Clonan el primer animal extinguido....

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por UnknownStyle, 26 Ago 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. UnknownStyle

    UnknownStyle Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]

    A principios del siglo XXI es descubierto en el norte de España el cadáver de la última cabra salvaje de las montañas. Poco después de ser encontrada muerta, científicos preservaron muestras de la piel de la cabra en una solución de nitrógeno líquido, una subespecie del pirineo Íbice española que habitaba en las montañas alrededor del país. Utilizando el ADN de las muestras obtenidas de la oreja del pirineo, los científicos implantaron el material genético en los ovarios de varias cabras domésticas, clonando exitosamente a un bucardo hembra; esta es la primera ocasión donde un animal extinto vuelve a la vida. Lamentablemente, la recién nacida cría de Íbice falleció poco después de haber llegado a este mundo debido a defectos físicos en sus pulmones, otros animales clonados, incluyendo ovejas, que también han sido reproducidos presentan defectos similares en los pulmones, por lo que científicos deben avanzar aún mucho con la técnica...



    Este avance en la ciencia de la clonación ha aumentado las esperanzas para salvar especies en peligro de extinción y al mismo tiempo resucitar a las ya extintas. Lo cual ha incrementado la posibilidad de que algún día pueda ser posible reproducir especies extinguidas hace ya muchos años, como los mamuts, dientes de sable e incluso dinosaurios.
    Mientras el Dr. José Folch, del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (C.I.T.A.) de Aragón, en Zaragoza, España - dirigió un estudio conjunto con colegas del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (I.N.I.A.), en la cual confirmó que la cría reproducida genéticamente era idéntica al bucardo. En estas especies, la clonación es la única posibilidad para evitar la completa extinción del animal.
    El bucardo o pirineo Íbice, se distinguía por sus cuernos curvados, los animales de esta especie eran comunes en el Pirineo Español y en los pirineos de Francia, pero la caza furtiva durante el siglo XIX redujo la población de la especie en menos de cien individuos. En el año de 1973 fueron declarados protegidos por leyes ambientales, pero para el año de 1981 ya solo restaban treinta ejemplares de la especie, los que habitaban en el Parque Nacional de Ordesa en el distrito de pirineos de Aragón.
    Dr. Folch y sus colegas, quienes fueron patrocinados por el gobierno regional de Aragón, habían capturado un bucardo hembra años atrás y extraído una muestra de piel de la oreja, con el fin de ser preservado gracias a la criogénica. Para la clonación se emplearon técnicas similares a las usadas con el clon de la oveja Dolly, cuyo proceso es conocido como transferencia nuclear, gracias al proceso fueron capaces de transplantar ADN del tejido a ovarios tomados de cabras domésticas para crear 439 embriones de los cuales 57 fueron implantados en hembras sustitutas. De todo el estudio solo siete embriones resultaron con embarazos y solo una de las cabras dio a luz a un bucardo hembra, el cual murió siete minutos después del alumbramiento debido a dificultades respiratorias, se especula que se produjo por fallas en el ADN usado para crear el clon.
    A pesar del ineficiente proceso de clonación y posterior muerte del bucardo clonado, muchos científicos creen que estos acercamientos pueden ser la única forma viable para salvar a especies en peligro de extinción. A esto se le añade las investigaciones del genetista japonés Teruhiko Wakayama, cuyos resultados subieron las esperanzas de reproducir especies extintas hace mucho tiempo. Sus resultados se comprobaron por medio de su estudio, tomando células de ratones congelados hace 16 años donde logró producir clones perfectamente saludables.
    Los intentos para traer de vuelta a especies como a los mamuts e incluso el Dodo tienen grandes dificultades, incluso si ADN ha sido preservado en hielo, se degenera con el tiempo, debilitando la información genética requerida para producir una copia saludable del animal.



    Al mismo tiempo el profesor Robert Miller, director de el Consejo de Investigación Médica de la Unidad de Ciencias Reproductiva en la Universidad de Edimburgo, esta trabajando con la Real Sociedad Zoológica de Escocia, en un proyecto para utilizar la clonación en raros mamíferos africanos incluyendo el rinoceronte blanco del norte. Para el desarrollo de este proyecto se ha formalizado el Instituto para la Reproducción de los Raros y Amenazados Mamíferos Africanos, con la esperanza de emplear tecnologías reproductivas para conservar especies como el lobo de Etiopia, el perro salvaje africano y el hipopótamo pigmeo. El profesor Miller dijo: “Creo que este es un avance excitante que promueve gran potencial para regenerar especies extintas.”
    Claramente hay un gran camino por recorrer antes de que pueda ser usado con efectividad, pero los avances en este campo son tantos, que pronto habrá soluciones para los problemas que hoy en día parecen infranqueables. Hay un número de proyectos alrededor del mundo enfocados en rescatar muestras de ADN de las especies en peligro de extinción, consiguiendo de este modo ampliar la diversidad genética de animales en vía de extinción que pueden sufrir problemas de endogamia debido a sus reducidos números. La Sociedad Zoológica de Londres y el Museo de Historia Natural, han preparado el proyecto “Frozen Ark” el arca congelada. Cuyo propósito es preservar el ADN de miles de animales antes de que desaparezcan por completo.



    by belial....
     
  2. CibetrA

    CibetrA Invitado

    mmmm
    no confio mucho en esas cosas..
     
  3. kcheto

    kcheto Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2007
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    2
    weeena info
     
  4. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ojala que se mejore la técnica... esto sera fundamental al futuro para generar organos... y no tener que esperar para un órgano en los humanos!

    Y revivir especies extintas!

    EL HUMANO SE CONVIRTIO EN SU PROPIO DIOS, POR FINNNN!
     
  5. pmatias

    pmatias Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.423
    Me Gusta recibidos:
    0
    y los dinosaurios cuando ?????
     
  6. ...:::ThE_CloNe:::...

    ...:::ThE_CloNe:::... Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    13 Ago 2008
    Mensajes:
    43.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    mmmm wena... pero llega a dar miedo a lo que podemos llegar...
     
  7. donwe@.com

    [email protected] Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    4.296
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agracede la info... interezante!!!
     
  8. mariosky

    mariosky Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Oct 2008
    Mensajes:
    5.062
    Me Gusta recibidos:
    8
    se agradece la info
     
  9. .:Felipe:.

    .:Felipe:. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Sep 2008
    Mensajes:
    33.989
    Me Gusta recibidos:
    8
    mmmmm interesante.........
     
  10. xpro01w

    xpro01w Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    7.506
    Me Gusta recibidos:
    6
    creo que lo mas cercano a esos animales de antaño seria un mamut ya que este puede ser puesto en una elefanta.
    seria cool
     
  11. Waffens

    Waffens Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    3.749
    Me Gusta recibidos:
    2
    ME GUSTARÍA QUE CLONARÁN UN T REX
    O UN MEGALODÓN, PARA QUE LOS MARES SEAN UN INFIERNO ACUÁTICO
    SÓLO MIREN EL PORTE DE ESTE ESCUALO:

    [​IMG]

    LAS DIFERENCIAS ENTRE HUMANOS, TIBURONES BLANCOS Y EL MEGALODÓN
    JEJEJEJEJEJEJE
    SE LES ANTOJA SURFEAR , BUCEAR O METERSE CURAO A LA PLAYA???
     
  12. HiDralysk

    HiDralysk Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    10
    no somos dioses para hacer esas cosas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas