Entonces... cómo sobrevive el artista al arte?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sickman_dead, 16 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    A raíz de un tema anteriormente planetado "artistas vendidos", con algunos usuarios hemos llegado a un punto que se aleja un poco del tema, así que mejor cree otro espacio de discusión.
    Existen ciertos códigos cuando hablamos de arte, pero principalmente me refiero a músicos, escritores y pintores que, acá, son más "populares" Muchos de estos artístas poseen una verdadera vocación y entregan su obra como una expresión. Pero también hay quienes buscan vender sus obras aprovechándose de temáticas de moda, estilos e incluso apellidos convenientes (Parra, Allende, Matta, etc.)
    Discutiendo con un user, planteó la posibilidad de que el arte debería ser gratuito... de que todo el mundo debería tener acceso a éste, sin discriminación, sin barreras... y es que es cierto que algunas cosas le son vetadas a mucha gente por una cuestión económica; pero también es cierto que los artistas de algo tienen que vivir.
    Aquí es donde yo le hice el comentario de que (como él) yo hago música, y si bien no creo que llegue a vender algún disco, o algo así, de todas formas me sentiría orgulloso y dichoso de poder vivir con lo que hago, que es la música, escritura y la pintura; pero no por una cuestión de ego; sino de reconocimiento por mi trabajo y esfuerzo... de un pequeño aliciente que me ayude a seguir con ese camino; pero más que por el dinero, por el hecho de que exista gente que te apoya y que gusta de tu arte... porque creo que muchos de los artistas, pintores, escritores o dramaturgos no podrían seguir regalandonos piezas de arte que requieren más tiempo o recursos, si no tuvieran los suficientes recursos ganados con el esfuerzo de obras anteriores.
    Ej: Una banda under que le va muy bien con un disco, es normal que gane dinero, se de sus lujos y se compre amplificación decente para mejorar sus presentaciones, movilización propia, servicios técnicos, etc. Si esto no se financia con el fruto del trabajo creativo... entonces con qué?
    El apoyo del gobierno para todo aquello que implique arte está casi siempre arreglado; asi que una respuesta como "participa en un Fondart" me parecería bastante irónica...
    ¿Qué opinan ustedes? ¿Qué salida tiene un artísta ante este paradigma?
     
  2. €l Ú©€ÏTiÐ¼Ø Ð‹ijØ

    €l Ú©€ÏTiÐ¼Ø Ð‹ijØ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    42.722
    Me Gusta recibidos:
    5
    generalmente, los artistas en chile no son muy reconocidos a nivel popular... hay gente que hace material fantastico (discos, libros, esculturas, etc.), pero frente a los mismo "monstruos" del arte, no se puede hacer nada.

    se me viene a la mente el caso de una amiga que hizo una semana literaria en su comuna, e intento traer a Hernan Rivera Letelier para una charla, y lo ke me sorprendio es que el gran artista, por el solo hecho de venir cobraba 1.000.000 de pesos... puro y duro. tan solo por el hecho de contar con su presencia... personalmente lo encuentro inaudito...

    soy musico, bajista de corazon y formado en la vida... pero simplemente, y en general para todo quien exprese su arte, si no tienes apoyo politico, si no eres lo baastante comercial, es dificil que te vaya bien en el artte en general.

    mi humilde postura.

    saludos
     
  3. Boba Fett

    Boba Fett Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mira, un artista vive gracias a la gente, el le debe a su gente

    Si un grupo musical saca una canción y nadie la escucha o no le gusta, por consecuencia:

    -El grupo no gana dinero porque no le gusta a la gente y si a la gente no le gusta, las radios no ponen la canción al aire, por ende, el disco no se vende y si no se vende hay menos posibilidades de una gira musical ya que eso requiere costo y nadie querrá contratarlos
    -Si además no le gusta a la gente el grupo se desmotiva y tiene que seguir trabajando en hacer otra canción que encante a la gente, eso requiere costo y tiempo


    Ahora, hablemos de un escritor, un escritor dedica mucho tiempo para poder escribir un libro, el escritor tiene listo el libro, pero para poder pasarlo a una editorial necesita dinero, además de eso tiene que tener una buena crítica, si la critica es buena, eso mueve a la masa y la gente compra el libro, en consecuencia:

    -Si la gente no compra el libro, el escritor no gana dinero
    -Si la critica es mala, la reputación del escritor baja
    -Si el libro vende, el escritor se motiva a seguir escribiendo sobre otras cosas y con el dinero del libro anterior puede vender mas ya que su reputación es buena


    A que voy con todo esto, a que el artista vive de la gente, la gente le da de comer; si el artista no tiene seguidores a el le va mal y no vende

    con esto respondo tu pregunta ¿Como sobrevive el artista al arte? empezando de a poco, pero siempre que sea del agrado de la gente pero con un sello propio del artista


    Saludos
     
  4. €l Ú©€ÏTiÐ¼Ø Ð‹ijØ

    €l Ú©€ÏTiÐ¼Ø Ð‹ijØ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    42.722
    Me Gusta recibidos:
    5

    eke en ese contexto la gente no tiene cultura artistica... casi siempre se va a lo mas popular... ejemplo claro: el regeton o como se escriba eso o la cumbia ranchera... wn se te llena un gimnasio entero. mientras que un grupo folclorico que acaba de cumplir 20 años de trayectoria y lo celebra grabando su primer cd y llegan 30 personas wn... ahi se ve la diferencia
     
  5. supersoniko

    supersoniko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Sep 2007
    Mensajes:
    2.545
    Me Gusta recibidos:
    22
    todo se baja de la red el artista cada vez se le da menos auge
     
  6. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Disculpa, no lei tu post, de lo que vi a la pasada alcancé a notar eso.

    Creo que para un escritor de verdad es una falta de respeto eso que pusiste.
     
  7. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo respeto mucho a los artistas con talento como tb aquellos q sin ser unos DaVinci estan dia a dia exponiendo lo suyo, hay q tener corazon y huevos para exponer, defender y vender una idea en un pais q no se destaca principalmente por su conocimiento del arte. Creo q es una culpa compartida entre los gobiernos, municpalidades y medio de comunicacion el no educar a la gente en el arte. Hay q hacerle ver a la gente lo dificil, trabajoso y muchas veces extenuante pero a la vez lo hermoso q resulta una creacion original, con estudio, con fundamento, con buen gusto. Tambien es labor del artista de expresar un trabajo de calidad y no cualquier mamaracho q salio por suerte q pasa piola. Como dicen mas arriba, tb hay mucha, pero mucha gente q por exceso de tiempo o aburrimiento se mete en cuanto taller de artesania o pintura o musica encuentra y con eso ya es "artista", para mi el artista como el deportista es un concepto de vida, incluye sacrificios, soledad, rabia, alegria, impotencia, dolor y locura, estar dentro pero a la vez fuera del sistema.
    Saludos a todos los artistas del portal
     
  8. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    xauxa, no me dejaste pensar mucho xD
    Pero aver, a lo largo de la historia del arte, cuando un artista crea una obra la hace para mostrarla al publico, para expresar algo, entre muchas otras. Creo que ahi va el meollo del asunto, los inventos por ejemplo, creo yo, no estoy seguro, se hicieron porque ciertas personas querian hacer un bien o una ayuda al mundo (obviamente y ya en estos tiempos, debe ser poca la gente que inventa cosas de manera desinteresada), pero los artistas en general y los primeros inventores crearon porque querian ayudar a la sociedad.

    No entendi ese punto donde allende, parra se aprovechan, a que te refieres?

    Cuando te plantie que el arte no deberia venderse, no me referia a que fueras a pedir limosnas al gobierno o este sustentara a los artistas (aunque quizas sea una idea), sino a que el arte forma parte de la cultura, y por logica no deberia venderse, ¿como viviran entonces los artistas?, aun no se me ocurre, dejame pensarlo, esperemos algun alma artistica nos ilumine, seguire leyendo las respuestas mientras tanto.

    No me fije de lo que dijo clon hasta que mc dreco lo cito, y claro, mc dreco tiene razon, (por lo que dije anteriormente) y porque un artista que vende no necesariamente es mejor a uno que no, un ejemplo claro? : dan brown
    Este escritor ha sido vilipendiado por todos los mejores escritores y se ha dicho que sus libros son literatura desechable.
     
  9. Boba Fett

    Boba Fett Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    1.242
    Me Gusta recibidos:
    1


    Están preguntando como SOBREVIVE un artista, mas allá si es por vocación o no
     
  10. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4

    A veces los artistas crean por inquietud personal, por una necesidad de su persona... a veces, incluso, prefieren ser anónimos. Pero el caso de la mayoría es que buscan cierto reconocimiento, independiente de cual sean sus motivos... quiza sea una cuestión de ego, buscar aprobación, conocer criticas, coger ánimo, corregir, etc, etc.
    Algo importante para el artista es el feedback, ya sea para sacar conclusiones o por simple morbo. Tu sabes... excentricidades de artísta pos. Pero a veces todo el desgaste que hay detrás de armar tu show, implica otras cosas. Por ejemplo, a mi me ofrecieron montar una pequeña exposición de pintura al óleo. Genial, porque a mi me encanta pintar... pero lamentablemente, el óleo cuesta $$$, los materiales también cuestan su resto... por suerte puedo pagarlo. Sumado a eso, yo trabajo y estudio... y pintar un cuadro al óleo me puede tomar mucho tiempo (más de un mes)... el proceso es genial; pero igual a veces te choreas cuando no te sale como quieres... gastas horas y horas y cuando lo terminas, quedas feliz. Y claro que no importa cobrar o no para que alguien lo vaya a ver a tu casa o a una exposición... yo feliz conque vayan gratis, cachai? Pero llega un momento en el cual te sacas el delantal, te lavas las manos, guardas las pinturas y tienes que seguir yendo a la pega, pagar el transantiago que sube y te caga el presupuesto del mes...
    sigues siendo un pobre loco que por tratar de aportar al arte o a la cultura, siente que a veces es inútil no más.
    Por suerte, yo hago todo por mis intereses y morbos... no por la cultura, ni la moda, ni nada... eso me da chipe libre para crear... me busco los momentos y los recursos. Pero creo empatizar con aquel chico que sueña con ganarse la vida cantando o tocando con una banda de rock es válido.

    Lo de los apellidos... no lo digo por Violeta Parra, obviamente... sino por Javiera Parra... que usa el apellido, cuando en realidad tiene otro... o Isabel Allende, que convenientemente omitió información cuando le preguntaban por su parentezco con Salvador Allende, en España, de lo cual se aprovechó para plantear temas políticos. Y todos sabemos que no tiene nada que ver con el ex presidente.

    Dan Brown practicamente plagió otro libro llamado "El código de la biblia o el código Judas", por ende me parece una porquería. Lo mismo opino de Allende. Coelho también es menos que mediocre; sin embargo está en la cabecera de cada familia "lectora" de este país... es lamentable. Respecto a la lectura... Chile no es flojo; pero si bastante básico.
     
  11. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Los artistas tienen que vivir de algo y ése algo es plata, así como el médico cobra por sus servicios, el abogado también, el diseñador, todos lo hacen, el artista estudia para llegar a ser lo que es, por lo tanto tiene todo el derecho de cobrar por lo que hace; pensar que va a trabajar sólo por el amor al arte es ridículo, eso lo puede hacer alguien que vive tranquilo y con una estabilidad económica que le permite trabajar gratis, así como los médicos que trabajan de voluntario y no cobran niuno porque estan haciendo una labor social, con el arte se puede hablar del mismo modo.

    Ahora, cómo es que la gente puede acceder a estas cuestiones sin costear los precios altísimos que tiene una entrada al teatro o a un concierto, fácil, con la acción del Estado, cuando éste le pasa plata a los artistas, estos están consiguiendo con qué vivir y así puede mostrar su obra de manera gratuita o por menos que sea muy accesible para la gente más pobre, es el Estado el que debe asegurarse de proporcionar arte al pueblo, pues no siempre te puedes confiar de la buena voluntad de los artistas, así como de cualquier persona.
     
  12. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    Entonces el asunto seria que en una sociedad mas ideal o con mas igualdades (no como en este capitalismo salvaje) la cultura si deberia ser gratuita, pero claro, este no es el caso, asi que concuerdo con ambos, (sick y diego, pk los cite y me salen otros usuarios citados, que terrible kedo el foro tio) tienen que cobrar no mas.

    Alguien sabe como funciona esto en paises mas desarrollados o que de verdad apoyan la cultura y el arte?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas