Estadio Monumental; el estadio de Pinochet

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por PhilipLamb, 20 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. PhilipLamb

    PhilipLamb Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Oct 2007
    Mensajes:
    2.275
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hola, les traigo dos artículos que me encantaría que leyeran, TODOS. Blancos, Azules, Celestes, Rojos, etc.

    He visto en el rincón pelotero una gran ignorancia con respecto al tema y sin quere criticar ni especificar un sector o club, creo que están muy mal informados. Péguense la paja de leer, al menos, uno de los dos artículos.

    Colo Colo y la sombra de Pinochet

    [​IMG]
    “Vamos a romper, vamos a romper el estadio de Pinochet”, este cántico es el grito de guerra de la hinchada del Universidad de Chile cuando visitan el estadio de su eterno enemigo el Colo Colo. No hace falta bucear mucho en la historia contemporánea para comprobar el excelente mecanismo de propaganda que han constituido siempre los clubes de fútbol en manos de los dictadores. El pan y circo como somnífero ideal para anestesiar a la población y perpetuarse en el poder. Augusto Pinochet hizo de esta práctica uno de los pilares de su “política social”, el resultado fue un Colo Colo cubierto durante años por un velo de duda y desdicha.


    El Colo Colo o “Cacique” como se le conoce popularmente es el club más conocido de Chile, el que más aficionados reúne sobre todo entre las clases bajas. Su identificación nacional es una de sus señas de identidad, aún mantiene en su escudo los colores de la bandera de Chile y un indio Mapuche en el centro. Este autentico filón popular no podía pasar desapercibido a los ávidos ojos de Pinochet. El Estadio Monumental, hogar de los sueños del Colo Colo sería la excusa perfecta. El Monumental había sido concebido como la joya que enseñaría Chile al mundo en el Mundial de 1962. Diseñado para albergar 120.000 personas, la obra quedó para siempre inconclusa.


    En 1988 Chile estaba convulsionado por el plebiscito que debía dirimir la permanencia como líder del país hasta 1997 o la entrada en vigor la constitución democrática impuesta en 1980. Pinochet vio una oportunidad en la inacabada casa del Cacique. Meses antes del plebiscito ofreció a trescientos millones de pesos a Meter Dragicevic y Eduardo Menichetti antigüos dirigentes del club para acabar el Monumental. Después de todo el dictador ya era presidente honorario del club desde 1976, tras destituir a la directiva y salvar al club de una grave crísis económica al considerarlo patrimonio de todos los chilenos. El expresidente Vildósola cuenta que él le pidió directamente a Pinochet que fuera presidente honorario. “Si otros han sido presidente, don Augusto, por qué usted no” , le dijo. Y finalmente Pinochet aceptó. El resultado de aquel plebiscito no fue favorable a Pinochet, años después la democracia volvía a encontrar su lugar en Chile. La segunda inauguración del Monumental se celebró el siguiente 1989. La sombra de la duda planeó desde entonces como un oscuro estigma sobre los colocolinos.


    Como un gemelo de la vergüenza a kilómetros del inacabado Monumental se alzaba sombrío, otro estadio que resumía la cara oscura del régimen. El Nacional de Chile, símbolo del horror, y la tortura. Años antes de que Pinochet interviniese la directiva la directiva colocolina para salvar al club, una comisión de la FIFA inspeccionaba el estadio para autorizar un partido de clasificación del Mundial 74 frente ala U.R.R.S Cuentan que los gritos de los torturados chilenos ascendían desde los subterráneos de aquella pesadilla en que se convirtió el Nacional , la FIFA vergonzosamente autorizó el partido. Pero esa es otra historia. El Nacional sería el símbolo del horror, el Monumental de la vergüenza por lo que se creía la apropiación del patrimonio sentimental de gran parte de la sociedad chilena.


    En 2006 un documental exhibido por el periodista Andrés Ampuero demostraba que aquel dinero nunca llegó. Pinochet lo negó al fracasar en el plebiscito. El Monumental hubo de ser financiado con los fondos de los socios y la venta de un ídolo como el delantero Hugo Rubio “El pájaro”, al Bolonia italiano. A muchos no les interesó conocer la verdad, El Cacique permanecería asociado para siempre a la dictadura por un país roto por el dolor. La figura de Pinochet se encargó de aparecer ocasionalmente como un espectro de mal aguero en la vida pública del Colo Colo. A las elecciones colocolinas de 1994 entre Dragicevic y Eduardo Menichetti acudía a votar sonriente.”Como colocolino estoy muy contento de concurrir a esta elección que considero muy importante”.


    Así sobrevivió el Colo Colo los últimos veinte años de su historia, acosado por las hinchadas rivales, y con la sospecha de gran parte de los chilenos, sintiéndose traicionados y viendo macillado lo que más amaban. Así vivió su afición la consecución de su primera Copa Libertadores en 1991. con los inolvidables Marcelo Barticciotto, Jaime Pizarro, Gabriel Mendoza o Lizardo Garrido. En diciembre de 2006 moría Augusto Pinochet , semanas después no se celebró ni un minuto de silencio en el Monumental, y el Colo Colo era eliminado por el Chivas en la Libertadores. La gárgola fantasmal de Pinochet se desprendía por fín del escudo del Cacique.

    El Famoso Mito del Estadio Monumental y Pinochet

    El 1 de septiembre de 1988 se anuncio el fin oficial del exilio en Chile y, además, el inicio de la campaña “El monumental vá”, que tenia por objetivo recaudar 180 millones de pesos, en la cual los colocolinos debían comprometerse eligiendo una de las tres formas: un abono de construcción de $100.000, que daba derecho a aparecer en una placa como benefactor, además de una insignia dorada; un aporte de $10 mil que significaba una insignia plateada mas un diploma y por ultimo, mil pesos con lo que el mecenas recibía un diploma y las muchas gracias. (Cosa que nunca se cumplió)

    Además se organizo la recordada “Colotón” que transmitió TVN y que sirvió, además para recaudar fondos directos, como venta anticipada de publicidad para convencer a los grandes sponsors sobre el termino del estadio, entre ellos Coca Cola, que paso a ser el principal avisador del recinto…


    Y aquí se escribe uno de los capítulos que ha pasado a formar parte de la mitología del futbol chileno. El gobierno militar, estratégicamente cinco días antes del plebiscito, prometió un aporte de 300 millones de pesos a Colo Colo, para que pudiera terminar el recinto de Macul, los que cancelarían en cuotas anuales de 50 millones. Eso es efectivo y no hay espacio para leyenda, ya que incluso se anuncio que esos fondos irían para las obras aledañas al estadio como un gimnasio con capacidad para 3 mil personas y una piscina olímpica, cosas que agrandan la lista cosas que jamás se hicieron en Macul.

    El tema fue que esos recursos nunca llegaron, ya que al sumir el gobierno del Patricio Alwin al año siguiente y con él un nuevo director de DIGEDER, Iván Navarro, todo cambió. La máxima autoridad del deporte se opuso a la cesión de dichos fondos, lo que anduvo desordenando las finanzas albas, pues el estadio se había construido, pero no estaba totalmente pagado. En todo caso, y tras el adverso resultado en el plebiscito, el gobierno de Pinochet ya le había empezado a poner trabas a la promesa electoral.

    En rigor la Colotón pagó la primera parte del término de las obras, más los dineros que llegaron de la venta de Hugo Rubio que sirvió, en síntesis, para hacer la tribuna Rapa Nui. El resto se terminó de pagar en 1994.

    Esto porque la empresa COSAL (que ganó la licitación efectuada por la Universidad Católica con un jurado en el que participaba, entre otros, el ministro de la Vivienda del régimen militar) se comprometió mas allá de simples contratos. El dueño de la empresa Samuel Levy, pidió un crédito a su nombre a cinco años plazo para finalizar la construcción del recinto, eso si, exigiendo el aval del presidente de la inmobiliaria Estadio Colo Colo. Eduardo Menichetti.
    El tema era terminar el estadio a como de lugar. Hasta que llegó el día 30 de Septiembre de 1989.

    Se concretaba el sueño del estadio propio, el de la casa de todos, la “ruca” donde se iría a gozar cada dos domingos y, a veces, a mitad de semana.

    Infórmense, sobretodos los del equipo de la contra, que repiten tonteras que han escuchado por ahí o han heredado de su propia barra. Hay que acusar con fundamentos y si alguien queire opinar, pido que lo haga sin ponerse flayte y que apoye sus ideas.

    Saludos y Comenten!

     
  2. Sir Selfing

    Sir Selfing Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    13.156
    Me Gusta recibidos:
    1
    es de que pinhochet no compro el estadio y que no dio ni un peso por el y que salia eso porque queria tener votos por el si y el no ya que somos el equipo mas popular?
    si es asi ya sabia pero es bueno que todos sepan un poco de historia.
    buen aporte vale compa
     
  3. -.Don CorleonE.-

    -.Don CorleonE.- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    3.411
    Me Gusta recibidos:
    3
    Solo un buen aporte XD


    [​IMG]


    Hagan click en el poke pls ^_^
     
  4. dannrxm

    dannrxm Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    1
  5. ThErioN.

    ThErioN. Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    1
    Noooo pero si el Monumental se termino con la venta de Rubio po. jajaja
     
  6. Errockero

    Errockero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    4.287
    Me Gusta recibidos:
    2
    los colocolinos dicen q no... pero tus dos copy/paste comprueban algo ?


    es un tema q nunca se aclarara.. la dictadura del gobierno militar influyó mucho en colo-colo.. quizas entre sus mayores ejemplos este fue el apoyo de recursos al club durante su crisis económica 1976 donde intervino fuertemente y el "paso por secretaria" q tuvo colo-colo para no descender a 2da división tras su mala campaña en una copa chile junto a audax donde salierón colistas.

    por otra parte creo q es entendible el "enojo" de los hinchas de la "U" ya q durante la dictadura todos saben q club se vio beneficiado y cual no... ya q probablemente hoy estariamos sin el odioso problema del "estadio de la U".


    Salu2
     
  7. ThErioN.

    ThErioN. Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    354
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si el gobierno sólo hubiese beneficiado al Colo creo que la mayoría de los hinchas de la U se mantendrían al margen. El problema surge porque intervinieron a la Universidad afectando directamente al club quitándole patrimonio además del llamado "golpe de estadio" y eso es algo que NO se puede negar a diferencia de los 2 textos que expuso el creador del tema.
     
  8. deryc

    deryc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    3.008
    Me Gusta recibidos:
    5
    soy colocolino desde siempre
    el tema del dictador asesino no me toca
    y me gusta el futbol
    q vinculen al perro con el club me da lo mismo
    necio es aquel q no entiende q colo colo es el mas grande de chile

    S-A-L-U-O-S

    AH... GRACIAS POR EL APORTE
     
  9. Naits~

    Naits~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    33.551
    Me Gusta recibidos:
    7

    compadre l tema del estadio de la u es una wea k tus mismos dirgentes no han kerido resolver...primero pork no kieren gastar i segundo pork les sale mas conveniente a ellos arrendar k andar haciendo un estadio nuevo....han comprao terrenos todo para hacer ciudad deportivas...k al final de cuentas han sido un fracaso
    no le hechemos la culpa a un viejo culiao k lo unico k kiso fue ganar votos de la gente ignorante k voto por el solo por "ser" del colo...eso es un tema de tus dirigentes
     
  10. El-Lxigi

    El-Lxigi Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    31.392
    Me Gusta recibidos:
    10
    pico con el perro ql de pinocho
    no me importa lo k se diga del estadio
     
  11. dankrs

    dankrs Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    2 Dic 2006
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    soy chuncho cre por eso hablas weweadas es la invidia de los chunchos
     
  12. edx.albo

    edx.albo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Abr 2008
    Mensajes:
    2.080
    Me Gusta recibidos:
    1
    puras madre ql
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas