aquello que todavía está escondido a nuestra visión, Misterio, filosofia esotérica.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por lisandro tres arroyo, 5 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    FILOSOFIA ESOTERICA

    [​IMG]
    En realidad, toda Filosofía es esotérica, por cuanto constituye un Amor a la Sabiduría que todavía no poseemos, por aquello que todavía está escondido a nuestra visión. Y eso es lo esotérico: lo oculto, lo escondido, no por la maldad premeditada de nadie, sino por nuestra propia ignorancia. Lo esotérico comienza allí donde acaba nuestro conocimiento de las cosas.
    [​IMG]
    Exoterizar lo esotérico, hacerlo visible, es la vía de la enseñanza. Luego, una vez recogidas las enseñanzas, hay que volver a internalizarlas, a esoterizarlas, por la vía de la comprensión. Vemos aquí dos corrientes perpetuas que fluyen en sentido contrario y se complementan. Por otra parte, no basta el ejercicio de la razón para desvelar lo esotérico: hasta que el conocimiento no se hace parte de la vida misma del individuo, sigue siendo tan esotérico como mientras permanecía escondido al intelecto.

    [​IMG]
    Siempre se ha relacionado lo esotérico con los Misterios, con el sigilo con el que se cubrían estos rituales experienciales destinados a promover el "segundo nacimiento" en el hombre, es decir, su auténtico despertar interior.
    [​IMG] Sin embargo, se olvida que los Misterios no sólo se pueden relacionar con lo oculto, sino - como su propia raíz etimológica lo indica - con la Mística, con esa fuerza ascensional del alma que escapa de la prisión material para ir en busca de su ancestro.
    [​IMG] La Mística es así, una Filosofía, un Amor al Conocimiento de las esencias espirituales que mueven a la humanidad.
    [​IMG]La Mística es Amor a la Sabiduría que brota de lo Infinito, y se expresa en aquellos "secretos" que en cierta forma ya vibran en cada hombre, aunque acallados a veces. La sola pregunta del filósofo que se coloca ante la Vida, ya indica la presencia de la respuesta, aunque esta respuesta no sea conciente en un principio.

    El problema que tiene - y tuvo casi siempre - la Filosofía Esotérica es que, a fuerza de sutil, se presta a malas interpretaciones, con lo cual suele predominar una imagen falsa antes que la verdadera, por aquello de que más mancha un puñado de barro, que lo que logra clarificar un chorro de agua limpia. El hecho de existir en un mundo conflictivo, nos lleva, las más de las veces, no sólo a impartir la enseñanza de la Filosofía Esotérica, sino a combatir los torpes efectos del esoterismo mal entendido. Veamos algunos ejemplos.

    Debido al auge que a partir del siglo pasado tuvo el redescubrimiento de las culturas orientales, con su carga de mística y ocultismo, se ha planteado la incorrecta idea de que todo esoterismo ha de ser forzosamente oriental. Orientalismo y esoterismo han llegado a convertirse en sinónimos para la gente poco preparada, desconociendo el hecho de que todas las antiguas civilizaciones han tenido matices más o menos marcados de esta especial forma de Filosofía, matices que aún pueden observarse en el presente, en todas las tradiciones del mundo, ni bien se quiebra la cáscara de snobismo y materialismo.

    Otro error frecuente es el creer en un elitismo espiritual, propio de aquellos que han logrado desentrañar los Misterios. Aquí se observa una disyuntiva: quienes han logrado realmente desentrañar los Misterios, no practican ningún tipo de elitismo y, por el contrario, en aras de una generosidad creciente, vuelcan sus conocimientos en los demás hombres, para compartir entre todos el sagrado tesoro de la Sabiduría. Y quienes se consideran "seres aparte" gracias a sus conocimientos, es que no han logrado desentrañar ni el más simple de los Misterios: el de que la Sabiduría une y no separa.

    Sin agotar el tema, señalamos también el peligro del esoterismo concebido como una práctica de fenómenos, con el insaciable deseo de mover fuerzas que otros no mueven y dominar poderes que otros desconocen. Este fenomenismo se suele presentar en dos vertientes: bajo la farsa de quienes se enriquecieron aprovechándose de los incautos ignorantes; y bajo la saturación de quienes, jugando con fuego, terminan por quedar anestesiados para el verdadero fenómeno de la transformación interior.

    ::portalnet::
    http://www.nueva-acropolis.org.ar/
     
  2. danza macabra

    danza macabra Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    809
    Me Gusta recibidos:
    19
    mishhh algunos datitos no lo sabia saludos men
     
  3. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    me uno a ustedes, la maldad es una creación nuestra, quizas para no reconocer quienes somos, reconocer nuestros errores o reconocer nuestra envidia
     
  4. Deadmen

    Deadmen Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    3
    wm nueva acropolis es una secta..eso de hay es netamente ocultismo disfrazado de espiritualidad. Borren esta wea xd
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas