Cuando su hijo tiene labio leporino

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Mamopellito, 20 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Mamopellito

    Mamopellito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    9.846
    Me Gusta recibidos:
    3
    http://img259.*************/img259/341/137485.jpg

    Es posible que su hijo tenga un aspecto diferente del que usted esperaba. Tal vez se sienta asustada, confundida o preocupada. No está sola. De hecho, muchos niños nacen con el labio leporino o el paladar (la parte superior de la boca) hendido, o con ambos.
    El labio de su hijo se puede corregir para que luzca y funcione normalmente.

    ¿Que es el labio leporino?

    La palabra leporino, o hendido, significa “dividido” o “separado”. El labio superior de su hijo está hendido porque no se formó adecuadamente mientras crecía en la matriz. El labio leporino puede conllevar algunos desafíos, pero estos pueden controlarse. Una vez tratado, el labio leporino generalmente no provoca problemas a largo plazo.

    ¿Cuál es la causa del labio leporino?

    Tal vez a usted le preocupe haber hecho algo que provocó que su hijo tenga el labio leporino. En realidad, se desconoce la razón por la que los labios de algunos niños no se forman normalmente en la matriz. Sí se sabe que la culpa no es de la madre ni de su proveedor de atención médica. Existen ciertos factores que hacen que, en el caso de algunos niños, haya más probabilidades de que tengan el labio leporino. Uno de ellos son los antecedentes familiares. Si usted o alguien de su familia nació con el labio leporino o el paladar hendido, o con ambos, es más probable que sus hijos también presenten esta característica al nacer. Su proveedor de atención médica puede comentarle los factores que tal vez hayan causado el labio leporino.

    ¿Cómo se trata el labio leporino?

    El labio leporino se corrige mediante una cirugía, que se realiza cuando su hijo tiene aproximadamente 3 meses de edad. Según la gravedad de la hendidura, es posible que sea necesaria más de una cirugía. El médico de su hijo hablará con usted sobre el plan de cirugías. Mientras tanto, se le indicará cómo cuidar a su bebé recién nacido.

    ¿Quien me ayudará a cuidar a mi bebé?

    Siempre recuerde que no está sola. Un equipo de especialistas le ayudará a cuidar a su bebé. Este equipo incluirá todos estos miembros claves o algunos de ellos:



    Cirujano plástico o reconstructivo: Médico que corrige ciertas zonas del cuerpo para que luzcan y funcionen más normalmente. Este médico puede realizar la cirugía para corregir el labio leporino.


    Otorrinolaringólogo: Médico que se especializa en la salud de la garganta, nariz y oídos (también se le llama médico de ORL). En algunos casos, este médico puede realizar la cirugía para corregir el labio leporino.


    Especialista en genética: Proveedor que ayuda a determinar si el labio leporino es una afección genética (transmitida de padres a hijos). Esto les permite a los padres saber si hay más probabilidades de que los hijos que tendrán en el futuro presenten labio leporino o paladar hendido, o ambos. Este médico también diagnostica cualquier síndrome o afección genética relacionada con el labio leporino.


    Terapeuta del lenguaje: Profesional que ayuda a identificar y tratar los problemas del habla y del lenguaje que pueden producirse por tener labio leporino.


    Psicólogo o trabajador social: Especialista que ayuda a su hijo y a su familia a afrontar los problemas emocionales, sociales y económicos que pueden surgir debido al labio leporino.


    Proveedor de atención médica primaria: Médico u otro proveedor de atención médica que se especializa en las necesidades generales de salud de los pacientes.


    Enfermeros: Profesionales de atención médica que cuidan a su hijo en el hospital antes, durante y después de la cirugía. Los enfermeros también colaboran en los problemas de alimentación.

    Cómo cuidar a un hijo con labio leporino

    El niño que nace con el labio leporino tiene las mismas necesidades que los demás niños. Sin embargo, a veces es difícil satisfacerlas. Como padres de un niño con el labio leporino, tengan paciencia a medida que hallan la mejor manera de cuidar a su bebé. Algunos de los desafíos comunes al cuidar a un bebé con el labio leporino incluyen:



    La alimentación. Según la gravedad del labio leporino, es posible que su hijo tenga problemas para alimentarse. Esto sucede porque, para mamar, los labios del bebé deben sellarse alrededor del pezón. Es posible que la división del labio de su bebé impida este sellado. Existen tetinas y biberones especiales que facilitan la alimentación. El enfermero o el especialista en lactancia le ayudará a determinar cuál es la mejor solución para su bebé. A usted no se le dará de alta del hospital hasta que su hijo se alimente adecuadamente y esté aumentando de peso.


    El habla. Un terapeuta del lenguaje trabajará con su hijo en el futuro. Este profesional ayudará a su hijo a desarrollar correctamente las destrezas del habla y el lenguaje, si es necesario.


    El aspecto. El aspecto físico de su hijo puede provocar que otras personas reaccionen de un modo insensible. Usted puede contribuir a que la gente comprenda mejor el problema del labio leporino. Hable con su familia y amigos acerca del labio leporino de su bebé antes de presentárselo. Esto ayudará a volverlos más sensibles con respecto a la afección de su hijo. Es muy importante que lo haga antes de presentar el bebé a sus hermanos.

    Cómo afrontar obstáculos

    Es probable que usted sienta muchas emociones en este instante. Tal vez incluso se pregunte cómo hará para cuidar a su bebé recién nacido. Esto es normal. Recuerde que el labio leporino de su bebé se puede corregir. Y, lo que es más importante, recuerde que su hijo necesita ser amado, acariciado y reconfortado. También debería buscar apoyo para usted misma. Existen grupos de apoyo en los que puede hablar con otros padres de hijos con labios leporinos.
    Más información

    Si tiene preguntas, hable con el equipo de atención médica de su hijo. También puede buscar libros sobre esta afección de los niños en la biblioteca o la librería del lugar donde vive. Los siguientes recursos en Internet pueden resultarle de utilidad:
     
  2. mazinger2604

    mazinger2604 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    Excelente información compadre, nunca está demás el aprender esto ya que uno nunca sabe cuando lo va a utilizar.
     
  3. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    Excelente informacion amiwi
    gracias saludos D.T.B.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas