PYMES podrán mejorar su gestión gracias a plataforma ideada por sansanos !!!!

Tema en 'Programación & Programación Web' iniciado por ERRO-METAL, 8 Nov 2012.

  1. ERRO-METAL

    ERRO-METAL Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    13 Nov 2006
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimados, les cuento que un grupo de amigos de la Universidad Santa María crearon un servicio web y mobil que tiene como principal objetivo asistir a los empresarios que no tienen recursos para software costosos a la hora de manejar datos sobre sus clientes, sin requerir grandes conocimientos de informática y almacenando todo en la "nube" de Internet.

    Necesitamos que ingresen a su FB y pongan me gusta para obtener mas recursos.

    Facebook:
    https://www.facebook.com/CDIndicator

    Pagina Internet:
    http://www.dgc.usm.cl/2012/11/06/pymes-podran-mejorar-su-gestion-gracias-a-plataforma-ideada-por-sansanos/

    PYMES podrán mejorar su gestión gracias a plataforma ideada por sansanos

    “Cloud Dashboard Indicator” es un servicio web y móvil que tiene como principal objetivo asistir a los empresarios que no tienen recursos para software costosos a la hora de manejar datos sobre sus clientes, sin requerir grandes conocimientos en informática y almacenando todo en la “nube” de Internet.

    [​IMG]

    Las grandes empresas no tienen complicaciones a la hora de manejar su cartera de clientes y gestionar sus negocios: contratan costosos software que coordinan los datos y ejecutan algunas tareas de suma importancia en su gestión.
    No es el caso de las PYMES, que muchas veces no cuentan con el presupuesto para tener el equipamiento y el personal idóneo que pueda manejar este tipo de herramientas, la mayoría de las veces de alta complejidad. Ante esto, un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Santa María decidió crear una plataforma que resolviera este tipo de dificultades: “Cloud Dashboard Indicator” es el nombre de su proyecto, que participará en la Feria de Software 2012.
    Francisco Cuadra, Daniel León, René Mena, Diego Palominos y Carlos Valdés son los integrantes del equipo creativo, que con un servicio web y móvil se ha propuesto otorgar un servicio web basado en el cloud computing, de manera tal que el cliente maneje todos sus datos en un espacio compartido en internet, la llamada “nube”.
    “La idea es llevar el proyecto a dispositivos móviles para revisar, por ejemplo, las ventas de un cliente en cualquier lugar o momento, sin contratar expertos o necesitar mucho conocimiento de computación o estadísticas”, detalla Francisco Cuadra, añadiendo que el servicio estará disponible las 24 horas, los siete días de la semana, ofreciendo todas las herramientas de gestión e inteligencia de negocios que brindan plataformas similares concebidas por multinacionales.
    Visionando a los clientes
    La oferta de esta iniciativa se despliega en un dashboard (panel de control) que fusiona dos áreas: la de manipulación de datos con la de representación y generación (gráficos, KPI, histogramas, etc.). “En ese dashboard, por medio de paneles, se visualizan los clientes ingresados al sistema con sus respectivos perfiles y gráficos creados respecto a ellos”, explica Carlos Valdés.
    No obstante, la gran innovación es que el panel principal es un mapa territorial basado en Google Maps, donde pueden verse en tiempo real los clientes o las zonas comerciales, a los cuales se les puede otorgar perfiles. Esto se conjuga con paneles adyacentes que entregan otros datos.
    Los miembros del staff cuentan que la idea surgió de una iniciativa de investigación del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), que buscaba soluciones de inteligencia de negocio para PYMES. “Adaptamos nuestra idea a eso y resultó el proyecto final”, comentan, agregando que se han contactado con varias empresas que les han facilitado la tarea de evaluar el funcionamiento del prototipo.
    “Nos han dicho que tenemos proyección y existe la intención de constituir una empresa, porque podemos abarcar otros dispositivos, móviles, como los tablets, y mejorar así lo que es inteligencia de negocios”, puntualiza Carlos Valdés.

     
  2. Aguil@

    Aguil@ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    13.935
    Me Gusta recibidos:
    38
    compadre no es por ser mala onda pero el sitio esta muy saturado de comerciales y parece que no lo hizo un diseñador web porque todo lo que "pestañea" es como para agarrar epilepcia. Tampoco pude encontrar los datos del encargado de la pagina, ni direccion ni telefono , nada y cuando pincho en algun punto me envia a otras paginas , parece que se quiere ganar traffic pero de esta manera alejaran a los visitantes ... el unico dato fue el servidor (hosting) al pie de la pagina... que tambien tiene un sitio como en los 80 ... deben preocuparse mas de su sitio , hacer claro lo que quieren , no llenar con publicidad ... por lo menos no de entrada , y dejar claro quienes son los responsables , si es serio no deberia ser problema , agregar los datos en la pagina , cualquiera puede venir pegar articulos de otros lados y decir metanse aca o alla ! ...
     
  3. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Donde se inscribe para usarlo?. Mientras no lo use no les puedo dar un feedback pero si les puedo anticipar que el lenguaje que usan en el video demostrativo es Chino Mandarin para cualquier Gerente de una PYME.

    Saludos.