Analisis Taekwondo en los ODESUR 2010

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Raizo, 22 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    [​IMG]


    La fiesta del deporte sudamericano, evento que reúne de nuevo a los mejores competidores de Taekwondo de esta parte del hemisferio americano. Atletas, coachs, y dirigentes hacen los últimos ajustes para la puesta a punto para esta cita.


    Con un nivel de competencia muy bueno, se presentarán deportistas que en muchos casos representan la crema y la nata del taekwondo mundial, países como Brasil y Venezuela, enmarcan una gran tradición como uno y dos de la justa, sumándole una excelente performance a la delegación argentina que cuenta con competidores de extraordinaria calidad.


    Países como Bolivia, Uruguay, Paraguay, Surinam, Aruba, todavía le es impensable competir libra por libra con las grandes potencias (a veces presentan una nómina de 2 a 3 peleadores), sin embargo, eso no quiere decir que no tengan atletas en una que otra categoría de amplias expectativas. Chile, Colombia, Perú, han empezado a tener mayor presencia dentro del espectro de medallas, sin embargo, al igual que los países de menos recursos económicos, todavía no pueden presentar un equipo que logre tener resultados en cada peso.


    Los ODESUR son una competencia donde a pesar de que existen potencias como las antes mencionadas, todavía hay divisiones de peso donde el nivel es bastante bajo, ejemplo; pesos altos femeninos, pesos altos masculinos, donde incluso muchos países no presentan competidores y fácilmente la concurrencia no pase de 5 atletas, o menos, y las figuras por ende sobresalen abiertamente.


    La inclusión de los petos electrónicos a disminuido radicalmente las quejas y los problemas de los puntos ya no son culpa de los jueces o de la política, ya la culpa se la echan a los petos. El video replay es algo novedoso y deja las reglas del juego claras. Si antes había 12 quejas de entrenadores y rechiflas del público, ahora por lo menos se disminuyeron a la mitad, y viéndolo desde un punto de vista de avance, es positivo porque existe la intención de ir mejorando en ese aspecto, y cada vez salen al ruedo más compañías de protectores electrónicos.


    Es conveniente destacar que los petos electrónicos colocan más en ventaja a los países que ya entrenan a diario con estos artículos sobre los rivales de menos posibilidades de viajar. Pues el sistema es bastante costoso y son muy pocos los países que los tienen y practican con ellos. Petos además que tienen un peso superior a un peto normal y que tiene su particularidad a la hora de marcar. Claro, la pelea es peleando y como dicen por allí el que es bueno gana con o sin petos electrónicos, dejando como un factor no tan importante esta teoría.


    Pero el tema de esta nota es precisamente los ODESUR o Juegos Deportivos Suramericanos, que se realizan en la legendaria ciudad de Medellín, -en otros tiempos famosa por su extrema violencia propiciada por los carteles de la droga-, ahora convertida en pujante urbe comercial.
    En el marco de las preparaciones es bien sabido que Venezuela prepara a sus atletas en Corea del Sur, cuna del Taekwondo. Por parte de otros países desconozco bases de preparación en el extranjero, más allá del viaje que realizó Chile, Colombia y Perú al Campeonato más grande del mundo, el US Open en Las Vegas, por lo demás la crisis económica al parecer dejó en casa a muchos. El otro centro que está de moda y ofreciendo un trabajo más específico es en La Loma en San Luis Potosí, mucha gente de Elite reconoce que allá encuentran lo que buscan.


    Algunas figuras de talla internacional


    A continuación les presentaré alguna de las figuras que han obtenido en determinado momento medallas mundiales y participaciones olímpicas que asumimos estarán presentes en ODESUR, si se me pasa algún atleta espero sepan disculpar, sin embargo me tomaré el derecho de nombrar a los más reconocidos atletas por país.

    Argentina: Martín Sio +87, Sebastian Crimanich 74 Kg., Vanina Sánchez 62 Kg., Laura López, 49 Kg. y Mauro Crimanich 58 Kg.

    Venezuela: Carlos Vásquez 80 Kg., Juan Díaz -87 Kg.

    Brasil: Marcio Wenseslao 58 Kg., Diogo Silva 68 Kg., Leonardo Santos 87+.

    Chile: Mario Guerra 74 Kg., Yenny Contreras 53 Kg.

    Aruba: Stuart Smith -87 Kg.

    Colombia: Edwin Montoya 63 Kg., Doris Patiño 57 Kg.

    Perú: Julissa Canseco 49 Kg., Peter López 68 Kg.

    Ecuador: Ismael Chango 58 Kg., Edgar Borja 63 Kg.

    Antillas Holandesas: Audy Muller 54Kg.


    74 Kg., en esta división se presenta el actual campeón panamericano en Puerto Rico, el argentino, Sebastian Crimanich como amplio favorito. Tiene experiencia y ha logrado una madurez táctica que inclina la balanza a su favor. Mario Guerra de Chile, es una atleta de excelente nivel técnico. Sube de peso en una división donde su altura no es la más sobresaliente. Por Venezuela, presentarán a un deportista con prácticamente nula experiencia internacional, pero con un tamaño y una pegada de respeto. Dará una lucha épica en ODESUR.


    Colombia tiene una baja importante la gran favorita de este torneo no estará en Medellín, y se habla de su reaparición para el preolímpico de Londres 2012 debido a su feliz estado de gravidez. En 53 Kg. queda el camino limpio para la chilena Yenny Contreras y la venezolana Miladys Mariño, ambas con estilos muy similares de combate.



    Equipo Chileno
    Femenino


    Álvarez Acuña Victoria Francesca (-46 Kg.)
    Mena Grilli Alejandra Ignacia (-49 Kg.)
    Contreras Loyola Yeny Anyelina (-53 Kg.)
    Jara Correa María José (-57 Kg.)
    Fierro Espinoza Catalina Andrea (-62 Kg.)


    Masculino

    Arroyo Flores Pablo Sebastián (-54 Kg.)
    Torres Villablanca Arnold Andrés (-58 Kg.)
    Peña Toro Waldo Jesús (-63 Kg.)
    Contreras Loyola Juan Pablo (-68 Kg.)
    Guerra Salinas Mario Andrés (-74 Kg.)
    Liebig Sanguineti Carlos Eduardo (-87 Kg.)
    Zamora Viera Leonardo Andrés (+87 Kg.)


    Aunque no estoy muy seguro del equipo... por que según la pagina ogicial de los odesur, se compite con categorias alimpicas, es decir solo 4 categorias por genero xD


    Dias de competencia


    Sabado 27 y Domingo 28



    Fuente
     
  2. kris_pezdemonio

    kris_pezdemonio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2009
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente info...pa los que preguntaban en nuestro sub foro...jajajajaja..ahi esta po!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas