Astrónomos prueban enfriamiento del Universo planteado en la teoría del Big Bang

Tema en 'Astronomía' iniciado por DE TRANS, 23 Ene 2013.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    [h=1]Astrónomos prueban enfriamiento del Universo planteado en la teoría del Big Bang
    [/h] [h=2]Esta es la medición más precisa que se ha hecho hasta el momento del Universo y se basó en el estudio de la temperatura de una galaxia lejana.[/h]


    SIDNEY.- Un equipo de científicos ha confirmado el enfriamiento del Universo, tal como predice la teoría del Big Bang, tras realizar una medición de su temperatura hace 6.880 millones de años con un potente telescopio australiano, informaron hoy fuentes científicas.


    Astrónomos de Suecia, Francia, Alemania y Australia utilizaron el telescopio Compact Array situado en Narrabri, a 521 kilómetros al noroeste de Sídney, para hacer la medición, indicó la Organización para la Investigación Industrial y Científica de Australia (CSIRO).


    "Se trata de la medición más precisa del Universo que jamás se haya hecho en los 13.770 millones de años que tiene el Universo", afirmó Robert Braun, jefe del departamento de Ciencias del Espacio y Astronomía de CSIRO.


    Mediante este telescopio de seis antenas de 22 metros, los astrónomos analizaron el gas de una galaxia sin nombre, situada a unos 7.200 millones de años la de la Tierra y que se mantiene caliente por la radiación cósmica de fondo, la energía remanente dejada por el Big Bang.


    Más allá de esta galaxia se detectó la presencia del quásar PKS 1830-211, cuyas ondas radiales son absorbidas parcialmente por el gas, lo que deja unas "huellas dactilares" que permitieron a los científicos hacer la medición de la temperatura.


    A través del análisis de esos rastros, los astrónomos calcularon que la temperatura de ese gas era de -267,92 grados centígrados, que es más elevada que la que tiene el Universo actualmente, de 270,27 grados centígrados bajo cero.

    "Eso es lo que hemos visto en nuestras mediciones. El Universo de hace algunos miles de millones de años era algunos grados más calientes que lo que es actualmente, tal y como lo predice la teoría del Big Bang", dijo el jefe de la investigación, Sebastien Muller, del Observatorio Espacial Onsala de la Universidad de Tecnología Chalmers de Suecia.

    Según la teoría del Big Bang, la temperatura de la radiación cósmica de fondo se reduce progresivamente a medida que se expande el Universo.
     
  2. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    ¿que ocurre si el universo sigue enfriándose?
    algunos teoricos dicen que ya a llegar un determinado momento en que el universo va a ser tan extenso que las distancias entre las galaxias seran millones de veces mayores a las actuales, entonces ¿se podran formar estrellas en un universo cercano al cero absoluto?...

    buena info
    Se agradece el aporte!