[HU]La leyenda de los jinetes polacos que combatieron tanques nazis

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por BILLYBOY, 3 Nov 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    [​IMG][​IMG]

    La historia guarda un hueco especial para los héroes, pero eso sí, siempre que sea verdad lo que se cuenta de ellos, ya que en caso contrario están abocados al olvido. Esto es lo que ha sucedido con uno de los mitos más famosos de la Segunda Guerra Mundial, el que afirma que una unidad de caballería polaca cargó valerosamente contra decenas de tanques alemanes aún a sabiendas de que iban a ser aniquilados. Algo que, al parecer, es falso.
    Este mito comienza el 1 de septiembre de 1939, cuando las tropas de Hitler iniciaron un conflicto mundial al invadir a su vecina Polonia. Para los nazis las prioridades estaban claras: conquistar en el menor tiempo posible el territorio haciendo uso de una de las estrategias militares más revolucionarias hasta la fecha, la ‘blitzkrieg’ o guerra relámpago. Esta táctica era sencilla y consistía en valerse de su superioridad tecnológica para sorprender a los enemigos con un asalto llevado a cabo con todo tipo de vehículos de gran velocidad (blindados o motocicletas). Sus contrincantes, que no habían visto hasta ese momento una estrategia como esa, no tenían tiempo de reaccionar antes de ser masacrados.
    Los alemanes se toparon con un ejército polaco en el que la caballería aún contaba con un papel primordial. Y es que, en ese momento, algunos oficiales creían que era imposible que los inmortales jinetes cayeran ante las balas enemigas. De hecho, Polonia no contó con carros de combate hasta 1936, año en que adquirió poco menos que 40. Ante la fuerza arrolladora de Alemania, a sus vecinos sólo le quedaba la opción de resistir hasta recibir la ayuda de alguno de sus aliados europeos.
    Entre los primeros objetivos de los nazis se encontraba el ‘Corredor de Pomerania’, un pequeño territorio cerca del pueblo de Pomorze que, situado en el norte del país, le otorgaba un acceso directo al mar Báltico. Para Hitler estaba claro: era necesario tomar este pequeño «pasillo» que le había sido arrebatado al pueblo alemán. Para ello, destinaron nada menos que al 4º Ejército nazi.
    Nuestra historia se sucede en esta zona, en la que el alto mando polaco había afincado dos divisiones de infantería y una brigada de caballería con la intención de evitar la toma de Pomerania por parte de los alemanes.
    El mito

    Según el mito, la unidad de jinetes que se encontraba en este territorio, conocida como Brigada de Caballería «Pomorska», llevó a cabo lo que sería recordado como uno de los mayores actos de valor de un soldado durante de la Segunda Guerra Mundial. Según se cuenta, la caballería cargó, lanza y espada en ristre, contra una unidad de tanques alemanes. Estos blindados, conocidos como Panzers, masacraron a los valientes caballeros haciendo valer su superioridad tecnológica.
    Además, la leyenda continúa y afirma que la derrota fue tan aplastante que la carga de la «Pomorska» fue la última de la historia, al menos durante un conflicto militar. Y es que este combate dejó sin argumentos a los que apoyaban la caballería. Estaba claro, la época del jinete había tocado a su fin.
    La realidad

    La leyenda habla de valentía y honor pero ¿se produjo realmente esta carga?. Según las declaraciones que el historiador Steven J. Zaloga hace en su libro «La invasión de Polonia: ‘Blitzkrieg‘», la respuesta está clara: este mito es falso. Para Zaloga, los hechos se sucedieron de una forma totalmente distinta, y comenzaron cuando las tropas polacas tuvieron que retirarse hacia el sur del corredor de Pomerania ante la presencia de un gran contingente alemán.
    Según explica en sus escritos, contra quién realmente combatió la «Pomorska» durante la guerra fue una unidad alemana motorizada que contaba con algunos vehículos, pero no con blindados. «La Brigada de Caballería ‘Pomorska’ libró todo un día de choques con la 20º División de Infantería Motorizada alemana a lo largo del río Brda, obligando al comandante enemigo a pedir permiso para replegarse ‘ante una intensa presión de caballería’.», escribe el historiador.
    Ese mismo día -2 de septiembre de 1939-, la «Pomorska» libraría la batalla que le otorgó su fama, aunque no fue contra blindados. «A última hora de la tarde el jefe del 18º Regimiento de Lanceros, coronel K. Mastelarz, mandó una incursión de dos escuadrones tras las líneas enemigas» determina Zaloga en el documento. «Tras salir al galope de un bosque, sorprendieron al descubierto a un batallón de infantería alemán y cargaron al sable contra la atónita unidad enemiga», explica el historiador.
    Los jinetes consiguieron diezmar al regimiento enemigo, pero finalmente la tecnología dio la victoria a los alemanes cuando varias de sus autoametralladoras hicieron retirarse a los caballeros. Después del combate, 20 de los 50 polacos que formaban la unidad de la incursión habían muerto, y entre ellos estaba su comandante. «Al día siguiente se llevó al lugar corresponsales de guerra italianos y se les dijo que los jinetes habían cargado contra carros de combate», sentencia el historiador.
    Una mentira aprovechada

    Zaloga también da las claves de porqué esta mentira fue aceptada tanto por alemanes como por polacos. Y es que ensalzaba la tecnología militar de los nazis a la vez que daba a conocer el valor de la caballería polaca. «Esta historia se fue magnificando hasta convertirse en parte de la propaganda alemana y en uno de los mitos más duraderos de la campaña de Polonia», sentencia el historiador en su libro.
     
  2. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Buen tema estimado. Como saben varios del foro, siempre he subido temas relacionados con la II Guerra Mundial, un tema lleno de mitos, aristas apasionantes y datos bien pocos conocidos, pero este tema me motiva en particular.

    Sobre la caballería polaca, para que vamos a discutir sobre la fuerza de las tropas alemanas y la particular cizaña que tenian para con Polonia por el tema de Danzing... pero en Polonia surgió un fervor patriotica estilo "guerra santa" más aun sumandole el ataque sovietico.

    Los polacos contaban como dice el tema con poquisimo material belico moderno, y al igual que Francia, y muchos otras naciones, la caballería tenia un papel fundamental en la movilización más que en el combate mismo. En Polonia, como en Francia, se decomisaron caballos a los campesinos para la defensa. Polonia no cayó inmediatamente, Polonia resistió bastante a los Alemanes y a los Sovieticos, es tambien un mito de que Polonia cayó inmediatamente.

    Luego vendría lo que yo llamo la humillación más grande que un país le puede dar a otro como fue una ocupación racial, xenofoba y criminal. Larga vida a Polonia!
     
  3. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    se agradece el comentario winston,de hecho creo que polonia debe ser el pais mas diezmado por una guerra en la historia!
     
  4. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    x2 compa me robaste las palabras!

    se agradece el aporte viejo!
     
  5. jimmyst

    jimmyst Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    1.057
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo será más que Paraguay en la Triple Alianza? Wow
    Bueno, aguantando a Alemania y Rusia, de más.


     
  6. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Buen mito aunke la foto k pusiste esta excelente y me la afane :lol:. Habria sido de gran valor k fuese cierto, asi como el mito de David contra Goliat. Caballos masacrados contra dragones panzer. Buen tema wn :diablo:
     
  7. »Maguito«

    »Maguito« Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    44.194
    Me Gusta recibidos:
    1.226
    Bueno, no ando mucho por este lado del foro y me llamo la atencion el tema, sea o no sea la verdad contra los tanques ni ahi, el solo echo de tirarse a cagar nomas en su caballo contra armamento más avanzado, a sabiendas que vas a perdedor solo para defender a tu país es un acto de gran valentía y digno de admirar.... como dijo un socio mas arriba, cual habra sido lo más humillante, lo de paraguay o polonia??
     
  8. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.101
    Me Gusta recibidos:
    15
  9. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Derribando mitos...como dicen mas arriba aunque no fuese a tanques u otro armamento los alemanes tenían mayor tecnología bélica y aun así los Jinetes pelearon hasta la muerte.

    PD: Ademas un mito que beneficiaba a las dos partes.
     
  10. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muy bue tema a pesar de ser un mito claro que le sirvió a ambos para alimentar su propio ego y bueno la historia fue diferente de todos modos apasiona imaginar que fue así.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas