[Razas] El San Bernardo, uno de los perros gigantes más nobles.-

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Abril ♥, 31 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Abril ♥

    Abril ♥ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    16/41

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    70.625
    Me Gusta recibidos:
    3
    El San Bernardo, unos de los perros gigantes más nobles.-

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Es el perro boyero (perro que tradicionalmente se usa para el manejo y conducción del ganado bovino) más famoso junto con el Mastín del Pirineo y es muy próximo al
    gran boyero Suizo. Desciende del extinto mastín de los Alpes, que se mezcló con otras razas como el dogo del Tíbet, el terranova y el gran danés.

    Historia de la Raza:
    [​IMG]

    El san bernardo es una raza de perro originaria de los Alpes suizos al norte de Italia. Desciende posiblemente de los Mastines Tibetanos.
    En algún momento llegó al hospicio de San Bernardo (Alpes Suizos) y asi fueron adoptados por los monjes que allí residían, se supone que a mediados del siglo XVII, con el proposito de guiar a los monjes a través de la nieve y rescatar a escaladores.
    Este maravilloso perro fue adiestrado para el salvamento de montañeros extraviados en la nieve, y mucho más adelante todo el mundo lo reconocería por sus grandes
    hazañas y por supuesto los anuncios de brandy.

    [​IMG]

    Bonus:

    Sabías que Barry fue un San Bernardo que nació en 1800 y que salvo la vida a casi medio centenar de personas.
    Incluso tiene un monumento cerca de París.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    - En el año 1867 Heinrich Schumacher de Holligen fue el primero, en crear documentos genealógicos para sus perros, mas tarde en Febrero de 1884 abrió el "Schweizerische Hundestammbuch" -libro de raza suizo, SHSB- donde su primera anotación fue la del perro San Bernardo llamado "Leon", a la que siguieron otras 28 anotaciones también de perros de esta misma raza, luego el 15 de marzo de ese mismo año fundó el "Schweizerische St. Bernhardsclub" -Club Suizo del perro de san bernardo- en Basilea.

    A raíz de un congreso internacional celebrado el 2 de junio de 1887, el perro de San Bernardo fue reconocido oficialmente como raza suiza y el estándar de la raza se convirtió en obligatorio, desde entonces el perro de san bernardo se convirtió en el "perro nacional suizo".

    [​IMG]

    Carasterísticas de la raza:
    [​IMG]

    [​IMG] Esta raza puede presentar pelo corto y pelo largo

    en caso de pelo corto tienen una capa externa densa, lisa y pegada al cuerpo, lanilla interna espesa, sus muslos con flecos de pelos no muy notables y su cola con pelo espeso.

    En el caso de pelo largo tienen una capa externa de pelos de longitud media y lisos, anilla interna abundante, sobre la cadera y la grupa el pelo puede ser algo ondulado en sus muslos con flecos de pelo abundante, en la cola con abundante pelo tupido y en la cara y orejas con pelo corto.

    - Los colores de esta raza:

    El color básico es el blanco con manchas de color marrón-rojizo más o menos grandes, basta formar un manto continuo de color marrón-rojizo continuo sobre el lomo y los costados.

    Variaciones Permitidas:

    El color marrón-rojizo atigrado se permite.
    El color marrón amarillento es tolerado.
    Es muy apreciado el color marrón oscuro en la cabeza.
    Se toleran unos ligeros vestigios de color negro en el cuerpo.

    Marcas blancas importantes:

    Antepecho, pies, punta de la cola, caña nasal, banda frontal y nuca.

    Marcas deseables:

    Collar blanco.
    Máscara oscura simétrica.
    Puntas de las patas, punta de la cola, caña nasal, nuca, pecho obligatoriamente blancas.

    [​IMG] Forma del Cráneo:

    Éste debe ser fuerte y ancho, donde visto de frente y de perfil la parte superior del cráneo es ligeramente arqueada. Cuando el perro está en atención, la inserción de

    las orejas forma una línea recta con la parte superior del cráneo la cual lateralmente presenta una suave curvatura hacia mejillas altas y fuertemente desarrolladas.

    -Hocico:

    Ancho de una forma uniforme y caña nasal recta con un ligero surco en el centro.

    -Mandíbulas y dientes:

    Su mandíbula superior e inferior se muestran ambas fuertes, anchas y de la misma largura, tienen una mordida en tijera o pinza bien desarrollada, regular y completa.

    -Ojos:

    Sus ojos son de tamaño medio, pueden ser de color marrón oscuro hasta avellana, moderadamente hundidos con una expresión amable.

    -Orejas:

    Son de tamaño medio, inserción alta y ancha, sus lóbulos suaves en forma de triángulo con la punta redondeada.

    [​IMG]

    Temperamento y carácter:
    [​IMG]

    En cuando a el ámbito familiar es un perro de carácter tranquilo y agradable, un poco sedentario aunque jovial, logra una excelente relación con los niños, por lo que

    se cree que personas usaban a los San Bernardo como niñeros.
    La familia debería poder confiar plenamente en su perro, aunque éste estará dispuesto a protegerse y a proteger a su familia en situaciones de peligro.

    [​IMG]

    Peso y Altura:
    [​IMG]

    En general la talla viene definida como:

    - "Muy grande", siendo óptima en el san bernardo, cuando supera los 86 cm en los machos y los 80 cm en las hembras.
    - "Grande" cuando va de 82 a 86 cm en los machos y de 75 a 80 cm en las hembras.
    - "Media" cuando va de 78 a 82 cm en los machos y de 70 a 75 cm en las hembras.
    - "Pequeña" cuando va de 70 a 78 cm en los machos y de 65 a 70 cm en las hembras.

    En el “periodo de oro del san bernardo” (1920-1940) muy raramente eran vistos en las exposiciones machos inferiores a 80 cm de Suiza, de Alemania, de Holanda y no eran tan raros los sujetos por encima de los 90 cm.

    [​IMG]

    Salud y cuidados:
    [​IMG]

    [​IMG] En el ámbito de salud y enfermedades los San Bernardo encontramos los siguientes:

    - Hinchazón (Dilatación Gástrica):

    Este problema ha resultado fatal para muchos San Bernardo. La dilatación gástrica implica una gran distensión del estómago provocada por la acumulación de una cantidad excesiva de gas, esta enermedad suele darse en las razas de gran tamaño y de tórax profundo, lo que hace que el San Bernardo sea muy susceptible a padecer este problema mortal, y si este tipo de problemas se presenta es esencial la atención veterinaria inmediata.
    La mejor medida preventiva es la de no suministrar a su perro grandes cantidades de alimento de una vez o someterle a ejercicios inmediatamente después de que haya

    comido. También San Bernardose recomiendan las peanas para los recipientes de la comida y el agua, para evitar que el perro tenga que doblar su cuello excesivamente para comer. Nunca le ofrezca agua con la comida y empape siempre el alimento seco antes de ofrecérselo.

    - Displasia de cadera:

    La displasia de cadera es uno de los defectos congénitos más frecuentes en los perros de gran tamaño. Los perros displásicos tienen una cadera malformada, lo que suele

    provocar cojera o que caminen tambaleándose o sin apoyarse en la extremidad afectada. Muchos San Bernardo están afectados por este problema. Un perro que padezca este mal suele desarrollar artritis en la articulación de la cadera debido a la tensión soportada. El mantenimiento del animal con un peso adecuado y el control del
    ejercicio que hace puede prevenir que el problema vaya a más. Asegúrese de que el criador que haya escogido haya sometido sus ejemplares a pruebas para descartar la existencia de la displasia de cadera antes de utilizarlos para criar.

    - Entropión:

    Este problema afecta al párpado (normalmente el inferior) y provoca que éste se vuelva hacia el interior del ojo e irrite la córnea. Suele ser más frecuente en los perros que tienen una cabeza muy grande.
    Pueden darse unos ojos llorosos, infección e incluso una úlcera en la córnea.


    - Ectropión:


    El ectropión es lo contrario al entropión y el párpado inferior queda apartado del globo ocular. Este problema suele darse en los perros que tienen la piel de la cara suelta, como es el caso del San Bernardo.

    - Enfermedad cardíaca:

    Este problema es bastante frecuente en esta raza los síntomas que presentan son la tos, falta de aliento, desmayos, aletargamiento y debilidad repentina en las patas.

    Afortunadamente, muchos problemas cardiacos pueden tratarse con medicamentos.

    Es conveniente que haga algo de ejercicio (sin excederse debido a su propensión a padecer torsión de estómago) y que disponga de espacio adecuado a su gran tamaño (150 metros cuadrados como mínimo, aunque de 300 metros en adelante es lo más aconsejable).
    Hay que evitar especialmente durante su crecimiento el que tenga sobrepeso, puesto que ello puede agravar su tendencia a mostrar problemas de displasia de cadera y de codo.

    [​IMG] En ámbito de cuidados de los San Bernardo encontramos los siguientes:

    - Es fundamental para su cuidado la limpiesza de las orejas y sacarles las legañas, ya que este perro requiere un cuidado especial en la cara, ojos y párpados.
    Su pelaje, en especial el largo necesitan de un cepillado diario para sacar el pelo suelto, sus baños pueden ser que necesitan un baño periódico forzosamente en verano, dada su intolerancia al calor, éste debe ser bañado, en principio para aliviar el calor y en segundo lugar para evitar que las bacterias que normalmente viven sobre su piel, tengan posibilidad de producir infecciones oportunistas.

    [​IMG]

    Algunas Fotos:
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    Bonus 2:
    Todos conocemos a Bethoven, la Película
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Entre otras :)

    Fuentes:

    [​IMG]

    Espero les haya gustado.

    [​IMG]
     
  2. -SoNeR-

    -SoNeR- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    4.736
    Me Gusta recibidos:
    13
    bacanes los perros
    lastima que mi casa es muy chica como pa tener uno de estos si no cagao de la risa tendria uno
     
  3. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.322
    Me Gusta recibidos:
    12
    Genial este perro, !es muy bonachón!. Se agradece :)
     
  4. graffo

    graffo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    9
    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]


    Mi gorda!!.. jajaja

    PD:Se llama Bianka
     
  5. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.992
    Me Gusta recibidos:
    22
    graandote y buenos los San Bernardo de las tierras del boyerode berna .

    Un gran perro :D
     
  6. Abril ♥

    Abril ♥ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    70.625
    Me Gusta recibidos:
    3

    hermosa! :D
    gracias por compartir sus fotitos con nosotros :)
     
  7. Miμt

    Miμt Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    0
    Son muy lindos pero no tendría uno xd gracias por el tema.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas