La mala educación...

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por KR Bone!, 21 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hace poco vi un vídeo que me llamo mucho la atención y quiero dejárselos aquí para que lo vean, y dar a conocer mi punto de vista acerca de este tema de tanta importancia y del que poco y nada se habla.



    Hace unos días mi hermano menor hacia tareas en su pieza copiando información de un libro a su cuaderno, se le veía agobiado y muy desinteresado la verdad, me acerque a ver de que trataba el asunto, después de un rato le dije: ''relájate un poco, no te va entrar nada en la cabeza si lo haces de tan mala gana, preferi' sacarte' una buena nota o aprender?''... a lo que me responde algo así como ''la buena nota se queda en el libro y me ayuda a pasar de curso, esta materia se me va olvidar la próxima semana'', va en quinto básico, por sus notas cualquiera lo consideraría un buen alumno...

    Pensándolo un poco, y volviendo atrás me doy cuenta de que no deja de tener razón en ciertos puntos, lo que es lamentable.

    [​IMG]

    Paso a dar mis razones del por que no creo en los modelos de educación obligatoria implantados en este país, y muchos otros.

    Hoy en día aprender ya no es prioridad, la prioridad es ir a la escuela, liceo o que se yo, y por supuesto pasar los cursos, lo que transforma a todo los cimientos de lo que es educación en colegio en un sin sentido, donde mas que institución educativa tenemos una guardería donde debes ir a pasar el día para no hincharle las bolas a tus padres en la casa...

    Ni hablar de la realidad de colegios o liceos municipales, donde, aparte de no aprender nada, muchos aprenden malos hábitos dentro y salen peor...

    Hoy en día se pierde el sentido de individuo, vas a una escuela donde te cortaran el pelo, te uniformaran y entraras al montón a escuchar horas y horas de clases que pronto olvidaras por que sencillamente no te interesan.

    Una famosa frase que recuerdo, la decían mucho mis profesores, era 'materia pasada, materia olvidada', representa muy bien lo que estoy cuestionando.

    Se persigue la nota, la 'aprobación' y etc... así es como nace la necesidad de copiar en pruebas, de buscar la trampilla siempre.

    No se fomenta el talento ni la capacidad individual, puedes ser bueno en un deporte, un arte o que se yo, pero en una escuela eres parte de la masa, y ocuparas tu tiempo en lo mismo que ella.

    Debes ir al ritmo del otro, sencillamente por que eres parte de la masa, no un individuo, eres rápido o lento no importa, la prueba sera el mismo día y deberás tragar información hasta el día de la prueba, después no nos interesa si esta aun sigue en ti o no.

    Los niños van, y ya el echo de ir es un 'tiket de cumplido', aprendas o no algo 'cumpliste', por eso muchos luego de salir del liceo ya ni tienen ganas de aprender o simplemente creen que esa etapa ya paso, es algo absurdo ya que es una cuestión que debería acompañarte en la vida y no algo que debas aprender en una institución.

    Es por eso que para muchos es prácticamente eso, un rutinario, no es de extrañarse frases como 'vacaciones luego', 'me tiene chato el colegio'.

    [​IMG]

    Para los niños el mismo acto de aprender es tedioso, es obligación mas que un agrado, mas que algo que te servirá realmente, se piensa que todos deben aprender lo mismo, las mismas materias, de la misma forma y al mismo tiempo.

    No es de extrañarse entonces el tan bajo nivel de ingles que tiene este país, se da 2 horas de clases a la semana y el mismo echo de ir a presenciarla es un 'cumplido', luego aprender a decir hello morning para la prueba, te dan tu 7.0 y es sinónimo de 'lo hice bien'.

    Las ganas poco y nada se incentivan se debe seguir el ritmo y ocupar todo tu tiempo en cuestiones irrelevantes, no se persigue tu cualidad y se fomenta.

    Es cosa de ver la cara de los 'estudiantes' al entrar a su escuela, luego ver la cara cuando salen... ver que para muchos hay clases que son 'hora de dormir'... que clase de tortura hemos formado, a esto le llamamos forma de educar?...

    Como pretenden entonces que a un niño le interese aprender, si le meten al día montón de información que no recordara, en una sala que parece ganadería y al llegar a su casa debe seguir haciendo tareas y tareas absurdas...?

    La educación debe ir con nosotros, el hambre por aprender, por saber mas, por conocer y desarrollar tus intereses.

    Eso dificilmente lo lograras en una escuela promedio de este país, donde se fomenta el 'aprobado' y 'desaprobado'...

    Entonces... bajo que conceptos de educación se mandan a los hijos al colegio? o se les manda sencillamente por que creen que de esa forma tu hijo lograra 'el éxito en la vida' o para que no te hinche en la casa?




    :portalnet:
     
    #1 KR Bone!, 21 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Mysterion

    Mysterion Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    3.449
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bastante avispado para su edad tu hermano. Comento y complemento después de ver el video.
     
  3. GeneSimmons

    GeneSimmons Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    35
    y las soluciones???...todo el mundo opina de todo, criticas van y vienen, tenemos doctorado en todo, podemos ser desde doctores hasta cientificos para plantear nuestro punto de vista, pero en la realidad ¿quienes aportan algo? cuantos de los que se quejan tienen la solucion a algo. algunos plantean soluciones basados en su percepcion pero como su mundo esta alejado de lo que realmente ocurre o de las posibilidades, desconocen los contra de su solucion.

    la critica es muy facilista y polpular.

    los hijos los mandan a la escuela para que aprendan a desenvolverse en nuestro sistema de vida, ni mas ni menos. cuantos padres tienen como pensamiento el "ve a estudiar para que puedas ser alguien en la vida", ese alguien en la vida es: tener poder monetario para mantener una familia y tener comodidades y en el mejor de los casos ser destacado entre tus pares.

    ojala algun dia el mensaje sea distinto y se impulse a los hijos a educarse no solo en los libros sino que para evolucionar en un ser mejor y aportar por el bien comun mejorando nuestra especie.

    he aqui una solucion que lamentablemente aun no se entiende.
     
    #3 GeneSimmons, 21 Oct 2012
    Última edición: 21 Oct 2012
  4. KR Bone!

    KR Bone! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    31.590
    Me Gusta recibidos:
    9
    No puedo tener una solución universal, es mas este sistema en un mundo globalizado es el que mejor calza, simplemente en estos temas pienso egoistamente, y mi solución seria tan variada como pagar un colegio un poco mas caro, con menos alumnos, cerciorandome la calidad de educación que se entretegue, educación en casa, o un montón de soluciones variadas que uno implementa personalmente, pero eso acaso cambia en algo el problema? yo estoy pensando de forma colectiva como problema país...

    Lo que se puede hacer para entregar una mejor educación, en mi opinion es, profesores capacitados y con vocación, mejores sueldos, mas dinero para crear mas escuelas y capacitarlas, desmunicipalizar, cambiar el pensamiento de ver esto como obligacion, y tomarlo como una oportunidad para ser cada día mejor, menos horas de tediosas clases, la jornada escolar completa perdió el sentido hace rato, crear mas talleres y menos alumnos por sala y puff, muchas ideas mas...
     
    #4 KR Bone!, 21 Oct 2012
    Última edición: 21 Oct 2012
  5. antoelgrande

    antoelgrande Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    2 Jun 2012
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mmmm, Yo creo que el sistema educacional está mal hecho de la base.
    Actualmente se exige que tengas un conocimiento mínimo en cada materia, bueno aquí parte el primer problema y ya lo dice el vídeo, al estandarizar la educación se trata a amoldar a la gente, cosa que todos sabemos que es un mito, es decir, solo un burro diría que todos somos iguales.
    Por lo tanto, se tiene que acabar con la estandarización de la gente, es decir, si tu quieres estudiar matemáticas bueno pues estudias, ya que al ser una elección, el estudiante se compromete con su elección dandole un mayor sentido que solo ir por ir, sino ir pues yo elegí saber de esto o aquello.

    Otro error es clasificar según edad pues, el sistema tradicional obra en la base de que como todos somos similares, tendríamos similares aptitudes en similares edades, cosa que naturalmente errada. Yo no soy un académico ni mucho menos pero es cosa de mirar a tus compañeros de curso para darte cuenta que si bien todos tienen mas o menos la misma edad, no todos tienen el mismo desarrollo cognitivo o no son igualmente maduros, y para madurarlos los medican pues esta mal no ir al ritmo de la gente "normal".

    Por lo tanto, NO debería existir sistema educacional, pues como se vio este coarta y estandariza la educación del hombre en un caso porque es rechazada por el individuo y por el otro lado reduce la capacidad creativa del individuo en pro de satisfacer la concepción ficticia de educar al pueblo.
    No hay que educar al pueblo, este se puede educar solo. Si el estado educa al pueblo, en el fondo lo adoctrina a fin de satisfacer a esta vieja y gorda señora llamada sistema educacional que te castiga si no puedes o no quieres participar en su circo, medicandote o delcarandote niño problema.

    Siempre la respuesta hay que buscarla hacia la libertad, la gente libre es gente pensante y la gente pensante permite que la humanidad avance, la creatividad surge en la libertad, si estandarizamos la educación, ponemos un margen sobre lo que se piensa y lo que no se piensa, terminamos nuestra libertad de pensamiento, reducimos la creatividad y luego nos quejamos que somos una sociedad superflua.
     
    #5 antoelgrande, 21 Oct 2012
    Última edición: 21 Oct 2012
  6. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    No hay solucion posible en este sistema mercantilista, mientras seamos personas obedientes y sin capacidad de cuestionar le servimos al estado y a la elite.

    Yo no se que xuxa voy a hacer si es que tengo un hijo, supongo que tendrá que ir igual, aunque en la casa va a recibir una "contraeducacion".

    [​IMG]
     
    #6 criminal mental, 21 Oct 2012
    Última edición: 21 Oct 2012
  7. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Yo pienso que "la solucion" es parte del paradigma antiguo. Yo creo que un paradigma moderno sería que cada institución pudiera impartir la educación a su manera.

    Saludos.
     
  8. josefafuck

    josefafuck Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Nov 2010
    Mensajes:
    7.794
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es verdad. He descubierto que la estructura tan monótona de "educar" que tienen los establecimientos, cuentan con un interés tan básico en que los alumnos aprendan que, supuestamente, tienen como objetivo llenar todos los datos que les piden en el mineduc...
    Tal vez un nuevo modelo o distintas formas de enseñar serían la vía de escape para quienes tienen acceso a la educación.
    Todo es de manera cuadrada. "Estudien de la página 100 a la 110 y la próx. semana prueba". Todo ese sistema está plenamente ligado a la forma que también tiene nuestra vida. Lamentable.
     
  9. Aid Ghu

    Aid Ghu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Feb 2012
    Mensajes:
    927
    Me Gusta recibidos:
    0
    uy, esto de hablar de la educación se ha transformado en una moda, cuando de 2010 hacia atrás nadie o casi nadie ponía el asunto en el tapete incluso ni la revolución pingüina nos conmovió tanto como lo ha hecho la aparición de camila vallejo... no es algo en contra del hilo, pero mi opinión es que este sistema educativo no nos enseña algo fundamental y básico... el saber pedir, argumentar o reclamar, creo que ahí es donde una gran mayoría de jóvenes pagamos el precio de haber recibido una enseñanza tan precaria.

    Nos enseñan sólo el miedo a la autoridad y las represalias si algún día osamos levantarnos en contra de lo establecido
     
  10. fapcap

    fapcap Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo tuve una educacion de mercado (si asi se le puede decir), estube 2 años estudiando para la psu levantandome de lunes a viernes de 8 a 17 para hacer guias, despues al preu de 17 a 19, los sabados de 10 a 14 y recien el domingo lo tenia libre completamente. Fueron dos años de largo estudio, de gran sacrificio y paciencia y hoy puedo decir con un orgullo tremendo que soy seco, seco para marcar circulitos, tu me pasay cualquier prueba, de lo que sea y yo te la respondo, minimo un 4, de un 4 parriba en nota, torpedo copia, pelarse la prueba, lo que queray, la formula del profe, sus famosos tics en donde uno sabe donde puso la respuesta correcta, generalmente es d o e si las respuestas se van desarrollando solas pero tiene su logica todo esto, increiblemente saque 649 puntos en la psu, para un wn de promedio 4 al cual ni los profes le tenian fe, pero esta wea de no haber aprendido nada y no haber echo nada durante 2 años me esta pasando la cuenta en la u... yo hice un tema parecido a este y ay una idea que me la dijo un profe que tiene que ver con la configuracion de una sala y como afecta esta al estudiante, eso xd y buen video
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas