.075
    Me Gusta recibidos:
    3
    la encontre vagando denuevo, hay algunos nombre que no conocia xD estoy seguro que algunos de estas enfermedades las conocieron por ver DR house xD

    aki las tienen

    Listado de algunos de los trastornos mentales más escalofriantes, síndromes que pueden hacer creer al paciente que su corazón se ha parado, almacenar basura en su casa, provocar enfermedades a su seres queridos, etc...

    [​IMG]
    <---El enfermo inventa enfermedades para llamar la atención


    Síndrome de Munchausen:

    Se trata de un trastorno psicosomático (enfermedades ficticias) en el que la persona se hace la enferma para llamar la atención de las personas que la rodean y de los profesionales. Las quejas más frecuentes son fiebre, dolor y sangramiento (por autoflagelación).

    Por regla general, es muy difícil diagnosticar esta enfermedad, ya que los psiquiatras insisten en atribuir los síntomas a alguna enfermedad orgánica.

    [​IMG]
    <---Una madre crea falsas enfermedades de su hijo


    Síndrome de Munchausen por poderes:

    La madre hace que su hijo enferme falsificando fiebres, añadiendo sangre a su orina o heces, dejando de alimentarlo, medicándolo para que tenga diarrea o vómitos, etc. Así acude junto a él al hospital, en el que se presenta como una madre muy colaboradora y preocupada. Las contínuas visitas hacen que sea más fácil para la madre inducir más síntomas.

    Las personas con este tipo de síndrome buscan llamar la atención de los demás, pero, desgraciadamente, a veces puede llegar a acarrear la muerte del hijo&#8230;

    [​IMG]
    <---El enfermo tiene "ticks" conmpulsivos o insulta sin control

    Síndrome de Gilles de la Tourette:

    Se trata de una forma de trastornos de tics en el que se han presentado tics motores múltiples y uno o más tics fonatorios. Suele comenzar en la infancia o adolescencia, y normalmente persisten en la edad adulta.

    Los tics motores pueden ser: patadas, estiramiento de cuello, morderse los labios, gestos obscenos, pestañeo, copropraxia (hacer gestos obscenos), ecopraxia (imitar compulsivamente los gestos de otra persona), etc.

    Los tics fónicos son sin duda los más llamativos: ecolálias (repetir recurrentemente las últimas palabras de las frases que dice los demás), coprolalias (palabras obscenas), insultos, carraspeos, eructos, ladridos, etc.
    Los tics motores y los tics fonatorios pueden ser suprimidos durante un corto espacio de tiempo y durante el sueño, aunque en momentos de estrés suelen aumentar.

    [​IMG]
    <---El afectado come animales, tierra, excrementos

    Trastorno de Pica:

    La característica esencial de la pica es la ingestión persistente de sustancias no nutritivas durante un periodo de por lo menos un mes. Según la edad en la que se presente, la sustancia suele cambiar:

    -Los niños pequeños suelen comer pintura, yeso, cuerdas, pelo, ropa, etc.
    -Los niños con más edad suelen comer: excrementos de animales, arena, insectos, hojas, guijarros, etc.
    -Los adolescentes o adultos: tierra o estiércol, harina, carbón, almidón, etc.

    La pica puede tener su inicio en la infancia. En muchos casos el trastorno persiste durante meses y a continuación remite. Son muy pocos los casos en los que se prolonga hasta la adolescencia, y muchos menos en los que se prolonga hasta la edad adulta. La pica puede ser peligrosa, algunas de las sustancias ingeridas pueden contener metales, como por ejemplo, el plomo que puede ocasionar daño al cerebro. Pero no sólo existe riesgo de envenenamiento, sino que las personas con pica tienen mucho más riesgo de padecer obstrucciones gastrointestinales o roturas en el estómago.


    [​IMG]
    <---El conocido trastorno de personalidad múltiple

    Trastorno de Identidad Disociativo:

    También conocido como &#8220;trastorno de personalidad múltiple&#8221;. Se caracteriza por la presencia de uno o más estados de identidad o personalidad que controlan el comportamiento del individuo de manera recurrente, junto a una incapacidad para recordar información personal importante.

    Este trastorno es uno de los favoritos para los guionistas de películas, series, etc. Pero no es tan llamativo como nos lo pintan. No se trata de que existan dos personas dentro de un mismo cuerpo. En realidad la persona tiene rasgos de personalidades diferentes a la suya, pero no quiere decir que esos rasgos se &#8220;conviertan&#8221; en otra persona diferente dentro del mismo cuerpo.

    [​IMG]
    <---El enfermo escapa de su rutina con un viaje cambiando su vida

    Fuga Disociativa:

    La característica esencial de este trastorno consiste en viajes repentinos e inesperados lejos del hogar o del puesto de trabajo, con incapacidad para recordar alguna parte o la totalidad del pasado del individuo. A veces la persona comienza una nueva vida. Ejemplo: Un madrileño de 32 años, trabaja como taquillero en el metro. Un día se despierta en Cuenca y no logra recordar quien es, entonces decide comenzar una nueva vida allí.
    [​IMG]
    <---El afectado no puede controlar los tocamientos indeseados

    Froutterismo:

    La característica esencial del Froutteurismo implica el contacto y el roce con una persona en contra de su voluntad. Por lo general este comportamiento se produce en lugares con mucha gente, en los que es más fácil escapar de la detención. El individuo aprieta sus genitales contra las nalgas de la víctima o intenta tocar los genitales o los pechos con las manos.

    [​IMG]
    <---Cae en profundo estado de sueño de forma incontrolada

    Síndrome de Gelineau o Narcolepsia:

    Los síntomas son somnolencia diurna con ataques de sueño incrotrolable. Algunos de los síntomas más característicos de este trastorno son:

    - cataplejía (parálisis o debilidad extrema muscular),

    - alucinaciones hipnagógicas (ocurren en la transición vigilia-sueño y son alucinaciones visuales, auditivas o cenestésicas &#8211;tactiles- durante el inicio del sueño)

    - hipnopómpicas (ocurren en la transición sueño-vigilia. Son las alucinaciones que a veces percibimos cuando nos estamos despertando)

    - parálisis del sueño, e interrupción del sueño nocturno (en menos ocasiones).
    [​IMG]
    <---El afectado piensa que sus órganos están muertos o se está pudriendo

    Síndrome de Cotard o Delirio Nihilista:

    Este trastorno se caracteriza por delirios y/o alucinaciones en los que la persona cree que sus órganos internos se han detenido, que sus intestinos no funcionan, que su corazón no late e incluso que se están pudriendo, llegando a presentar algunos alucinaciones olfativas en este sentido (olores desagradables, como a carne en putrefacción) y cenestésicas (sienten como los gusanos lo están devorando) .En los casos más extremos, la persona que lo sufre tiene la creencia de que está muerta.

    Junto con esta creencia de muerte el paciente mantiene una idea de inmortalidad, como si se hubiera convertido en un "alma en pena".
    [​IMG]
    <---Sospechan que las personas conocidas son en realidad otros

    Síndrome de Frégoli:

    Se trata de un trastorno delirante en el que la persona cree que persona/as conocida/as tienen otra identidad, por ejemplo, creer que el padre en realidad es un amor de la infancia, o un extraterrestre&#8230; La persona que sufre este tipo de síndrome cree que es la única que puede reconocerlo.


    [​IMG]
    <---Acostumbran a acumular basura en su casa

    Síndrome de Diógenes:

    Las personas que sufren este trastorno comienzan a aislarse socialmente, se encierran en su casa, pasándose a veces largos periodos sin abandonar su domicilio. Tampoco siguen unos hábitos de higiene saludables. Pero sin duda el síntoma más característico, o llamativo, de esta enfermedad es que desatienden por completo la limpieza de la casa. Son personas que creen estar pasando unos apuros económicos brutales por lo que suelen reunir grandes cantidades de dinero y desperdicios que ellos creen útiles. Ocupan gran parte de sus casas con bolsas de basura, muebles rotos, comida caducada, etc.

    [​IMG]
    <---El enfermo cree que debe consumir sangre para sobrevivir

    Hematodipsia:

    Es un trastorno mental por el cual la persona afectada tiene una obsesión compulsiva por consumir sangre, no necesariamente para beberla, bajo implicaciones sexuales.

    [​IMG]
    <--El paciente tiene miedo a los lugares abiertos y grupos de gente

    Agorafobia:

    Se caracteriza por la aparición de ansiedad o comportamiento de evitación en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso), o bien donde sea imposible encontrar ayuda en caso de que aparezca en ese momento una crisis de angustia o síntomas similares a la angustia.

    [​IMG]
    <---No siente respeto hacia los demás, ni empatía alguna

    Trastorno Antisocial de la Personalidad:

    Las personas que sufren este tipo de trastorno siguen un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, o principales reglas o normas sociales.

    Suelen ser sujetos irritables y heteroagresivos. No se preocupan por su seguridad ni por la de los demás. Tratan de manipular a los demás con el fin de conseguir provecho o placer personal. Son personas completamente irresponsables y no suelen sentir remordimientos por sus actos.
     
  2. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    q interesante los tipos de sindromes
    y tienes razon, creo q he oido algunos d esos en doctor House.....
    se agradece cumpa!!
    igual brigido sufrir algunos d esos sindromes...s
    salu2!
     
  3. OKKULTO

    OKKULTO Invitado
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    32.152
    Me Gusta recibidos:
    3
    Interesante,hace tiempo subi algo parecido ,se agradece
     
  4. evilovedison

    evilovedison Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Oct 2008
    Mensajes:
    708
    Me Gusta recibidos:
    1
    Briiigido, por los sintomas... parece que mia buelo está sufriendo un leve "Síndrome de Diógenes", le voy a comentar a ver q dice...
     
  5. P.A.T.O.X

    P.A.T.O.X Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    1.567
    Me Gusta recibidos:
    2
    wenaaaaaaa loko!

    exelente el aporte!
     
  6. nero23

    nero23 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Feb 2009
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno yo conocia solo dos muy interesante la info
     
  7. Kaos_etiliko

    Kaos_etiliko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    1.900
    Me Gusta recibidos:
    3
    la volaita xD
     
  8. Nostradamus2012

    Nostradamus2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    2.225
    Me Gusta recibidos:
    1
    estan buenas las descripciones
     
  9. HHH

    HHH Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    7.353
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que interesante la kgo!


    buen aporte :-)
     
  10. Z3V4

    Z3V4 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.823
    Me Gusta recibidos:
    5
    hoooo interesantes las enfermedades
    cada enfermedad ke sale ahora, cada vez con sintomas mas raros
     
  11. javitobonito

    javitobonito Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    0
    hay cada tipo de enfermedad weon
    quisa todos padecemos de algun sindrome en cierto grado
     
  12. comando_comando

    comando_comando Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    2.075
    Me Gusta recibidos:
    3
    lo mismo digo xD
    yo creo que todos tenemos una enfermedad, solo que en algunos es mucho ms notoria y en otro nisiquiera el doctor las percibe

    para mi no existe la salud al 100% xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas