algunas interrogantes de la conducta humana

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por LocoH, 29 Dic 2012.

  1. LocoH

    LocoH Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    15 Nov 2012
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    1
    el motivo de este post es para compartir con ustedes algo que a veces me pone muchas dudas me gusta entender mejor lo que somos, nose es mi vola, pienso que muchos pasamos la vida sin realmente comprender que somos ni para donde vamos, porque la verdad es dificil saber que es exactamente lo que llamamos vida, a lo mejor simplemente es para vivirla y dejar que siga su curso hasta que las velas no ardan

    bueno con la duda que queria plantear es la siguiente, algo de lo que me he percatado en la conducta del ser humano en general es ¿porque las personas son tan consumidoras de violencia ya sea en peliculas, deportes, juegos etc y por otro lado algo que consumen mucho las personas es la pornografia en todas sus ramas.

    desde mi punto de vista creo que esto se deba a la nesecidad de afrontar la vida misma que en el fondo es natalidad y mortalidad con un ciclo repetitivo ya que la pornografia, es completamente basica, nos impulsa a aflorar los deseos sexuales, que en el fondo no es mas que la nesecidad compulsiva de procrear. la violencia no me queda muy claro pero si analizamos bien tomando el hecho de que pertenecemos a la especie hominida descendientes de los primates vemos que al ser animales pensantes pero animales al fin y al cabo tenemos esa parte instintiva de sobrevivencia, dominancia, y esto se ve en muchos puntos de la vida notese que para buscar trabajo entras en la competencia, cuando tienes pareja muchas veces te vuelves sobreprotector, celoso, etc. vas a una disco y hay una mina rica y otros 2 weones andan echando ojo a la misma mina y en ocasiones se forma la media gresca, y asi. muchas cosas habituales encajan exactamente con lo mismo que hacen otras especies y no nos damos ni cuenta.

    creo que lo unico que nos vuelve criaturas completamente distintas es el hecho de hacer bien al mundo, ya sea ayudando a otros, cuidando nuestro planeta. y es que eso simplemente es lo que nos vuelve unicos. lastimosamente la gran mayoria de las personas solo llegan a ser el ser humano basico e instintivo siendo que lo que nos hace realmente grandes es lo mas facil de lograr, ser buenas personas.

    que opinan creen algo de lo que estoy diciendo, me bajo el temperamento darwinista brijido pero es bueno reflexionar

    saludos
     
  2. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    Planteas temas que objetivamente son como son, por ejemplo somo seres violentos ya que filogenetícamente pertenecemos a la misma rama de diversos primates, junto a eso tenemos necesidades psicológicas básicas, como la del "gregarismo" bajo la cual debemos pertenecer o encajar en un determinado grupo (actualmente=sociedad, país, pueblo, barrio, equipo de foot etc) para asegurar nuestra supervivencia, usualmente se genera un rechazo hacia el exogrupo, por eso mismo ves tantas diferencias entre naciones, creencias religiosas, políticas etc. Igualmente poseemos necesidades en diversos ámbitos y se clasifican en diversos estratos, siendo las necesidades "básicas" las más necesarias para nuestra perpetuidad como especie, dentro de estas se encuentran la sed, el hambre, el sexo entre otras.

    Neuroanatómicamente estamos pre dispuestos para un sin numero de conductas "moralmente cuestionables" sin embargo que en muchas sociedades se encubren o se avalan horriblemente, sin embargo el peso de la sociedad y la creación de escalas valóricas, éticas y morales, ha mermado tal actividad "nociva" llevándonos a un comportamiento más homogéneo y técnicamente más "evolucionado" sin embargo todas las conductas perseveran en el tiempo, de una forma a otra, tal como tú lo dijiste, desde cuando ves a una chica guapa en la calle, hasta cuando ves un partido, o simplemente cuando juegas un video juego con un amigo.
     
    #2 bicho loco, 29 Dic 2012
    Última edición: 29 Dic 2012
  3. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Eso ya es bien sabido compañero.

    Saludos,.
     
  4. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Porque todo tiene que o "deberia de" rematar en final feliz? porque la condicion humana debe ser, al cabo, noble, altruista? Establecer como vertice del constructo humano elementos rosados de esa clase es quizas el mayor error de juicio que se haya hecho. Un sesgo que en perspectiva, claro, es bastante razonable en vista que aquello que decimos se aplica a nosotros mismos; un juicio hecho por nosotros en el que somos a la vez tèrmino. Se trata de un error del que desafortunadamente parten cuestiones importantes y de gran incidencia. Asi, una etica rosada por ejemplo, que incorpore el elemento bondad en algun momentum de ella, me parece contraproducente. Si teorizaramos cuestiones como estas a base de miedo, bilis y locura seria...seria distinto.
     
  5. WILL_I_AM.CL

    WILL_I_AM.CL Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Mar 2012
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    nadie es normal wn
     
  6. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    Primero que todo la violencia se aprende vicariamente, la actitud de la sociedad y los medios de comunicaciones ayudan a potenciar eso, todo acto de agresión (motivación) es "pensado", el hombre distingue el bien y el mal, eso ya nos ponen en otro nivel escala con los otros animales.
    El humano le da curiosidad ver actos de violencia, ya que al ver esta tomando un rol pasivo de observador, todo humano trata de no estar involucrado en actos de violencia y es por eso que hay tantos consumidores de "violencia"
    Sobre la protección de un mina y peleas por ella, no es mas que una variable , ya que imagínate una sociedad patriarcal y mas un sistema capitalista que busca que todo tenga "pertenencia" o sea el concepto de "mio" se sobre idealiza , ya que en culturas como accidentales (budista) dejan el apego y en tribus nomadas aun no existe el concepto de pertenencia, se puede vivir sin apego materiales y sentimentales
    Hay algo que comparto que decía Freud , sobre Eros Tanatos pesa mucho eso en el humano
     
    #6 Fucking_Hostile, 30 Dic 2012
    Última edición: 30 Dic 2012
  7. josefafuck

    josefafuck Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Nov 2010
    Mensajes:
    7.794
    Me Gusta recibidos:
    2
    guiándome por la pregunta que planteaste, desde mi punto de vista creo que son consumidoras de violencia porque, desde un punto que nadie ve, todo se originó con cierta violencia y desde ese entonces no se ha detenido ese círculo vicioso. Tal vez puede ser por instinto o qué se yo, pero la agresividad va de la mano con las actitudes naturales del ser humano.