La influencia de chile en el oceano pacifico

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 31 Ene 2011.

  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    En agosto de 1819 hombres de empresa de Chile creaban la línea naviera entre Valparaiso y Calcuta, despachándose la fragata Carmen con 3.000 quintales de cobre a esa factoría, volviendo con cargamento surtido desde la India, pero en pésimo estado estructural. Luego le siguieron otras naves como Lady Blackwood, James Scott etc. que trayendo y llevando mercaderías desde Chile a China, India y todo el lejano oriente, previo paso por muchos estados del Océano Pacifico. El corazón donde se gestaba todo este comercio era el puerto de Valparaiso que a la fecha tenía 15.000 habitantes.
    En 1826 llegó al país Jacques Antoine Moerehout, un belga andariego como pocos, su espíritu inquieto lo llevó a ser soldado de Napoleón, pintor, comerciante y finalmente cónsul. Cuando llegó a Valparaiso, desde la distancia no le agradó, mas cuando estuvo en tierra se impresionó al ver esa verdadera torre de Babel en cuanto a idiomas, amen de un comercio extraordinario, como solo se veía en Europa en esos tiempos. Valparaiso era el punto de partida y regreso de toda la navegación en el Océano Pacifico y viajar a la Polinesia, que hoy nos parece tan lejana, en esos tiempos solía ser común.
    Moerehout representó en el puerto a una firma que extraía perlas en Oceanía, por lo que debió embarcarse en el falucho “Volador” una verdadera cáscara de nuez que sin inmutarse pasó por Rapa Nui rumbo a las Marquesas donde encontró naranjos y limoneros chilenos, luego en Paletee se emociona al ver al viejo barco “Araucano” en Tahití llegó a ser un prospero comerciante pero volvió a Chile para contraer nupcias con doña Petronila García de la Huerta, retornando a Tahití, donde fue cónsul de varios países.
    En septiembre de 1837 llegó a Tahití don Ramón Freire Serrano el gran patriota chileno, que fue desterrado a Australia despues de su fracasado intento revolucionario en Chiloe, de Australia intentando llegar a Chile, Freire pasó a Papete en donde Moerehout lo presentó a la reina Pomaré, que según se dice, sin confirmar ni desmentir se enamoraron tanto que si Moerehout y Freire lo hubieran querido, abrían anexado Tahití a la soberanía de Chile, pues era el país que mayor contacto tenía con la isla y su influencia allí era tremenda.
     
  2. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    La Joya del Pacifico...parece mentira que un puerto que NO tuvo fundacion oficial fuese el Puerto del Pacifico Sur...quitandole mucho terreno al puerto del Callao (heredero Imperial Español)....
    claro...el despues del Bombardeo su importancia decaeria...
     
  3. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Aun que algunos no les guste la palabra, Chile necesita más y más geopolítica sobre Isla de Pascua, hoy en dia los enclaves del Pacífico cobran mucha relevancia y Chile no se puede dar el lujo de desproteger el único que tiene.
     
  4. Leonpardo

    Leonpardo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    1.972
    Me Gusta recibidos:
    3
    Interesante el texto, pero sería bueno que anotaras la fuente, a no ser que sea redactado por ti, porque me gustaría saber en que se basa el autor cuando dice que Freire es el gran patriota Chileno, el mismo hombre que fue a Perú a arrendar dos barcos de la Confederación para iniciar una guerra civil, tras perder en Lircay para derrocar al gobierno conservador de Prieto y Portales que al poco tiempo, éste último, sería asesinado por los mismos partidarios de Freire.

    Ese mismo Portales es gran responsable del auge de Valparaíso como puerto y desde un comienzo quiso que sea más importante que el Callao. En estos tiempos uno no lo dimensiona, pero en la década de 1830 Perú venía saliendo de ser virreinato y su importancia en el Pacífico era enorme.

    Saludos